Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Ahora 12: Aumentan los topes de descuento y las tasas máximas de interés
Economia

Ahora 12: Aumentan los topes de descuento y las tasas máximas de interés

30 de agosto de 2022Updated:30 de agosto de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
62c83150e901e 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La iniciativa de fomento al consumo y la producción otorga la posibilidad de comprar en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado. El detalle de la modificación.

La Secretaría de Comercio renovó las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los comercios pueden cobrarle al consumidor para cada plan de financiamiento vigente incluido en el programa Ahora 12, a través de la resolución 5/2022 publicada en el Boletín Oficial.

Actualmente la iniciativa de fomento al consumo y la producción nacional otorga la posibilidad de comprar en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado, en más de 30 rubros de producción nacional.

A partir de la modificación, las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles luego de realizada la venta para cada plan de financiamiento, pasan de 5,11% a 7,06% para tres cuotas; de 9,77% a 13,3% para seis; de 18,18% a 24,16% para 12; de 24,55% a 32,2% para 18; y de 35,83% a 40,78% para 24.

Por su parte, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del Programa se incrementará a 59,08% para la financiación en tres, seis, 12, 18 y 24 cuotas fijas.

El programa funciona los siete das de la semana y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el pas que deben exhibir el logo del programa para conocimiento de los consumidores Foto
El programa funciona los siete días de la semana, y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, que deben exhibir el logo del programa para conocimiento de los consumidores. / Foto:

Anteriormente la misma se situaba en 42% para las cuotas de tres, seis y 12 cuotas fijas, y 49% para 18 y 24 cuotas.

De esta forma, las tasas de interés del Ahora 12 – que están financiadas con un aporte del Estado Nacional y de los bancos públicos y privados- siguen por debajo de las del mercado, ya que un préstamo personal tiene un TNA cercano al 100,50%.

El incremento de las tasas responde a “la evolución reciente de las tasas de política monetaria del Banco Central (BCRA)” ya que se considera necesario “propender a la armonización de las tasas de interés”, según se informó.

El BCRA incrementó a mediados de agosto las tasas de interés de política monetaria de 60% a 69,5%, lo cual rigen en los depósitos a plazos fijo en pesos.

Pese al incremento, la tasa prevista “significa un estimulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente , por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores”, señala la resolución en sus considerandos.

Entre los rubros ms importantes incluidos en el programa que se encuentra vigente hasta el prximo 31 de enero se encuentran lnea blanca electrodomsticos computadoras notebooks y tablets colchones muebles materiales y herramientas para la const
Entre los rubros más importantes incluidos en el programa –que se encuentra vigente hasta el próximo 31 de enero- se encuentran línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tablets; colchones, muebles, materiales y herramientas para la const

El programa funciona los siete días de la semana, y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, que deben exhibir el logo del programa para conocimiento de los consumidores.

Entre los rubros más importantes incluidos en el programa –que se encuentra vigente hasta el próximo 31 de enero- se encuentran línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tablets; colchones, muebles, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, indumentaria y calzado.

Asimismo, desde julio pasado el programa también sumó una serie de productos de equipamiento médico como prótesis, muletas, nebulizadores y sillas de ruedas, tras el pedido de cámaras y asociaciones empresariales del sector.

Durante el primer semestre de este año, Ahora 12 registró 32 millones de operaciones por un total de 548 mil millones de pesos facturados y un ticket promedio, en mayo de 2022, de 19.224 pesos.

Las compras con Ahora 12 representaron 24,92% de las transacciones con tarjeta de crédito en el segundo trimestre del año, de acuerdo con un relevamiento realizado por Prisma Medios de Pago, con una tendencia ascendente si se compara con el 24,60% alcanzado en primer trimestre de este año y el 22,24% del segundo trimestre de 2021.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl PRO buscó limar las asperezas entre Bullrich y Larreta con un almuerzo en Costanera
Next Article Vivir en España: facilitan el ingreso de extranjeros para emigrar y trabajar de forma legal

Artículos Relacionados

Actualidad

Día del Niño: las estrategias de la industria del juguete para repuntar el consumo

10 de agosto de 2025
Economia

Sigue la crisis: las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

10 de agosto de 2025
Economia

El sector turístico advierte por cifras «catastróficas»: «Son los peores 18 meses desde que se tiene registro»

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Locales

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Representantes gremiales, académicos y del sector productivo alertaron sobre los efectos de las decisiones del…

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025

Netanyahu aseguró que seguirá adelante con plan de ocupación de Gaza

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.