Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - A 33 años de la caída del Muro de Berlín: qué paso y por qué cambió la historia
Sociedad

A 33 años de la caída del Muro de Berlín: qué paso y por qué cambió la historia

9 de noviembre de 2022Updated:9 de noviembre de 20223 Mins Read15 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
636afd1a0c830
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El 9 de noviembre se cumplen 33 años del hecho histórico que colaboró en la ruptura de la URSS.

El 9 de noviembre de 2022 se cumplen 33 años de la Caída del Muro de Berlín, hecho histórico que posibilitó la reunificación alemana, y significó el primer paso en la desaparición de la Unión Soviética y el final de la Guerra Fría.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Alemania se rindió ante los Aliados y el país quedó bajo ocupación de los países que integraban el bloque: Reino Unido, Estados Unidos, Francia y la Unión Soviética.

Si bien Berlín quedó en el sector de la URSS, al ser la capital del país se subdividió en cuatro. A medida que avanzó el tiempo fue evidente la diferencia de ideales entre el área comunista y las demás.

La Alemania Occidental tenía libertad de expresión y pensamiento mientras que la Oriental no. Fue entonces que se produjo un aluvión migratorio de aquellas personas, la mayoría jóvenes, que trataban de escapar del este. Solamente en el año 1960, alrededor de 200.000 personas se mudaron al ala occidental.

Desde 1961, la ciudad de Berlín en Alemania quedó dividida en dos territorios por una muralla que separaba el sector de la  República Federal Alemana RFA (capitalista), del que pertenecía a la República Democrática Alemana RDA (comunista).

Este muro tuvo como fin evitar la continua migración de la población de un territorio al otro. Durante 28 años, la gran construcción separó las dos zonas bloqueando totalmente el contacto entre sus habitantes.

La obra fue tan rápida y sorpresiva que los ciudadanos despertaron atrapados de un lado u otro de la ciudad, en muchas ocasiones separados de sus amigos y familiares.

Entre 1961 y 1989 más de 5000 personas trataron de cruzar el Muro de Berlín y más de 3000 fueron detenidas. Alrededor de 100 personas murieron en el intento.

636afd0cb23a6

POR QUÉ FUE IMPORTANTE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

Entre el 6 y el 9 de noviembre de 1989, comenzó una serie de eventos que culminaron con la destrucción de esa muralla que dividía la ciudad en dos. Ese mismo día, miles de personas cruzaron de un lado al otro, lo que provocó un éxodo masivo.

El 9 de noviembre el miembro del Politburó del Partido Comunista de Alemania oriental, Günter Schabowski, anunció a través de la televisión que a partir de ese momento los ciudadanos podrían viajar libremente y sin trámite previo a la parte occidental del país.

La caída del muro de Berlín significó la culminación de un proceso. Fue el primer paso para ponerle fin a la URSS y terminar con el conflicto «este-oeste» y la Guerra Fría. 

Este hecho actuó como un resorte y provocó un ciclo de rebeliones que derrocaron a los regímenes comunistas en Hungría, Rumania, Polonia, Checoslovaquia y muchos otros países.

Por lo sucedido, la República Democrática Alemana (RDA) anunció la realización de elecciones ‘libres democráticas, universales y secretas’ y abrió la puerta a una conversación con la República Federal Alemana (RFA) para estrechar lazos económicos y llegar a un acuerdo para «desarmarse».

Un año más tarde, el 3 de octubre de 1990 las dos Alemanias unificaron sus sistemas económico, social y monetario.

Fuente: Cronista

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleJulieta y una revelación que volvió a sembrar dudas sobre la transparencia de Gran Hermano: «No me cabía pero me obligaron a decir eso»
Next Article El FDT en el Senado asegura que el fallo de la Corte “es una manipulación evidente”

Artículos Relacionados

Sociedad

Cantante santiagueña fue acusada de usar los CUIT de cinco gobernadores para importar ropa del exterior

16 de mayo de 2025
Sociedad

Viajeros de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay podrán entrar a China sin visa

16 de mayo de 2025
Sociedad

Felipe Fort protagonizó un siniestro vial: chocó a un motociclista con su BMW

16 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Identificaron a las otras víctimas de la tragedia vial y el sobreviviente permanece hospitalizado

16 de mayo de 2025

Rafael Varaon y Carlos Nievas fueron identificados como las otras dos víctimas del trágico accidente…

Indentificaron a una de las víctimas de la tragedia vial en la Circunvalación

16 de mayo de 2025

Un sexagenario es el sobreviviente de la tragedia de la Circunvalación

16 de mayo de 2025

Tres personas murieron tras un impactante siniestro vial en Avenida Circunvalación

16 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Identificaron a las otras víctimas de la tragedia vial y el sobreviviente permanece hospitalizado

16 de mayo de 2025

Indentificaron a una de las víctimas de la tragedia vial en la Circunvalación

16 de mayo de 2025

Un sexagenario es el sobreviviente de la tragedia de la Circunvalación

16 de mayo de 2025

Tres personas murieron tras un impactante siniestro vial en Avenida Circunvalación

16 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.