Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Género»35 Encuentro Plurinacional de Mujeres: «el enemigo es el patriarcado»
    Género

    35 Encuentro Plurinacional de Mujeres: «el enemigo es el patriarcado»

    7 de octubre de 2022Updated:7 de octubre de 20226 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    photo1665152704.jpeg 1956802537 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Luego de dos años de pandemia, mujeres y comunidad lgbtq se vuelven a encontrar en San Luis. Hablamos con Nina Burgo, histórica militante, sobre el fantasma de la transfobia y la historia de este hito mundial que sucede en todo el país.

    Los Encuentros Nacionales de Mujeres son una pieza fundamental a la hora de hablar de derechos políticos de los movimientos feministas pero también si hablamos de pavadas lindas como el encontrarse, o que sea itinerante entonces recorre todo el país de punta a punta ya que cada año sucede en una provincia distinta. Esta vez y luego de una pandemia que lo pausó todo, se realiza en San Luis. 

    La idea, desde un principio, fue esa. Entender qué sucede con nuestros derechos que hoy damos por sentados pero que hace 35 años no existían. Al primer encuentro asistieron muy poquitas mujeres (menos de mil) y fue en Buenos Aires. Todo a pulmón pero muy convencidas ellas de que un espacio así era más que necesario: “¿cómo íbamos a hacer las mujeres para saber qué nos faltaba si no estábamos en contacto?”, se pregunta Nina Brugo, una de las pioneras de los Encuentros y también histórica de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Organización que nació y se expandió en estos encuentros tan claves. 

    ¿Cómo se gestó la fuerza feminista?

    La famosa frase “La unión hace a la fuerza”, toma otro color si hablamos de mujeres y de comunidades lgbtq. Frase destacada del peronismo que explica cómo se consiguen derechos negados y que, en general, era utilizada por varones. Antes de la vuelta de la democracia, los grupos feministas no tenían tanta fuerza y la mayoría de las mujeres eran amas de casa aisladas de sus compañeras. La cosa cambió mucho, claro. La existencia de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo le dio otra impronta a las mujeres, su rol social y su vinculación con los Derechos Humanos en nuestro país. 

    photo1665152696.jpeg 344325628
    Nina Burgos, histórica militante de los derechos de las mujeres y una de las creadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito.

    En ese marco, se activa el primer encuentro, la rosca política más picante y se busca año tras año el difícil consenso entre las organizaciones y de quienes se acercan a los encuentros de forma autónoma y con el empuje claro de una de las olas feministas más potentes del siglo en nuestro país. 

    “Cuando empezamos eran 3 talleres. Los títulos inclusive eran más simples: mujeres y trabajo, mujer y medios de comunicación, etc. Año a año el encuentro se fue complejizando y eso hace, creo yo, a la cuestión un poco más incómoda para algunos sectores, por ejemplo, los más populares”, admite Nina con algo de tristeza. 

    Es que sí, a medida que la cuestión política avanza sobre las discusiones sociales, la necesaria y compleja tarea de nombrarse se asoma. “Ahora algunos talleres tienen un título tan largo y difícil que yo no entiendo y eso que formo parte de los feminismos desde hace décadas”, agrega la activista.  

    Este año hay 105 talleres. Una lista larguísima con ítems a gusto y piacere de todos los movimientos y con una cargada agenda política. Estos talleres, para quien nunca fue a un Encuentro, son espacios de debate en donde se pone sobre la mesa todo lo que sucede cotidianamente por nuestra condición de género y de clase. 

    Sin ir más lejos, en el año 2005 en el Encuentro Nacional que se realizó en la provincia de Córdoba, se constituyó la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. Campaña que años más tarde fue motor para conseguir la interrupción legal del embarazo en nuestro país. Y, hay que decirlo, en el mundo entero ya que el pañuelo verde, insignia de este movimiento político, hoy se usa de manera universal en países en donde no está garantizado. “Somos un orgullo mundial, hoy la lucha por el aborto y la Campaña ya no nos pertenecen solo a nosotras, ya es de todo el planeta”, indica muy feliz Nina. 

    ¿Se puede nombrarlo todo? 

    En estas tres décadas y media los movimientos feministas pegaron un glowup extremo y es el debate sobre la desigualdad estructural una de las discusiones sociales más picantes. Pero no sólo para afuera hay resistencias, adentro de los movimientos hay también cuestiones ásperas que generan ruido y confusiones. Cuestiones difíciles de explicar y de acordar entre las distintas organizaciones. 

    Para quien no entiende nada de lo que pasa o nunca lo supo, intentaremos explicarlo. Como en todo movimiento político hay extremos e ideas más duras respecto a la conquista de derechos, los límites y les integrantes. En este caso, una de las cuestiones que fragmenta a los feminismos está relacionada con la transfobia o, también podríamos decirlo como el terror de los movimientos de mujeres radicales por ser invisibilizadas nuevamente por un género que ellas no reconocen como propio. 

    grilla.jpg 344325628
    Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries | Fuente: Instagram

    Es que sí, como en todo movimiento político, las diferencias existen y se correlacionan y los feminismos nacieron en este mundo. Un mundo en donde la cuestión trans genera todavía muchísimo debate. Esta diferencia generó tanto ruido en estos años que hoy el problema del nombre se presenta en la convocatoria. Al parecer se harán dos encuentros distintos en la misma provincia. Y digo al parecer porque si bien así lo afirman, aún no hay nada confirmado. 

    Nombrarnos es siempre una cuestión política y este tira y afloje dentro de los movimientos feministas, una realidad. El problema es cómo decimos lo que decimos. El problema es la semántica, la visibilidad y los derechos por conquistar. Es el orgullo de nuestro nombre pero también la opresión. Hace 35 años que las mujeres se organizan de forma masiva para debatir y rosquear y en todos estos años no sólo cambió la sociedad sino también los propios encuentros. Hoy el colectivo LGBTQI está por todos lados, forma parte de la mayoría de las organizaciones sociales y resiste ante el esfuerzo de algunos grupos radicales que no quieren ni, dicen, necesitar la unión entre los feminismos y las disidencias.

    “A mi no me gusta todo lo que está pasando porque nuestro enemigo no somos nosotras, es el patriarcado que además goza aún de muy buena salud”, sostiene Nina que asitirá al primero de los encuentros pero aún no sabe si al segundo que, de realizarse, sucederá en noviembre.

    Fuente: Filo News

    encuentro feminismo
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleYa rigen los topes al consumo subsidiado de gas
    Next Article Rugby Femenino: Las Yaguaretés debutan en los Juegos Odesur

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    En La Rioja se realizaron cerca de 800 IVE en 2022

    30 de enero de 2023
    Género

    Alarma por el aumento en las cifras de los femicidios en Argentina

    24 de enero de 2023
    Género

    Horror en Mendoza: mató a su exesposa, se lo confesó a su tía y se fue a dormir

    24 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.