Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Aguas Riojanas desplegó un intenso operativo para arreglar cañerías y evitar la propagación del dengue
Locales

Aguas Riojanas desplegó un intenso operativo para arreglar cañerías y evitar la propagación del dengue

3 de abril de 2024Updated:3 de abril de 20244 Mins Read17 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
aguas riojanas
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

A una semana de la constitución del Comité de Emergencia contra la epidemia de dengue, el Gobierno de la Provincia continúa desarrollando un trabajo coordinado entre diferentes áreas que lo integran, el Instituto de Ambiente, el Municipio de Capital, con el objetivo principal de evitar la propagación del mosquito aedes aegypti y disminuir los casos en la ciudad.

Al respecto, Roberto Valle, responsable de la empresa Aguas Riojanas, comentó: “Estuvimos trabajando con el Ministerio de Salud, ellos coordinaban y nos decían a qué zona debíamos ir, donde había mayor cantidad de casos, eso se daba más en la zona noroeste de la ciudad, así que pusimos todo toda la gente a trabajar en ese sector”. “Se hicieron muchos arreglos justamente para evitar agua en la calle y acumulación en algunos puntos y evitar la reproducción de mosquitos. Esos trabajos se estuvieron haciendo durante todo el fin de semana largo” subrayó.
En cuanto a los trabajos específicos, Valle indicó que Se arreglaron caños de diferente diámetro de media pulgada, de una, de dos pulgadas y media, diferentes tipos de arreglos. “También algunos desbordes de cloacas que tuvimos por obstrucciones en la red y que solucionaron varios problemas. Se va a continuar en la semana haciendo intervenciones en este sector como para dejarlo prácticamente seco, que es lo que nos habían pedido de evitar agua” remarcó.
“Nosotros estábamos haciendo intervenciones en toda la ciudad como siempre, pero le dimos prioridad ante el pedido de Salud, sobre todo por los casos de dengue en este sector” dijo.
Sobre el trabajo con las diferentes instituciones en los barrios, el referente de Agua Riojanas especificó que “nosotros siempre estamos comunicándonos con los centros vecinales de ponernos de acuerdo acerca de que ellos nos envíen la información de donde sean receptores de los problemas y podamos hacerlo más organizado”. “Por lo cual vienen todos los vecinos y hacemos reclamos por separado y además el Centro Vecinal también hace uno que otro reclamo. Entonces tratamos de hacerlo más organizado, de concentrar todo en una sola boca por barrio que son los centros vecinales y ahí nos transmiten las problemáticas” agregó.

Trabajo organizado entre Provincia y Municipio
Provincia y Municipio vienen realizando trabajaos en conjunto, desarrollando tareas coordinadas para evitar la propagación del mosquito portador del virus del dengue. Sobre esto, Valle manifestó “La verdad que a mí me tocó lidiar cuatro años con el Municipio anterior y hoy se está viendo una realidad completamente distinta”. “Se puede organizar todo tipo de actividades, desde poner las oficinas de Aguas Riojanas dentro de la Municipalidad, hacer intervenciones de desagües pluviales, la colaboración de la empresa hacia el Municipio y el Municipio con la empresa, de una manera comunicativa, mucho más ágil y predispuesta a solucionar los problemas de los vecinos, que es para lo cual nos han elegido la gente. Brindar el ejemplo sobre todo trabajando en equipo y dando soluciones en equipo” añadió.
“Ahora –continuó- nosotros para ir organizando la tarea en la ciudad hemos coincidido con la Municipalidad de poner bocas de atención en los CEPAR, en las oficinas de Aguas Riojanas en los CEPAR”. “Ya estamos prácticamente habilitando la primera que en el CEPAR Norte y así vamos a tener los cuatro sectores de la ciudad para que podamos intervenir rápidamente y dar información y soluciones a los problemas por zona, como descentralizar un poco la empresa también” informó.

Recomendaciones para evitar el virus del dengue
El responsable de la empresa Aguas Riojanas y miembro del COE, recomendó a la sociedad acciones para prevenir el virus del dengue, que se transporta a través del mosquito aedes aegypti. “Lo primero, el uso de repelente sirve muchísimo para evitar el contacto con el mosquito. Y después, tratar de avisar los casos positivos de dengue para que la gente de Manzanas Saludables, que son los que hacen la intervención, el descacharreo y fumigación en los sectores donde están contaminados, lo puedan hacer en forma y en tiempo” destacó.
“En nuestros hogares, limpiar bien los recipientes y tratar de que ahora cuando el mosquito deja su huevo para todo el invierno, es donde tenemos que intervenir rápidamente y tratar de evitar porque el próximo verano no se produzca nuevamente la reproducción y por ende el virus” culminó.

Aguas Riojanas Capital Epidemia La Rioja salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFeinmann trato de «cobarde» a Mario Russo por no salir a dar explicaciones ante el avance del dengue
Next Article Dengue: Russo admitió un “cuello de botella” en la provisión de repelentes

Artículos Relacionados

Actualidad

Comenzó el juicio contra un sujeto acusado de abusar de su propia hija en Chepes

9 de mayo de 2025
Actualidad

La Rioja promueve un modelo minero sostenible con participación comunitaria

9 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Rusia y China buscan construir una central eléctrica en la Luna

9 de mayo de 2025

Durante la visita de Xi Jinping a Moscú, Rusia, para reunirse con Vladímir Putin, se…

Dura crítica de las grandes empresas norteamericanas al fracaso de Ficha Limpia

9 de mayo de 2025

Comenzó el paro de 24 horas de trabajadores judiciales por salarios

9 de mayo de 2025

Los Piojos confirmaron la fecha de su esperado regreso a River

9 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Rusia y China buscan construir una central eléctrica en la Luna

9 de mayo de 2025

Dura crítica de las grandes empresas norteamericanas al fracaso de Ficha Limpia

9 de mayo de 2025

Comenzó el paro de 24 horas de trabajadores judiciales por salarios

9 de mayo de 2025

Los Piojos confirmaron la fecha de su esperado regreso a River

9 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.