Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - ANSES TRANSFIRIÓ CASI 40 MIL MILLONES DE PESOS A 9 PROVINCIAS EN 2020
Economia

ANSES TRANSFIRIÓ CASI 40 MIL MILLONES DE PESOS A 9 PROVINCIAS EN 2020

25 de enero de 20212 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
raverta
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se trata de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones y Santa Fe, en el marco del compromiso para que afronten los déficits en sus sistemas previsionales.

En tanto, para este año, la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, acordó con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, el financiamiento del sistema previsional provincial por un monto de 1.231 millones de pesos para el pago de jubilaciones y pensiones estatales.

El organismo derivará como anticipos de este año 1.200 millones de pesos, que se abonarán en 12 cuotas mensuales.

En la firma del acuerdo, Raverta destacó que «este convenio de transferencia es muy importante; vamos a trabajar muchas deudas pendientes para ir cumpliendo con cada una de las metas que nos proponemos en conjunto”.

En el acto realizado el último martes en Santa Rosa, La Pampa, se firmaron otros convenios con la participación de los ministros de Economía e Interior, Martín Guzmán y Eduardo de Pedro.

Guzmán detalló que «estamos firmando un conjunto de convenios que forma parte de la lógica general de tener que resolver los problemas estructurales que enfrentamos desde que asumimos».

«El objetivo es generar las condiciones para que el país transite hacia una estructura económica que satisfaga la inclusión, la generación de trabajo y el dinamismo productivo”, concluyó.

(Fuente Télam)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMÁS DE 100 MILLONES DE CASOS DE COVID-19 EN EL MUNDO
Next Article TROTTA TILDÓ DE “CÍNICO” A MACRI POR SU PEDIDO DE REGRESO A LAS AULAS

Artículos Relacionados

Economia

Crisis textil: la producción cayó casi 30% y ocho de cada diez empresas reportan retrocesos

22 de agosto de 2025
Economia

La actividad económica cayó nuevamente en junio y suma dos meses en baja

21 de agosto de 2025
Economia

El Gobierno Nacional impulsa cambios en Defensa del Consumidor

19 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Los Beatles anuncian una vuelta de Antología con varias sorpresas

22 de agosto de 2025

Se volverá a editar la colección de discos de Los Beatles con algunos agregados y…

El Gobierno provincial asegura la continuidad del Profesorado Técnico con financiamiento propio

22 de agosto de 2025

Milei se retrató junto a sus candidatos nacionales con Karina Milei y Martín Menem en primera línea

22 de agosto de 2025

Allanamiento en droguería Suizo Argentino: a uno de los dueños le secuestraron dólares y buscan a Spagnuolo

22 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.