Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - A 31 AÑOS DE LA LIBERACIÓN DE MANDELA PERSISTE LA DESIGUALDAD RACIAL EN SUDÁFRICA
Internacionales

A 31 AÑOS DE LA LIBERACIÓN DE MANDELA PERSISTE LA DESIGUALDAD RACIAL EN SUDÁFRICA

11 de febrero de 20212 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
mandela liberacion1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

A 31 años de la salida de Nelson Mandela de la cárcel, las diferencias raciales en Sudáfrica están lejos de la segregación violenta de la época del apartheid, pero se mantiene una fuerte desigualdad con un mayor desempleo y pobreza entre la población negra, más propensa, además, de morir por coronavirus en un país severamente afectado por la aparición de una cepa muy contagiosa.

El 11 de febrero de 1990 Mandela salió de la cárcel tras estar preso 27 años en condiciones infrahumanas y declaró: «El sufragio universal en una Sudáfrica unida, democrática y no racial es el único camino hacia la paz y la armonía», en un mensaje reconciliatorio con un llamado a los «compatriotas blancos para que se unan a configurar» un país nuevo.

Parte de su sueño se cumplió: se terminó el apartheid, un sistema que institucionalizó el racismo, y a partir de 1994 hubo elecciones libres que gana hasta la fecha el Congreso Nacional Africano (ANC), incluyendo los cinco años de Presidencia de Mandela o «Madiba», nombre de un jefe de la etnia thembu con el que lo bautizaron con cariño sus seguidores.

Otra parte de esa lucha del ganador del Nobel de la Paz quedó inconclusa ya que pese a los avances, Sudáfrica es hoy uno de los países más desiguales del mundo, según el Banco Mundial, con un reparto muy desequilibrado de la riqueza y una escasa capacidad de ascenso de la población más pobre, en su mayoría negra y mestiza.

De acuerdo a estadísticas oficiales, los trabajadores blancos tienen en promedio un sueldo tres veces más alto que los negros y casi la mitad de la población negra está por debajo de la línea de pobreza, situación en la que está solamente el 1% de los blancos. También existe una desigualdad por género, con peores índices económicos de las mujeres en comparación a los hombres.

Las palabras de Mandela, en su primer discurso en libertad hace 31 años, hoy parecen tener más valor que nunca: «Esperamos mucho tiempo por nuestra libertad. No podemos seguir esperando. Ahora es el momento de intensificar la pelea en todos los frentes. Relajarnos será un error que las generaciones futuras no podrán perdonarnos.» (Fuente Telam)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleYPF CERRÓ SU CANJE DE DEUDA CON UN ALTO PORCENTAJE DE ACEPTACIÓN
Next Article MOVIMIENTOS SOCIALES AUDITARÁN 1000 SUPERMERCADOS PARA CONTROLAR PRECIOS CUIDADOS

Artículos Relacionados

Internacionales

«Adiós amigo»: políticos de todo el mundo despiden en redes sociales a «Pepe» Mujica

13 de mayo de 2025
Internacionales

Pepe Mujica transita el final de su vida en estado terminal y recibe cuidados paliativos

13 de mayo de 2025
Internacionales

Antisemitismo online: crecieron los discursos de odio en redes y Uruguay encabeza el ranking

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025

*Por Matías Vergara Después de mucho tiempo, uno de los principales líderes de peronismo riojano,…

El drama de un actor de El Eternauta: «Tuve triple fractura de cráneo»

14 de mayo de 2025

Internaron en terapia intensiva a Carmen Barbieri

14 de mayo de 2025

Preocupación por la exbandana Lowrdez y su estabilidad emocional

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025

El drama de un actor de El Eternauta: «Tuve triple fractura de cráneo»

14 de mayo de 2025

Internaron en terapia intensiva a Carmen Barbieri

14 de mayo de 2025

Preocupación por la exbandana Lowrdez y su estabilidad emocional

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.