Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - AMP se manifestó en contra de los recortes en el área de Educación
Locales

AMP se manifestó en contra de los recortes en el área de Educación

25 de agosto de 2022Updated:25 de agosto de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
43104 1622475835 e1661469813173
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La AMP, como sindicato de base de la CTERA, rechaza enérgicamente los recortes anunciados por el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en el área educativa.

«Las políticas macristas que implicaron desfinanciamiento, caída del salario, cierre de la Paritaria Nacional Docente, reducción del Presupuesto, cierre de Programas, deterioro en los establecimientos educativos, nula construcción de edificios escolares, desarticulación del Programa Conectar Igualdad, entre otras medidas, no pueden volver al escenario educativo, menos aún, cuando se empezaba a revertir esta situación tras dos años de pandemia», indicaron desde la Asociación a través de un comunicado.

Además agregaron que «este ajuste significa un retroceso en el paulatino mejoramiento de la Educación Pública que se empezó a revertir en este último año».

«Entendemos que, en estos momentos tan difíciles para la Comunidad Educativa, la Educación debe ser prioritaria y se debe fortalecer con más recursos, con más inversión».

En la misma línea de pensamiento, la Asociación de Maestros y Profesores manifestó que «ve con profunda preocupación las políticas injerencistas de las que nuestro país esta siendo objeto, toda vez que actores políticos como el embajador estadounidense, Marc Stanley, ven y así lo expresan, la necesidad de que el gobierno nacional y la oposición de derecha conformen, antes de las elecciones de 2023, una gran coalición de partidos para salvar al país».

Asimismo detallaron que «este llamado a cooperar entre fuerzas totalmente opuestas en lo ideológico como así también en lo que respecta a las políticas económicas y sociales a implementar, deja al descubierto el objetivo manifiesto históricamente por los EEUU de colonizar los países de América Latina, entre los que se encuentra la Argentina, a través de la generación del caos político y la crisis institucional que conlleva».

«Es política de este sindicato la de defender la libre determinación de los pueblos, a favor de la integración latinoamericana y en contra de las políticas injerencista de los EEUU, por lo cual llama a resistir estos intentos desestabilizadores a través de la Unidad del Campo Popular», manifestaron.

Finalmente, la AMP convocará a una nueva Asamblea Provincial Extraordinaria de Delegadas/os Escolares con el objeto de analizar la situación salarial y proponer un nuevo incremento para las y los Trabajadores de la Educación.

massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLlaman a indagatoria a un juez por encubrir los vuelos de la muerte
Next Article El PJ porteño convocó a un cabildo abierto en apoyo a Cristina: «Esto es un juicio al peronismo»

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela afirmó que la ley de aumento a jubilaciones «no atenta contra el equilibrio fiscal»

11 de julio de 2025
Actualidad

Facundo Herrera sobre la serie de Menem: «Los actores admiran nuestra tonada y es injusto cuando agreden»

11 de julio de 2025
Actualidad

Ricardo Herrera apuntó contra Milei y aseguró que desprecia a los jubilados

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025

Los datos entre 2010 y 2024 revelan una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina.…

Di María volvió al Gigante: ovación, emoción y lágrimas en su reencuentro con la gente de Central

12 de julio de 2025

Guillermo Francos: «Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal»

12 de julio de 2025

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.