Medios Rioja
    What's Hot

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»Alcohol cero al volante: la comisión de Transporte de Diputados emitió dictamen favorable
    Nacionales

    Alcohol cero al volante: la comisión de Transporte de Diputados emitió dictamen favorable

    12 de octubre de 2022Updated:12 de octubre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1665605767194
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El plenario de la comisión de Transporte dictaminó por mayoría un proyecto para establecer la prohibición de conducir vehículos con concentración de alcohol en sangre. Legisladores de Mendoza pidieron establecer en un 0,5. Ahora deberá ser debatida en la comisión de Seguridad.

    La comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación emitió este miercoles dictamen de mayoría a un proyecto para establecer la prohibición de conducir vehículos con concentración de alcohol en sangre, a fin de reducir las muertas producidos por accidentes viales. Legisladores de Mendoza se expresaron en contra de la propuesta.

    La decisión fue adoptada en una reunión de ese cuerpo legislativo -que preside el radical Jorge Rizzotti– y ahora debe ser debatida en la comisión de Seguridad para luego pasar al recinto de sesiones. El dictamen consensúa 16 proyectos para establecer «alcohol cero» a  los conductores de vehículos en todas las rutas nacionales del país, ya que se instrumenta en varias provincias.

    Al respecto, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, afirmó que “el apoyo de las y los diputados de los distintos sectores políticos en la Comisión de Transportes al proyecto es una muestra más de la importancia de esta iniciativa, que pone a la seguridad y el cuidado de la vida de las personas en el centro de la escena”. Y sumó: “Las y los diputados pudieron ver las estadísticas y cómo el alcohol pone en riesgo la vida, tanto la de las y los conductores como de las demás personas que circulan“.

    A su vez, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Quiero agradecer a los diputados de la comisión de Transportes que dejaron de lado cualquier diferencia política y trabajaron juntos en un tema crucial para que avance una ley por un país con muchos menos muertos y heridos como consecuencia de siniestros viales generados por el alcohol al volante”

    De acuerdo a un estudio del Ministerio de Salud, más del 15,2% de los argentinos admite manejar, al menos una vez por mes, una moto, auto o bicicleta tras haber ingerido alcohol. El mismo informe señala que 1 de cada 4 conductores siniestrados declararon haber consumido bebidas alcohólicas en las horas previas al accidente.

    Al exponer en la reunión, el presidente de la comisión de Seguridad Interior, Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos), dijo que «la Argentina hace muchos años que tiene tradición de alcohol cero en su ley, porque lucha contra el alcoholismo» e impuso «cero alcohol al volante para los conductores que transportan pasajeros y niños».

    En tanto, el diputado Eduardo Toniello (Frente de Todos) expresó que «la principal causa de muerte en los jóvenes son los siniestros viales», afirmando que «es importante señalar que esta es una cuestión prioritaria en materia de salud pública». Además, sostuvo que «el alcohol afecta nuestros sentidos y capacidades» y que «con una graduación de entre 0.1 y 0.5 es tres veces más alto el riesgo de provocar un siniestro vial que en el caso de un conductor sobrio».

    Del lado de la oposición, el diputado de Identidad Bonaerense, Florencio Randazzo, afirmó que «estos son los temas que nos acercan a la gente, son preocupaciones de la sociedad». El exministro del Interior y Transporte subrayó que «lo que hay que proteger es la vida por encima de cualquier interés» y llamó a «avanzar sabiendo que cuando uno va a conducir no tiene que consumir».

    A su vez,la legisladora del Pro María Lujan Rey planteó que si esta iniciativa «no es acompañada desde la voluntad política, desde la gestión que implica los controles y la concientización, muere por sí misma», por lo que instó: «Nuestro deber es dar la herramienta para que aquellos que la administran puedan seguir salvando vidas».

    La decisión no fue unánime ya que hubo legisladores que presentaron un dictamen de minoría proponiendo establecer como límite 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre. En ese sentido, la diputada radical Jimena Latorre dijo que «en Mendoza, los índices han bajado a fuerza de endurecimiento de sanciones». Por último, sostuvo que «La responsabilidad es doble: herramientas eficientes para lograr el fin propuesto por la norma y gestión eficiente para que esas normas sean aplicables».

    Con información de Télam

    Fuente: El Destape

    alcohol cero cámara de diputados
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleAmenaza de bomba en la UNLaR: Buscan determinar el IP desde dónde vino el mensaje
    Next Article La Asamblea de la ONU condenó a Rusia por sus anexiones en Ucrania

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    El Gobierno ofreció asistencia humanitaria a Turquía y Siria para socorrer a los afectados por el terremoto

    7 de febrero de 2023
    Género

    Lucía Pérez: Comienza el juicio a los acusados de violación y femicidio

    7 de febrero de 2023
    Nacionales

    Los rugbiers ya tienen su apelación: cuál es la chance de lograr la libertad tras recibir prisión perpetua

    7 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Locales

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    Lentamente, se empieza a palpitar lo que será el inicio del primero de los cuatro…

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023

    Romina le cortó el rostro a Alfa enfrente de todos: «La convivencia ahora es mejor así»

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023

    Romina le cortó el rostro a Alfa enfrente de todos: «La convivencia ahora es mejor así»

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.