Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Adjudicaron a Bukele y su familia una compra millonaria de inmuebles y tierras durante su mandato
Internacionales

Adjudicaron a Bukele y su familia una compra millonaria de inmuebles y tierras durante su mandato

24 de septiembre de 2024Updated:24 de septiembre de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
bukele
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, su madre, sus hermanos y su esposa, compraron inmuebles y terrenos valorados en más de 9 millones de dólares entre 2019 y 2023, de acuerdo con una investigación periodística.

Según la investigación, durante el primer mandato de Bukele (2019- 2023), él y «su círculo íntimo adquirieron 363 hectáreas, el 92 por ciento de las que poseen».

La pieza periodística menciona que, a través de varias empresas, solo en 2023 se hicieron con la propiedad de «dos inmuebles a orillas del lago Coatepeque, una finca con cultivos de azúcar y los terrenos donde se cultiva ´Bean of Fire´, la marca de café gourmet del presidente de El Salvador».

El círculo íntimo de Bukele «está compuesto por sus hermanos Karim, Ibrajim y Yusef, quienes, a pesar de que no ocupan cargos oficiales en su Gobierno, son sus asesores de más alto nivel», indica el artículo, reflejado por el sitio France 24.

En el grupo también entra la primera dama, Gabriela Rodríguez de Bukele, quien adquirió dos terrenos de playa en la Costa del Sol, en La Paz, compartidas con sus familiares cercanos; y la madre del presidente, Olga Ortez», precisa el artículo.

La investigación original es de la alianza de medios Redacción Regional y Focos TV, que tituló su trabajo «Bukele & Cía., la nueva familia terrateniente de El Salvador».

Dentro de la pesquisa revisaron 64 escrituras de propiedad y 10 de hipotecas, así como 40 perfiles de sociedades de la familia del mandatario registrados hasta marzo de 2024.

La alianza de medios autora del informe periodístico apunta a un crecimiento patrimonial relevante tras comparar los últimos datos con un informe preliminar que trabajó la sección de Probidad, que investigó a Bukele cuando fue alcalde de la localidad Nuevo Cuscatlán, entre 2012 y 2015, y con la declaración patrimonial de la toma de posesión presidencial, en 2019.

Según la investigación de prensa, entonces, Bukele registró activos junto con su esposa por unos 2,5 millones de dólares, «de los cuales solo 171.423.64 dólares eran inmuebles».

La alianza de medios asegura que las «nuevas tierras que posee el clan Bukele están divididas en 34 inmuebles, entre los obtenidos a través de las sociedades que administran y en las que son accionistas, y los adquiridos a título personal, según el Registro de la Propiedad, Raíz e Hipoteca del Centro Nacional de Registros».

En tanto, «la extensión de sus tierras equivale a 15 veces la del Centro de Confinamiento del Terrorismo, la mega cárcel en la que el presidente salvadoreño prometió encerrar a los pandilleros», afirma.

Añade que, según los documentos consultados, antes de que Bukele llegara a la Presidencia, en junio de 2019, él y su familia nuclear poseían unas 30 hectáreas y, en el quinquenio analizado, sumaron otras 363 hectáreas.

Algunos de los terrenos adquiridos en 2023 «fueron parte de las fincas de algunas de las históricas familias terratenientes, como los Regalado y los Hill Tinoco.

Los Bukele adquirieron el control sobre los mismos a través de Corporación Logística de Servicios, con inversiones a largo plazo en las sociedades Hacienda Dorada y Santo Tomás Pau, y Grupo Bukele, empresa manejada por sus hermanos y su madre».

Finalmente, y tras detallar las adquisiciones con los registros disponibles, los medios investigadores cuestionaron los problemas de acceso a los datos patrimoniales de Bukele después de que la Unidad de Acceso a la Información Pública del Órgano Judicial clasificada como reservada las declaraciones públicas de patrimonio de los funcionarios, incluyendo la del presidente de la República.

Nayib Bukele, un publicista de 42 años y considerado el presidente más popular de Latinoamérica, fue reelegido en los comicios del 4 de febrero de El Salvador, con un 85% de los votos, e inició su segundo Gobierno el pasado 1 de junio, por otros cinco años, con un control casi total del Congreso y del resto de instituciones del Estado.

NA

compras ilegales El Salvador Nayib Bukele
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFrancisco suspendió sus audiencias por precaución
Next Article San Juan apoya Quintela como Presidente del PJ: cumbre entre Madera y Gioja

Artículos Relacionados

Internacionales

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025
Internacionales

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025
Internacionales

Adolescente mató a un nene e hirió a otras dos personas en una escuela en Brasil

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

12 de julio de 2025

Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el…

Mayans defendió la legalidad de la sesión del Senado y acusó al Gobierno de «estafar» a las provincias

12 de julio de 2025

Florencia López: «Vetarle un alivio a los jubilados es un error gravísimo del presidente»

12 de julio de 2025

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.