Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - A 20 años del crimen de Kosteki y Santillán: rechazan la liberación de los asesinos
Nacionales

A 20 años del crimen de Kosteki y Santillán: rechazan la liberación de los asesinos

25 de junio de 2022Updated:25 de junio de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1656090735134 e1656193494340
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Qué exigen los familiares y en qué situación están las dos causas judiciales contra los funcionarios. 

Se cumplen 20 años del asesinato de Maximiliano Kosteki y Dario Santillán en la represión con balas de plomo perpetrada por cuatro fuerzas de seguridad en las inmediaciones del puente Pueyrredón. El Destape se comunicó con los allegados a las víctimas que aún exigen que se condene a los responsables políticos de la masacre de Avellaneda, se investiguen las torturas ilegales a los detenidos de aquel fatídico día y se abran los archivos de la ex Secretaría de Inteligencia. En qué situación están las tres causas judiciales por el crimen. 

La última novedad judicial es que esta semana la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Lomas de Zamora negó la libertad condicional a Alfredo Fanchiotti, el ex comisario de la Policía Bonaerense condenado a perpetua junto al oficial Alejandro Acosta por haber disparado contra los integrantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD).

«Las defensas de los asesinos Fanchiotti y Acosta presentan desde hace meses los pedidos de libertad condicional y de salidas transitorias que se los vienen denegando desde el poder judicial. No son presos comunes, son parte de las fuerzas de seguridad del estado provincial y que actuó en un plan criminal orquestado desde las más altas esferas desde el gobierno nacional en aquel momento y monitoreado desde la Secretaría de Inteligencia», comentó a El Destape Orlando Agüero, integrante del Frente Popular Dario Santillán y de la Comisión de Justicia por Maxi y Darío. 

1656090515369

En la actualidad existen tres causas judiciales por la masacre de Avellaneda. Una es la que tiene a Fanchiotti y Acosta condenados a cadena perpetua por doble homicidio y siete tentativas de homicidio. La segunda causa reside en Lomas de Zamora y busca juzgar a los responsables políticos de la provincia de Buenos Aires como el entonces gobernador Felipe Solá. La tercera causa, radicada en los tribunales de Comodoro Py, investiga la responsabilidad de los funcionarios nacionales con el ex presidente Eduardo Duhalde como principal acusado. 

«Duhalde dio la orden de que se reprima. Además de los dos asesinatos hubo 33 heridos de balas de plomo, cientos de heridos de balas de goma y hubo detenidos que sufrieron torturas. Todo esto debe ser investigado», explica Orlando Agüero quien destaca las pruebas aportadas en la causa que tramita en Comodoro Py contra Duhalde: un video donde el ex presidente reconoce que dio la orden de que los piqueteros no corten el puente. 

La Secretaria de Inteligencia y el pedido de que se abran los archivos

Los familiares exigen que se abran los archivos de la Secretaría de Inteligencia vinculados a la represión y también los de las cuatro fuerzas de seguridad que participaron en el operativo, es decir la Gendarmería, la Policía Bonaerense, la Policía Federal y la Prefectura Naval. 

«No hubo justicia total por este crimen de Estado. Solo se condenó a los autores materiales. Necesitamos que se abran los archivos. Néstor Kirchner lo hizo, pero solo eran recortes de diarios», señaló Orlando. Lo que se necesita es saber cómo se diseñó el plan de represión, por qué atacaron con armas de fuego y las identidades de todos los funcionarios involucrados. 

El crimen y el reclamo que cambió la historia

El 26 de junio de 2002, Darío y Maxi fueron asesinados en las inmediaciones y en el hall de la exestación Avellaneda -que hoy lleva por ley el nombre de los jóvenes asesinados- del Ferrocarril Roca, tras una brutal represión en las que las fuerzas de seguridad dispararon balas de plomo contra quienes habían salido a las calles a reclamar por «trabajo digno, alimentos y planes de trabajo», en el contexto de la crisis económica y social del 2001.

El asesinato de Kosteki y de Santillán a manos de efectivos de la policía bonaerense marcó un hito en la sociedad argentina, que «obligó al entonces presidente Eduardo Duhalde a adelantar las elecciones y marcó un piso de consenso en la sociedad de rechazo a la represión policial».

Actos y marchas en memoria de Kosteki y Santillán 

Con diversas actividades, organizaciones sociales, políticas, culturales y barriales recordarán este fin de semana a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) anunció para mañana un acto en el Puente Pueyrredón desde las 10:30, con la consigna «A 20 años de la masacre de Avellaneda: Darío y Maxi presentes».

Fuente: El Destape

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFinalizó con balance positivo el encuentro del Programa de Inclusión Digital Educativa
Next Article Para la UIA hay cinco campos de reacción: energía, minería, servicios tecnológicos, y turismo

Artículos Relacionados

Nacionales

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025
Nacionales

Causa Validad: el Procurador pidió que se duplique la pena a Cristina

15 de mayo de 2025
Nacionales

Grabois aseguró que Milei y su hermana terminarán tras las rejas por el caso $Libra

15 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Di María dejará el Benfica después del Mundial de Clubes

15 de mayo de 2025

El extremo argentino Ángel Di María se irá del Benfica de Portugal luego del Mundial…

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Di María dejará el Benfica después del Mundial de Clubes

15 de mayo de 2025

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.