En una audiencia realizada el pasado lunes, la UATRE y representantes de la parte empresarial acordaron la remuneración mínima que deben percibir trabajadores rurales durante la cosecha de aceituna.
Las partes lograron acordar la remuneración mínima para el personal que se desempeñará en la cosecha de Aceituna 2023.
- Bandeja por 20 Kg de Aceituna Conserva o Mesa: $ 570
- Bandeja por 20 Kg de Aceituna para aceite $ 415
El valor del jornal mínimo garantizado es de $ 5.700. Se realizará una revisión de las remuneraciones mínimas al 1° de agosto del 2023
La instancia estuvo presidida por la Presidenta Titular Lic. Elizabeth Fontao. Estuvieron presentes los representantes de UATRE La Rioja, Raúl Muga, Jorge Pintor y Omar Cedrón; Asimismo desde UATRE Catamarca asistieron, Ramón Ferreyra, Pedro Ahumada, Valdez Ramon y Coronel Ariel, como así también lo hacían de forma virtual a través de la plataforma ZOOM, la Dra. Lorena Rivero Asesora Legal de CNTA. Representantes paritarios de UATRE Nacional, Gerónimo Pérez y Carlos Figueroa, por su parte la representante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Cra. Bibiana Marabini, El Sr. Gabriel Mateos, de la cámara Olivícola Riojana, el Sr. José Hilal de la cámara de Industriales Olivícolas de La Rioja y el Sr. Marcelo Santaya de la Asociación Olivicola de Catamarca, todos invitados por CAME.
Al respecto, el delegado regional de UATRE seccional 604 ARAUCO, Omar Muga, destacó: “s un aumento muy importante, en el orden de un 150% con respecto al cajón del año pasado”.
Sin embargo, aclaró que “todos los valores, como el valor del jornal garantizado mínimo, es en pesos brutos sin descuentos. Luego se hace un descuento, de bolsillo queda $510 pesos para la caja de mesa y para la caja de aceite en $372. Eso percibe con la liquidación final el trabajador”.
Por otro lado, dijo que todavía no está en pleno auge la cosecha. “La cosecha más fuerte empieza a finales de enero y principios de febrero, ahí veremos más volumen de gente y cosecha”.
Finalmente Muga señaló que, aunque los aumentos logrados fueron importantes para la región La Rioja/Catamarca, se verán afectados rápidamente por la inflación. “Podes hacer una buena paritaria, pero va a ir degradándose por cada mes que haya aumento y se empieza a perder el poder adquisitivo”, consideró.