Medios Rioja
    What's Hot

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»África, el primer destino del Papa Francisco en 2023
    Internacionales

    África, el primer destino del Papa Francisco en 2023

    2 de diciembre de 2022Updated:2 de diciembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    62e2b0aa4b52c 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde el 31 de enero al 5 de febrero, durante el único viaje que tiene confirmado para el año que viene, el pontífice visitará República Democrática del Congo y Sudán del Sur, dos países que atraviesan incesantes conflictos armados y guerras civiles.

    El papa Francisco irá a República Democrática del Congo (RDC) y a Sudán del Sur, dos países de África de mayoría cristiana y afectados por conflictos, del 31 de enero al 5 de febrero, en la reprogramación de una visita que debía hacer en julio y postergó por dolores en la rodilla derecha y en el que será su quinto viaje a África, informó el Vaticano.

    En una peregrinación de casi 13.000 kilómetros, el pontífice dará 12 discursos y un Ángelus en el que será su viaje número 40 como Papa y durante el que visitará las capitales Kinshasa y Yuba, según el programa dado a conocer este jueves por el Vaticano.

    • República Democrática del Congo
    Francisco estará en República Democrática del Congo del 31 de enero al 3 de febrero con el lema «Todos reconciliados en Cristo», en una aparente alusión a los incesantes conflictos armados que padece el país del centro de África desde la década de 1990, que han dejado miles de muertos.

    En República Democrática del Congo, Francisco mantendrá encuentros con las autoridades políticas y con las víctimas de la violencia en el país, además de las tradicionales reuniones con jóvenes, miembros del clero y jesuitas.

    Para la visita de 2023, el Papa no irá a la ciudad congolésa Goma, en el este del país, una zona de violencia armada que sí figuraba en el programa del pospuesto viaje de julio.

    • Sudán del Sur
    En la segunda etapa de la visita irá a Sudán del Sur, un país centroafricano en difícil proceso de reconciliación tras una guerra civil que siguió a otra de independencia, bajo la frase «Rezo para que todos sean uno».

    En la visita a Sudán del Sur, que tendrá un fuerte sentido ecuménico, estará acompañado por el arzobispo anglicano Justin Welby y por el responsable de la Iglesia Escocesa, Iain Greenshields.

    En este país, en tanto, Francisco repetirá los encuentros con autoridades oficiales, agregará una oración ecuménica y se reunirá además con desplazados internos por los conflictos en el denominado «país más joven del mundo».

    Francisco realizar su quinta gira oficial por frica Foto AFP
    Francisco realizará su quinta gira oficial por África / Foto: AFP.

    En 2019, Francisco dio un fuerte gesto de apoyo al proceso de pacificación en Sudán del Sur al recibir a los líderes de los dos grupos enfrentados, y tras besarles los pies, había manifestado su deseo de visitar el país africano si se estabilizaba la situación política.

    Francisco reunió durante dos días en un «retiro espiritual» a Salva Kiir Mayardit, presidente de la República, y a cuatro de los cinco vicepresidentes designados para el gobierno de unidad nacional que debe comenzar en mayo, entre ellos su rival Riek Machar.

    «El país más joven de mundo», tras su independencia de Sudán en 2011, busca salir de otra guerra civil iniciada en 2013 por una disputa entre Kiir y su despedido vicepresidente Machar, que lucharon juntos en la primera.

    Las visitas del Papa a África

    Francisco ya visitó África en 2015, cuando fue a Kenia, República Centroafricana y Uganda; en 2017 para ir a Egipto; y en 2019 al visitar primero Marruecos y luego Mauritania, Mozambique y Mauricio.

    La visita a los dos países africanos es, por el momento, el único viaje confirmado que hay en 2023 para Jorge Bergoglio, quien cumplirá 86 años el próximo 17 de diciembre.

    Fuente: Télam

    papa
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEl Presidente entregó la vivienda 70 mil: «Las familias encuentran un futuro de dignidad»
    Next Article El Congreso peruano hace cuentas en busca de votos para destituir a Castillo

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023
    Internacionales

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Internacionales

    Incendios en Chile: Boric agradeció a Alberto Fernández por la ayuda

    5 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Luis Juez y Rodrigo de Loredo son los principales candidatos. Un acuerdo de cúpulas o…

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.