Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Anuncian el envío al Congreso de un proyecto de Ley de Bienestar Animal
Nacionales

Anuncian el envío al Congreso de un proyecto de Ley de Bienestar Animal

29 de abril de 20225 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
60898d274b317 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, sostuvo que «de ninguna manera se va a permitir que salgan del país trofeos de caza, representando lo peor de una sociedad que quedó en el pasado”.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, destacó, en el marco del Día del Animal, que se se asiste a «una nueva etapa de cambio de paradigmas” en la consideración, por parte de la sociedad, de los derechos y el bienestar de los animales, al anunciar los puntos centrales que contendrá un proyecto de ley sobre bienestar animal elaborado con la participación de distintos sectores, que será enviado al Congreso para su tratamiento.

La iniciativa, que apunta a modernizar normas de protección de los animales que tienen casi 70 años de antigüedad, fue elaborada con la participación amplia de distintos sectores de la sociedad, como “academias, agencias, ONG’s, y de los que vienen peleando cada día, con mucho esfuerzo en torno a los derechos de los animales”, dijo Cabandié.

El ministro habló en el cierre del Foro Federal de Bienestar Animal, que se realizó en coincidencia con el Día del Animal, en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada, donde presentó los aspectos centrales del proyecto, el cual, señaló, “vamos a seguir abriendo para mejorarlo y perfeccionarlo en caso de que sea necesario”.

“En el siglo XXI aún no se comprende, pese a innumerables fallos de la justicia, incluso en la Argentina, la totalidad de la importancia de respetar los derechos de los animales, que son seres vivos, que nos ponen en una situación que debemos resignificar”, dijo el ministro.

Sostuvo que “no podemos tardar un minuto más en comprender la problemática del bienestar animal, no podemos estar con espectáculos circenses, demostrando las destrezas de animales; con la posibilidad que personas puedan importar fauna silvestre como si fuera un bien producido; no podemos estar con zoológicos o cotos de caza, y debemos aumentar las penas”.

Agregó el ministro que “de ninguna manera vamos a permitir que salgan de nuestro país trofeos de caza, representando lo peor de una sociedad que quedó en el pasado” y exhortó a trabajar para cambiar “la posición dominante de los humanos y sobre la naturaleza”.

Por su parte, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la misma cartera, Sergio Federovisky, puntualizó que “el valor fundamental es iniciar y concretar este proceso y luego darle la certidumbre en el marco de la participación y la escucha a todos y cada uno de los que tienen algo para decir sobre este tema”.

Indicó que el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible “se ha convertido en una caja de resonancia para poder avanzar en esta dirección”, ya que “el siglo XXI demanda una mirada pública sobre el bienestar animal muy diferente a la que, al menos en la normativa, está en vigencia en nuestro país”.

Por su parte, la secretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales, Beatriz Domingorena, destacó que el objetivo del foro es “repensar y cambiar paradigmas, para asistir a nuevos cuerpos normativos e instar a políticas públicas territoriales que sean una herramienta en la construcción del bienestar animal”.

El Foro Federal de Bienestar Animal constituye un espacio de intercambio amplio y plural en cuyo marco se busca impulsar una ley que proteja y mejore las condiciones de vida de los animales, y está destinado a investigadores, especialistas, instituciones públicas y privadas y personas interesadas en la temática de todo el país.

Algunos puntos del proyecto

La iniciativa apunta a modificar la Ley 14.346, con el objetivo de aumentar las penas y delitos vinculados al maltrato y crueldad animal, sancionada en 1954, que estableció penas de prisión de 15 días a 1 año a quienes cometan actos de crueldad contra los animales. Esta norma sucedió a la 2.876, que databa de 1891 impulsada por el Domingo Faustino Sarmiento, denominada “Ley Nacional de Protección de los animales”.

El proyecto prevé la prohibición nacional del uso de animales en espectáculos y establece el carácter obligatorio de la reconversión de zoológicos para garantizar el bienestar animal y los objetivos del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD, por su sigla en inglés).

Para ello se buscará que las instituciones alcanzadas mantengan la fauna autóctona bajo los principios de la CBD; la cría de animales tendrá como objetivo exclusivo su conservación; se contempla el rescate, la rehabilitación y la reinserción de la fauna autóctona en su hábitat natural.

También apunta a una disminución paulatina de especies exóticas y la implementación de acciones de investigación aplicada a la conservación de la vida silvestre y los ecosistemas naturales.

La preocupación y el interés de los argentinos por el bienestar de los animales está reflejado en los 21,5 millones de firmas que fueron estampadas en el sitio Change.org desde el 2012, año en que se estableció en el país, para apoyar diversas demandas relacionadas con el fin de espectáculos marinos, cierre de zoológicos, tracción a sangre animal, cría de cerdos impulsada por China, entre otros temas.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCenso 2022: Municipios de Los Llanos instalan nuevos puntos digitales
Next Article APROSLaR anunció un paro de 72 horas desde el próximo martes

Artículos Relacionados

Nacionales

Causa Seguros: Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

4 de julio de 2025
Nacionales

El Gobierno avanza contra la ciencia: Milei tomó el control de la Agencia I+D+i

4 de julio de 2025
Nacionales

Milei visitará Chaco el sábado para asistir a una actividad de Iglesias Evangélicas

4 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Causa Seguros: Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

4 de julio de 2025

El juez reimplantó la inhibición de bienes a Fernández y otro medio centenar de personas…

Crece la demanda por comida en La Rioja: Cáritas asiste a más de 60 personas en situació de vulnerabilidad

4 de julio de 2025

El Gobierno avanza contra la ciencia: Milei tomó el control de la Agencia I+D+i

4 de julio de 2025

Baby Etchecopar apuntó contra Wanda Nara: “un país entero detrás de una sinvergüenza”

4 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.