Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Aníbal Fernández le contestó a la oposición tras la detención de Jones Huala
Nacionales

Aníbal Fernández le contestó a la oposición tras la detención de Jones Huala

31 de enero de 2023Updated:31 de enero de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
693219 g0081219
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, salió al cruce de Juntos por el Cambio por la detención del lonko mapuche Facundo Jones Huala. La acusó de intentar “sacar ventaja berreta” con ese hecho y puntualizó que el gobierno nacional “hizo lo que ellos nunca pudieron resolver” cuando estuvieron al frente del Poder Ejecutivo.

“Cuando le tocó a (Patricia) Bullrich trabajar el tema en la Patagonia, significó la muerte de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel”, recordó el funcionario. Sin embargo, añadió, “nosotros trabajamos con seriedad, no tuvimos complicaciones ni hemos lastimado a nadie”.

Los dichos del titular de la cartera de Seguridad se refirieron a las declaraciones de dirigentes macristas que, tras conocerse la detención de Huala en El Bolsón, hablaron de una supuesta “inacción” del gobierno nacional.

“Nos critican por (haber hecho) lo que ellos no hicieron”, acusó Fernández. “Son como el carancho, de todo quieren sacar ventaja berreta y sinsentido”, dijo durante una entrevista por Radio 10.

El referente de la comunidad mapuche había estado prófugo durante casi un año, a raíz de delitos por los que había sido condenado en Chile. Tras ese proceso, fue puesto en libertad en enero de 2022 pero a los pocos días la Corte Suprema de ese país revocó esa medida, ordenó su nuevo apresamiento y él desoyó ese revés.

Tras su detención de ayer en El Bolsón a manos de la Policía de Río Negro, con colaboración de las fuerzas federales, un coro de dirigentes macristas salió a cuestionar al gobierno nacional por la tardanza del hallazgo y por su política en general sobre el tema mapuche.

Frente a esto, Fernández los cuestionó comparando lo hecho por el gobierno del Frente de Todos y por lo que Juntos por el Cambio no hizo cuando estuvo al frente de la administración nacional.

“El hombre (por Huala) está detenido en el marco de lo que nosotros veníamos actuando”, afirmó y recordó que cuando en noviembre de 2017 el ministerio comandado por Patricia Bullrich intentó desalojar a una comunidad mapuche en Villa Mascardi, “no pudieron hacerlo y fueron expulsados a piedrazos y bombas molotov”. “Se tuvieron que ir, no sacaron nada en concreto y dejaron todo como estaba”.

Sin embargo, se ufanó, “nosotros los sacamos” en octubre de 2022, a pesar del costo interno en el Frente de Todos: la renuncia de la entonces ministra de la Mujer, Elizabeth Gómez Alcorta.

«Sabíamos que estaría en la Argentina»
Luego, Aníbal Fernández dio algunos detalles sobre los procedimientos que concluyeron en la detención de Huala, sobre quien pesaba una alerta azul de Interpol por su condición de prófugo de la Justicia chilena.

“Sabíamos que en algún momento estaría en la argentina y que lo íbamos a detener”, remarcó el funcionario y sostuvo que esa era la hipótesis que barajaron tanto él como su par rionegrina, Betiana Minor.

“El trabajo lo hicimos nosotros a través de un comando unificado con la Policía de Rio Negro, que fue quien finalmente lo detuvo”, relató y se manifestó “muy satisfecho” por los resultados. “Hicimos un trabajo en unos meses con seriedad, optimismo, ganas y no tuvimos complicaciones ni hemos lastimado a nadie”, agregó.

Contó que recibió “un mensaje con halagos” de parte de la ministra de Seguridad y Justicia de Río Negro e interpretó que ese gesto fue más bien “un reconocimiento al esfuerzo” conjunto de las fuerzas de seguridad.

Además, indicó que lo que se espera es que Chile cumpla con la formalidad de “presentarse ante al gobierno argentino” para darle comienzo a un proceso estipulado por la ley 24.767 de cooperación internacional en material penal, que “dice con claridad que (Huala) va a tener el debido proceso como marca la Constitución”.

“Habrá una primera instancia, luego una alzada y eventualmente recurrirá a la Corte” como lo establecen el andamiaje judicial de ambos países.

anibal fernandez chubut Facundo Jones Huala Mapuches seguridad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEfemérides de hoy: qué pasó un 31 de enero
Next Article Con La Rioja a la cabeza, el sector de Indumentaria es uno de los que generó más empleo en Argentina durante 2022

Artículos Relacionados

Nacionales

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Nacionales

Oficializaron la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

20 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

En el tradicional acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la lucha del pueblo riojano a…

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.