Medios Rioja dialogó con el ministro de Ambiente, Santiago Azulay, quién hizo un análisis respecto a lo que fue la cumbre del clima en Egipto. Respecto al tema del cambio climático, el ministro comentó que es uno de los temas que sigue en agenda, ya que el mismo sigue afectándonos y no hacemos nada para combatirlo.
En este sentido, el ministro dijo en la entrevista que: «Espera que como sociedad entendamos que el cambio es urgente» ¿Pero quiénes son los que tienen que el poder de cambiarlo? Todos. Tanto el como funcionario del estado como la sociedad. Sócrates dijo alguna vez: «El secreto del cambio es enfocar toda tu energía no en la lucha contra lo viejo, sino en la construcción de lo nuevo». Por esta razón, debemos construir nuevas estrategias para que el cambio climático no nos siga afectado.
Por otro lado y refiriéndose a la provincia dijo que «nosotros los riojanos estamos bien posicionados y las posibilidades son enormes. Pero qué no hay que dejar de estar en diálogo con los países más desarrollados porque nos brindan nuevas formas de crecer.
En la misma línea de dialogó insistió con que uno de las obras más importantes será el Corredor Bioceánico. Por esa razón, comentó que «es importante que la gente sepa de este obra, porque tienen que entender que nos abrirá las puertas con el mundo».
Litio
En cuanto al litio que se quiere extraer de la provincia, el ministro dijo que va hacer positivo porque en materia económica nos beneficiará, pero nos beneficiará si se queda en nuestras provincia. Además, dijo que este es el primer escalón necesario para empezar a producir.
Pese a las distintas realidades que afrontamos día a día, el futuro que se aproxima para la Argentina y el mundo es el mismo para todos; por esta razón deberíamos empezar a construir otra realidad y que sea más sana posible.