Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Alberto Fernández destacó la posibilidad de concretar acuerdos de energía con Arabia Saudita
Nacionales

Alberto Fernández destacó la posibilidad de concretar acuerdos de energía con Arabia Saudita

10 de septiembre de 2023Updated:10 de septiembre de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
20230910 213940
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El presidente argentino se reunió con el príncipe heredero y primer ministro de ese país, Mohammed bin Salman, junto a quien exploró «la posibilidad de inversiones en energía, de cara a una transición global energética donde la cooperación y asociación serán centrales».

El presidente Alberto Fernández valoró  este domingo el avance continuo de la relación bilateral entre la Argentina y Arabia Saudita, un vínculo que abriría la posibilidad de explorar acuerdos de inversión en materia energética y profundizar la diversificación comercial entre ambos países.

«La relación entre nuestros países avanza continuamente y es nuestro deseo seguir profundizando el vínculo con una mayor diversificación del intercambio comercial», consideró Fernández por medio de un mensaje en su cuenta oficial de X, antes conocida como Twitter.

El jefe de Estado valoró «la cooperación» entre la Argentina y Arabia Saudita «en el uso pacífico de la energía nuclear, que cuenta con un amplio potencial».

Fernández ponderó que ambas naciones fueran invitados a incorporarse, a partir de 2024, al bloque de los Brics, compuesto por países emergentes y que tiene como miembros fundadores a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Para Fernández, que Argentina y Arabia Saudita puedan ser parte de los Brics «refleja la multipolaridad emergente y la decisión de fortalecer la coordinación multilateral y regional».

«Son -agregó- bases fundamentales para promover la paz, el desarrollo y las oportunidades conjuntas en beneficio de los pueblos».

El paso por el G20

Tras haber participado en Nueva Delhi, la capital india, de la cumbre del G20, el presidente argentino se reunió en esa ciudad con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, junto a quien exploró «la posibilidad de inversiones en energía, de cara a una transición global energética donde la cooperación y asociación serán centrales».

La invitación hecha pública el pasado 24 de agosto por los Brics a la Argentina y Arabia Saudita también alcanzó a Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

En su último día en Nueva Delhi, Fernández también mantuvo una reunión bilateral con el canciller de Alemania, Olaf Scholz. Luego, partió rumbo a Chile, donde participará este lunes de los actos conmemorativos por el 50 aniversario del golpe de Estado.

En la India, el jefe de Estado participó de la cumbre del G20, que finalizó con el traspaso de la presidencia a Brasil.

Alberto Fernández g20
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno provincial pone en marcha Plantur La Rioja 360
Next Article Massa se reunió con curas villeros para evaluar ayudas a los sectores más vulnerables

Artículos Relacionados

Nacionales

Diputados retomará el debate en comisión sobre reducción de la jornada laboral

3 de octubre de 2023
Nacionales

Apartaron de su cargo a la gerenta general del Banco Nación

2 de octubre de 2023
Nacionales

Argentina ofrece ayuda humanitaria a Armenia

2 de octubre de 2023
Demo
Demo
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Diputados retomará el debate en comisión sobre reducción de la jornada laboral

3 de octubre de 2023

La iniciativa cuenta con el aval de la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, y…

Hallaron una fosa común de una masacre indígena cometida por el Estado argentino en 1887

2 de octubre de 2023

Apartaron de su cargo a la gerenta general del Banco Nación

2 de octubre de 2023

Fin del misterio: Bizarrap anunció la session #57 será con Milo J

2 de octubre de 2023
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Diputados retomará el debate en comisión sobre reducción de la jornada laboral

3 de octubre de 2023

Hallaron una fosa común de una masacre indígena cometida por el Estado argentino en 1887

2 de octubre de 2023

Apartaron de su cargo a la gerenta general del Banco Nación

2 de octubre de 2023

Fin del misterio: Bizarrap anunció la session #57 será con Milo J

2 de octubre de 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Declaración de privacidad
© 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.