Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Alberto Fernández presentó el Plan Ciencia Tecnología 2030
Nacionales

Alberto Fernández presentó el Plan Ciencia Tecnología 2030

18 de agosto de 2022Updated:18 de agosto de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
614815 whatsapp 20image 202022 08 18 20at 205 04 22 20pm e1660864277371
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Presidente desarrolló los objetivos de la política científica en un acto en el Museo del Bicentenario junto a la Secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus

«Tenemos todo lo que necesitamos para llegar al desarrollo científico y tecnológico que queremos. Tenemos que animarnos como sociedad a entender que ese desarrollo debe ser una propuesta y un compromiso colectivos», convocó el presidente Alberto Fernández durante la presentación del Plan Plurianual del Ministerio de Ciencia, que se realizó este jueves en el Museo del Bicentenario con la presencia del Consejo Económico y Social, integrado por sindicalistas y empresarios, y también representantes del complejo científico y tecnológico nacional.

El presidente encabezó el acto junto con la Secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y propuso que el «desarrollo de la ciencia y la tecnología debe ser una propuesta y un compromiso» que debe trascender las distintas gestiones de gobierno.  

El plan presentado en el Museo del Bicentenario plantea 10 grandes objetivos nacionales con sus misiones y las estrategias para llevarlas a cabo. Filmus señaló que ese plan está abierto a «nuevas opiniones» y puso la expectiva en que genere «otro debate en el Congreso de la Nación”.

«Tenemos que consolidarla con una ley del Congreso que nos permita garantizar que los avances e iniciativas no queden sujetos a los cambios de gobierno»,  compartió Marcó del Pont y sostuvo que «la ciencia, la tecnología y la innovación tienen que ser herramientas que permitan reducir las brechas territoriales, de productividad, sociales y de género». 

«La política científica y tecnológica es una política de Estado»

La secretaria de Asuntos Estratégicos destacó que «la iniciativa del Ministerio ofrece un abordaje integral que abarca todas las dimensiones necesarias para profundizar el proceso de desarrollo científico y tecnológico de la Argentina», mientras que el ministro Filmus señaló que la elaboración del Plan duró más de un año y fue discutido en la CGT, CTA y Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, entre otros ámbitos. «Hemos hecho más de 50 reuniones para discutir el proyecto y ha tenido muchísimas modificaciones ya que hubo aportes sustantivos». 

«En la medida en que nosotros desarrollemos más ciencia y más tecnología, e industrialicemos nuestros productos primarios nuestras posibilidades son mucho mayores», insistió el presidente en su intervención y aseguró que el país «tiene todo el potencial necesario para desarrollar esas áreas que nos permitan avanzar». 

Sobre el Plan 2030

El Ministerio de Ciencia informó que el plan marca  los 10 desafíos nacionales para la próxima década, los cuales son: 

  • Erradicar la pobreza y reducir la desigualdad y la vulnerabilidad socioambiental
  • Impulsar la bioeconomía y la biotecnología para potenciar las producciones regionales
  • Alcanzar la soberanía alimentaria 
  • Contribuir al diseño de políticas para fortalecer la democracia y ampliar los derechos ciudadanos 
  • Construir una educación inclusiva y de calidad para el desarrollo nacional 
  • Lograr una salud accesible, equitativa y de calidad 
  • Desarrollar los sectores espacial, aeronáutico, de las telecomunicaciones y de la industria para la defensa 
  • Fortalecer la investigación marítima, la soberanía y el uso sostenible de los bienes del Mar Argentino 
  • Promover el desarrollo de la industria informática y de las tecnologías de la información para la innovación productiva y la inclusión digital
  • Potenciar la transición al desarrollo sostenible, y fomentar y consolidar un sendero para la transición energética.

El Plan, que fue abordado desde perspectivas integradoras como el trabajo y empleo, federalización, perspectiva de género, internacionalización, y sostenibilidad, presenta las misiones y las estrategias I+D+i para cada desafío. 

Además, incluye las Agendas Territoriales Integradoras de Ciencia, Tecnología e Innovación (ATI-CTI) de cada región (Centro, Cuyo, NEA, NOA, Metropolitana). Las ATI-CTI son un instrumento del Plan cuyo objetivo es favorecer la intervención de forma consistente con las especificidades territoriales de cada jurisdicción subnacional, sus capacidades y su potencial para innovar. 

Asimismo, proporcionan un elemento ordenador para robustecer la planificación de acuerdo a plazos establecidos para el logro de resultados en el corto, mediano y largo plazo (2023-2030), teniendo en cuenta que se trata de agendas flexibles capaces de ser adaptadas a nuevas prioridades, habilitando su revisión periódica.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleArco de Acción Ciudadana lanzó una promoción para el Día de las Infancias
Next Article Los precios mayoristas subieron 7,1% en julio y la construcción, 6,8%

Artículos Relacionados

Nacionales

Veto al aumento jubilatorio: «Hay recursos, lo que falta es voluntad política»

13 de julio de 2025
Actualidad

Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones

13 de julio de 2025
Nacionales

Lisandro Almirón será el candidato a gobernador de La Libertad Avanza en Corrientes

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Veto al aumento jubilatorio: «Hay recursos, lo que falta es voluntad política»

13 de julio de 2025

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, aseguró que los jubilados recibirían «60.000 pesos…

Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones

13 de julio de 2025

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.