Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - A 40 años de democracia, Abuelas de Plaza de Mayo y el Cels compartieron nuevos archivos desclasificados
Nacionales

A 40 años de democracia, Abuelas de Plaza de Mayo y el Cels compartieron nuevos archivos desclasificados

1 de noviembre de 2023Updated:1 de noviembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
61b9201a25a04 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«A 40 años de las históricas elecciones de 1983, presentamos una nueva colección de documentos desclasificados de Estados Unidos. 129 comunicaciones del Departamento de Estado y de la CIA que señalan la incertidumbre del año que fue bisagra entre la dictadura y la democracia», difundieron ambos organismos. 

Abuelas de Plaza de Mayo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) compartieron este martes una nueva colección de documentos desclasificados de inteligencia de los Estados Unidos con comunicaciones entre el Departamento de Estado estadounidense y la CIA que señalan la «incertidumbre» que se vivía en 1983, «año que fue bisagra entre la dictadura y la democracia».

«A 40 años de las históricas elecciones de 1983, presentamos una nueva colección de documentos desclasificados de Estados Unidos. 129 comunicaciones del Departamento de Estado y de la CIA que señalan la incertidumbre del año que fue bisagra entre la dictadura y la democracia», difundieron este martes ambos organismos desde sus cuentas de la red social X (exTwitter).

A través del análisis de estos 129 documentos, se intenta dar respuestas a una serie de interrogantes como «¿Cuáles fueron las lecturas de las agencias de EEUU sobre el documento final de la Junta Militar y la Ley de Autoamnistía?» o «¿Cómo analizaron la agenda de derechos humanos del gobierno de Alfonsín?».

Luego de que Abuelas anunciara la publicación de estos documentos, la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, Juliana di Tullio, escribió en la red social X: «Teléfono para la candidata a vicepresidenta de LLA (Victoria Villarruel) que dice que el genocidio argentino lo inventaron las madres y abuelas de Plaza de Mayo».

Tanto los documentos originales de esta y otras colecciones se encuentran disponibles en https://desclasificados.org.ar/

Desclasificados es una base de datos que «sistematiza y vuelve accesibles a la sociedad miles de documentos entregados por el gobierno de los Estados Unidos en 2019», explicaron desde Abuelas y el Cels.

Esta base fue construida de manera colectiva por un equipo integrado por miembros del Cels, Abuelas de Plaza de Mayo, Memoria Abierta y estudiantes y graduados de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA y de la Instituto de Educación Superior en Lenguas Vivas «Juan Ramón Fernández».

Desde agosto de 2019 el equipo detrás de Desclasificados.org pone a disposición de toda la comunidad una base de información procesada y clasificada, a partir de la lectura y la traducción de los archivos desclasificados por Estados Unidos, por primera vez para la Argentina, que facilitan la consulta de la comunidad en general.

«Desde el fin de la dictadura, los organismos de derechos humanos plantearon que era fundamental, para comprender las prácticas del terrorismo de Estado, saber cómo funcionaron los servicios de inteligencia y cuáles fueron sus alianzas internacionales», se indica en la web de Desclasificados.

En el año en que se cumplen 40 años del retorno democrático, esta nueva colección propone abordar el proceso político de los años 1982 y 1983 en el país, a través de las comunicaciones diplomáticas, políticas y de inteligencia desclasificadas del Departamento de Estado y de la CIA que «aportan claves del contexto de incertidumbre que transitó la Argentina hacia el proceso electoral que culminaría el 30 de octubre de 1983».

abuelas de plaza de mayo Archivos clasificados CELS DD.HH dictadura
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBoca viaja a Río de Janeiro para la final de Copa Libertadores
Next Article Tenis: Etcheverry ante Djokovic y Cerúndolo frente a Ruud en el Masters 1000 de París

Artículos Relacionados

Nacionales

Lisandro Almirón será el candidato a gobernador de La Libertad Avanza en Corrientes

12 de julio de 2025
Nacionales

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

12 de julio de 2025
Nacionales

Mayans defendió la legalidad de la sesión del Senado y acusó al Gobierno de «estafar» a las provincias

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.