Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Agroandina exportó tomate cubeteado por primera vez a China
Actualidad

Agroandina exportó tomate cubeteado por primera vez a China

22 de mayo de 2024Updated:22 de mayo de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
IMG 20240521 WA0080
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La empresa estatal alimenticia concretó su primera venta al país asiático, tratándose de 128.000 unidades de tomate cubeteado, elaborado netamente en Chilecito. Esta reciente transacción internacional fue un importante aporte al nuevo objetivo de la entidad productiva riojana, de lograr un posicionamiento a nivel global, y también el primer paso para afianzar su lazo comercial con China.

En este primer acercamiento, los comerciantes del Extremo Oriente seleccionaron uno de los productos de la línea de tomatados, envasado en unidades de 340 grs. en Tetra Recart, para llevar como prueba a sus góndolas más conocidas. En la ocasión, Ezequiel Albrecht, director de Agroandina, expresó: “Para nosotros, fue una linda experiencia el haber trabajado con una empresa tan grande de China y un privilegio que nos hayan elegido para poder desarrollar este producto”, resaltó el dirigente de la firma Chileciteña, y siguió: “Esta fue una primera producción para que ellos hagan un ensayo en góndola, y sí, la idea es seguir trabajando con ellos; hacerle más productos e incrementar el volumen mucho más. Estamos hablando de un piso de 500.000 unidades para la temporada que viene”, adelantó.
Siguiendo esta línea, remarcó que el número anunciado “es como base, pero puede ser mucho más”, exclamó, recordando que las exportaciones realizadas con anterioridad, le dieron un empuje a Agroandina, considerada entre las principales cinco empresas de conserva de Argentina: “Hoy en día, estamos exportando a Uruguay productos de marca propia, Sabores del Valle, y fasón para un cliente de allá; enviamos ocho contenedores mensuales”, indicó, añadiendo: “También estamos en tratativas para poder exportar a Chile y Ecuador. Nuestra idea es, si Dios quiere, poder a finales de este año o inicios del que viene, ya estar exportando a esos países”, destacó.
Para finalizar, el ingeniero Albrecht afirmó: “Nosotros estamos viendo a la exportación como el futuro de Agroandina, más allá del mercado interno. Queremos llegar a distintos países con productos de valor agregado y eso es lo que estamos desarrollando en este momento”, culminó.

Agroandina china Exportación La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleQuintela en la 10ª Expo Internacional San Juan Minera
Next Article Temperley eliminó a River de la Copa Argentina

Artículos Relacionados

Actualidad

En defensa del Garrahan y la salud pública, ATE y otros gremios se movilizan a Plaza de Mayo

17 de julio de 2025
Actualidad

Guillermo Francos: «No hay ninguna crisis institucional»

17 de julio de 2025
Actualidad

Caso Barrionuevo: Aseguran que uno de los detenidos protagonizó varios hechos delictivos en Chilecito

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Consejo de Mayo tendrá su segunda reunión el próximo lunes

17 de julio de 2025

Tras el encuentro inaugural de fines de junio, el Gobierno acelera este proceso para tener…

Avanzan en el desarrollo de un nuevo parque solar en San Martín para mejorar el servicio eléctrico

17 de julio de 2025

Santilli reafirma el acuerdo entre el PRO y LLA: “No hay espacio para que nos dividamos”

17 de julio de 2025

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.