Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Espectaculos»A dos años de la muerte de Maradona: ¿qué pasa con el juicio por “homicidio”?
    Espectaculos

    A dos años de la muerte de Maradona: ¿qué pasa con el juicio por “homicidio”?

    24 de noviembre de 2022Updated:24 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    maradona
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Entre los acusados está quien fuera su último médico, Leopoldo Luque.

    El 25 de noviembre de 2020, el mundo se conmovía por una noticia: Diego Armando Maradona había muerto. Tras la terrible sorpresa, la familia del astro mundial pidió investigar las últimas horas y sobre todo los últimos meses de vida del 10, en cuanto al tratamiento médico al que había sido sometido en medio de la pandemia de coronavirus y el consecuente aislamiento.

    Imagen

    Tras una larga investigación, la Justicia imputó a ocho personas por “homicidio con dolo eventual”. Entre ellos se encuentran: el neurocirujano y médico de cabecera Leopoldo Luciano Luque (41); la psiquiatra Agustina Cosachov (37); el psicólogo Carlos Ángel «Charly» Díaz (30); la médica coordinadora de la prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini (53); el coordinador de enfermeros Mariano Ariel Perroni (41); los enfermeros Ricardo Omar Almirón (39) y Dahiana Gisela Madrid (38); y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna (49).

    Imagen

    A dos años del fallecimiento de Maradona, la Justicia aún no definió cuándo comienza el juicio. Por el momento, todos los acusados esperan que la Cámara de Apelaciones de San Isidro defina si la causa finalmente va a un juicio oral. Cuando eso ocurra, todos los imputados podrían ser condenados a una pena de entre 8 y 25 años.

    Según reveló Télam, todos los profesionales de la salud que están imputados y sin prisión preventiva, continúan trabajando en diversas instituciones médicas. En el caso de Luque, se desempeña en el Hospital El Cruce de Florencio Varela y en el porteño Hospital Alemán; Cosachov en su consultorio privado y en un hospital del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; el psicólogo Díaz en distintas ONG de tratamiento de adicciones y también con pacientes privados; Forlini sigue trabajando en el Swiss Medical Group; y Di Spagna como parte del cuerpo médico del plantel de futbolistas del club Huracán.

    Imagen

    Además, hace seis meses que el juez de Garantías 2 de San Isidro, Orlando Abel Díaz, luego del requerimiento del equipo de fiscales que instruyó la causa, elevó el expediente a juicio oral, pero las defensas de los ocho imputados apelaron aquella resolución y desde entonces la causa está bajo el análisis de la Sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro. Los camaristas Gustavo Adrián Herbel y Carlos Fabián Blanco -y si hay disidencia se sumará Ernesto García Maañón-, serán quienes juzgarán a los imputados.

    Imagen

    La agencia Télam también informó que el único cambio en el expediente fue a pedido del abogado de Cosachov, Vadim Mischanchuk, quien solicitó ante la Cámara lo que técnicamente se denomina audiencia del artículo 447 del Código Procesal Penal bonaerense, y que se realiza para mejorar en forma oral los argumentos de su apelación, en la que pidió el sobreseimiento de la psicóloga y, en su defecto, un eventual cambio a una calificación más benigna para su clienta. Lo mismo hizo Rodolfo Baqué, abogado de Madrid.

    Imagen

    Para que el juicio comience todavía faltan varios movimientos técnicos. Si la Cámara de San Isidro brinda confirmación a todo lo que fue actuado por la instrucción, la causa podría ir a sorteo para que se designe al Tribunal Oral en lo Criminal de San Isidro y se pueda juzgar. Eso será recién después del segundo semestre de 2023 o hasta los primeros meses de 2024. Por ahora, la muerte de Diego no tiene justicia.

    Fuente: BigBangNews

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleIndependiente presentó a su nuevo entrenador Leandro Stilitano
    Next Article Realizan las XV Jornadas de Infectología 2022 en La Rioja

    Artículos Relacionados

    Espectaculos

    Murió Lisa Loring, la actriz que interpretó a Merlina en «Los locos Addams”

    30 de enero de 2023
    Espectaculos

    Por segunda vez: Agustín volvió a ser eliminado de la casa de Gran Hermano

    30 de enero de 2023
    Espectaculos

    Tras la salida de Diego Leuco, Luciana Geuna también abandona Telenoche

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.