Medios Rioja
    What's Hot

    Quintela sobre la coparticipación: «Queremos que haya una mirada federal, del interior hacia el centro del país»

    23 de mayo de 2022

    Próceres y heroínas: cómo serán los nuevos billetes argentinos

    23 de mayo de 2022

    Copa Argentina: Se disputa una nueva fecha en La Rioja

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    23 de mayo del 2022
    Medios Rioja
    Portada » Alberto Fernández: «Ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia, sino de detener esta guerra»
    Internacionales

    Alberto Fernández: «Ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia, sino de detener esta guerra»

    13 de mayo de 2022Updated:13 de mayo de 20222 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una entrevista publicada en el diario Le Monde, el Presidente habló de la visita que hizo a Rusia en febrero, cuando se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin. «Hoy el contexto ha cambiado», dijo.

    El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que «ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia sino de detener la guerra» con Ucrania, al finalizar su gira de cinco días por España, Alemania y Francia, donde se reunirá por la mañana con su homólogo francés Emmanuel Macron.

    En una entrevista publicada este viernes en el diario Le Monde, Fernández habló de la visita que hizo a Rusia en febrero, cuando se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin, y aclaró que «hoy el contexto ha cambiado: ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia sino de detener esta guerra».

    «Hay que poner las cosas en contexto. Cuando me reuní con Putin, Rusia acababa de tender la mano a América Latina con las vacunas Sputnik. Moscú no había lanzado todavía la intervención en Ucrania», recordó y subrayó: «Nosotros hablamos de relaciones puramente comerciales».

    En otro tramo de la entrevista con el prestigioso vespertino francés, que adelantó en su edición web la nota al presidente argentino, Fernández fue consultado sobre el motivo de su visita a Francia.

    «Como presidente de la Celac quiero alertar sobre los efectos de la guerra en Ucrania y de las sanciones a Rusia en las economías de América Latina, que ponen en peligro la seguridad alimentaria y energética», remarcó Fernández sobre los efectos colaterales de la invasión rusa en Ucrania en América Latina.

    «Algunos piensan que podríamos sacar beneficios del aumento de los precios de la soja, del trigo, del maíz. Pero en verdad tienen repercusiones negativas en todo el mundo, por el aumento del precio de los alimentos», añadió y reiteró que «es urgente negociar y detener este conflicto».

    Fuente: Télam

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorEntregaron reconocimientos a trabajadores del Plan Sumar en La Rioja
    Siguiente Casillas y Kaká encabezaron el lanzamiento de la gira de la Copa del Mundo

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Abrió el Foro de Davos y Zelensky pidió más armas, fondos y sanciones máximas contra Rusia

    23 de mayo de 2022
    Internacionales

    Ucrania condenó a perpetua a un soldado ruso y pidió más sanciones en Davos

    23 de mayo de 2022
    Internacionales

    Cinco preguntas clave sobre la viruela del mono que ya registra casos en 15 países

    23 de mayo de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Locales
    23 de mayo de 2022

    Quintela sobre la coparticipación: «Queremos que haya una mirada federal, del interior hacia el centro del país»

    23 de mayo de 2022

    El gobernador Ricardo Quintela se refirió al conflicto entre el Gobierno nacional y la Ciudad…

    Próceres y heroínas: cómo serán los nuevos billetes argentinos

    23 de mayo de 2022

    Copa Argentina: Se disputa una nueva fecha en La Rioja

    23 de mayo de 2022

    Un informe revela que en Argentina viven casi 10 mil niños sin cuidados parentales

    23 de mayo de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Quintela sobre la coparticipación: «Queremos que haya una mirada federal, del interior hacia el centro del país»

    23 de mayo de 2022

    Próceres y heroínas: cómo serán los nuevos billetes argentinos

    23 de mayo de 2022

    Copa Argentina: Se disputa una nueva fecha en La Rioja

    23 de mayo de 2022

    Un informe revela que en Argentina viven casi 10 mil niños sin cuidados parentales

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.