Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Género»Afganistán: talibanes armados impidieron a las mujeres ingresar a las universidades
    Género

    Afganistán: talibanes armados impidieron a las mujeres ingresar a las universidades

    21 de diciembre de 2022Updated:21 de diciembre de 20225 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    la situacion de las mujeres en afganistan luego de que los taliban les prohibieran asistir a la universidad
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La medida que prohíbe la educación superior de las afganas provocó repudio incluso entre los propios talibanes por incumplir las promesas de moderación. La condena internacional.

    Afganistán hizo efectiva la prohibición de las mujeres de asistir a la universidad a través de talibanes armados que impidieron su ingreso en todo el país. La medida provocó el repudio generalizado no solo por gran parte de la ciudadanía afgana sino también por líderes políticos del mundo, entre ellos António Guterrez, secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    El martes 20 por la noche, el gobierno del líder supremo de los talibanes, Hibatullah Akhundzada, prohibió el acceso de las afganas a la educación superior, en línea con su interpretación extrema de la ley islámica (sharía). De esta manera, la educación formal de las afganas quedó vetada en todos los niveles.

    Se trata de un nuevo atentado contra los derechos de las mujeres y su apartamiento de la vida pública que va en contra de la moderación y tolerancia que habían prometido los talibanes al volver al poder en agosto de 2021 tras la retirada de las tropas estadounidenses.

    La situación de las mujeres en Afganistán luego de que los talibán les prohibieran asistir a la universidad.
    Este miércoles miles de mujeres se congregaron frente a las universidades de Afganistán donde se les impidió el ingreso.

    Talibanes prohibieron la educación formal de las mujeres de manera total

    Guardias armados impidieron el miércoles a cientos de jóvenes mujeres entrar a los campus universitarios de Afganistán, un día después de que el gobierno talibán dispusiera la prohibición de la educación superior de las mujeres. 

    «Estamos condenadas. Lo hemos perdido todo«, dijo una estudiante a AFP en Kabul, la capital afgana, donde decenas de mujeres se congregaron ante las universidades que le cerraron las puertas y permanecieron custodiadas. «Nos han quitado la esperanza. Han enterrado nuestros sueños», lamentó otra de las universitarias.

    Mohammad Sharif, el líder supremo de los talibanes en Afganistán, este sábado 7 de mayo al anunciar las nuevas restricciones a las mujeres.
    Mohammad Sharif, el líder supremo de los talibanes en Afganistán, anunció las nuevas restricciones a las mujeres.

    La decisión de vetar a las mujeres de las universidades fue anunciada el martes 20 de diciembre por la noche, en virtud de la aplicación estricta de la interpretación de la Sharia por parte de los talibanes, según la que los derechos de las mujeres prácticamente son inexistentes. Antes ya habían expulsado a las mujeres de empleos gubernamentales, les prohibieron viajar sin un familiar varón y les impusieron el uso del burka o el hiyab fuera de su casa.

    Con la flamante prohibición, los talibanes se aseguraron que ninguna mujer accediera a la universidad, luego de que miles de mujeres presentaran sus exámenes de ingreso en los últimos tres meses. Esto se sumó a las adolescentes que ya habían sido expulsadas de las escuelas secundarias, lo que indirectamente las inhabilitó para acceder a la enseñanza superior. 

    La situación de las mujeres en Afganistán luego de que los talibán les prohibieran asistir a la universidad.

    La conmoción tras el anuncio fue total. «Cuando vi la noticia en internet (…) quedé conmocionada y sorprendida», dijo Amini, de 23 años, que estudia para ser enfermera en Kunduz (al norte del país). Es como ser un «pájaro enjaulado«, añadió.

    A lo largo del miércoles 21 de diciembre, las redes sociales se hicieron eco de la nueva medida en Afganistán, uno de los pocos medios por los que los afganos pueden protestar. A través del hashtag «LetHerLearn» («Dejala aprender»), miles de internautas pidieron por la revocación de la normativa y compartieron imágenes y videos de mujeres en las puertas de las universidades, algunas angustiadas, y otras que reflejaban a los estudiantes varones que interrumpían sus exámenes a modo de protesta y en solidaridad.

    «Realmente demuestra su analfabetismo y su bajo conocimiento del islam y los derechos humanos», comentó un joven universitario que no quiso dar el nombre por temor a represalias. Otro de los testimonios fue el de un profesor de matemática de Kabul, que también anunció su dimisión en Facebook, alegando que no quería enseñar «allí donde las chicas no están autorizadas a estudiar».

    La situación de las mujeres en Afganistán luego de que los talibán les prohibieran asistir a la universidad.
    Setara Farahmand es una estudiante universitaria de literatura alemana y fue expulsada de la universidad de Kabul.

    La reacción internacional contra los talibanes

    El primero en alzar la voz fue Qatar, el país musulmán que sirvió de árbitro en las negociaciones entre los talibanes y los Estados Unidos. El anfitrión de la Copa del Mundo 2022 instó a los talibanes a revisar la decisión ya que «todo el mundo tiene derecho a la educación«, en virtud de las «enseñanzas de la religión islámica». En esa línea se expresó la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) consideró que la prohibición «perjudicaba seriamente la credibilidad del gobierno«.

    Esta actitud, en tanto, también incluso fue compartida por algunos dirigentes talibán en Kabul (e incluso entre sus bases), que esperaban que el nuevo régimen tolerara la educación femenina. «La última decisión ensanchará estas diferencias«, dijo a AFP un comandante talibán ubicado en el noroeste de Pakistán.

    Marcha de mujeres en Herat, Afganistán 20210902
    Protestas en Afganistán por las sucesivas restricciones a los derechos de las mujeres

    Por otro lado, otros miembros de la comunidad internacional, enmarcada por los organismos internacionales, insistieron en que  el derecho a la educación de las mujeres una condición clave para facilitar ayuda humanitaria al país y reconocimiento del régimen. 

    En ese sentido, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo estar «profundamente alarmado» por esta decisión, mientras que Antony Blinken, el secretario de Estado estadounidense, seguró que la iniciativa «tendrá consecuencias para los talibanes».  «Los talibanes no pueden esperar ser un miembro legítimo de la comunidad internacional si no respetan plenamente los derechos de todos en Afganistán», declaró.

    Francia y Alemania, por su parte, condenaron la iniciativa, una medida que «destruye el futuro de su propio país«, en palabras de la jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock. Y para el primer ministro británico, Rishi Sunak, se trata de un «grave paso atrás».

    Fuente: Pérfil

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEl área de Ciencia y Tecnología recibió más de 20 mil millones de pesos en 2022
    Next Article Mercado de pases: el gran Mundial de Argentina disparó las cotizaciones de sus futbolistas

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Finlanda podrá entrar a la OTAN 

    1 de abril de 2023
    Internacionales

    Perú: postergan el juicio político a Boluarte

    1 de abril de 2023
    Actualidad

    A 4 años de la Ley Micaela, ¿hay impactos en las decisiones de los tres poderes?

    1 de abril de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Brenda, la mamá, contó que despertó en la madrugada del viernes para darle el pecho…

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023

    Gran expectativa por el Rally Argentina en Mina Clavero

    1 de abril de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023

    Gran expectativa por el Rally Argentina en Mina Clavero

    1 de abril de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.