Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Aprobaron el proyecto que crea el Registro Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial
Nacionales

Aprobaron el proyecto que crea el Registro Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial

2 de octubre de 2024Updated:2 de octubre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
marziotta
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La iniciativa recibió 219 votos positivos, cinco abstenciones (del Frente de Izquierda) y ningún rechazo. La idea es salvaguardar un patrimonio intangible que se transmite de generación en generación y que hace a la identidad nacional.

La Cámara de Diputados aprobó hoy con media sanción el proyecto de ley que crea el Registro Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial.

La iniciativa recibió 219 votos positivos, cinco abstenciones (del Frente de Izquierda) y ningún rechazo.

La finalidad es crear un “mecanismo de gestión para la identificación y clasificación de las expresiones patrimoniales culturales inmateriales que hay en todo el territorio nacional, con fines de salvaguardia, protección, sostenibilidad, sensibilización, investigación, difusión y estímulo de los bienes y/o referencias culturales del patrimonio inmaterial; y la creación de un registro de carácter público”.

La idea es salvaguardar un patrimonio intangible que se transmite de generación en generación y que hace a la identidad nacional.

La designación de la autoridad de aplicación queda supeditada a la reglamentación del Poder Ejecutivo y tendrá como misión crear la realización del Registro Nacional de los bienes y/o referencias culturales que integren el patrimonio, que deberá contar con representación de las diferentes jurisdicciones.

Dicho registro deberá elaborarse en un plazo máximo de cuatro cuatro años desde la entrada en vigencia de la ley.

El registro de cada bien deberá contener denominación y fecha, características, historia, documentación, razones que motivan la realización de la expresión cultural, descripción del estado actual, identificación de la comunidad que la lleva a práctica, y el plan de salvaguardia.

Con esta ley, Argentina cumple con la manda constitucional de la reforma de 1994, y también con la adhesión, a través de la Ley 26.118, a la convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial.

Al iniciar el debate, la presidenta de la Comisión de Cultura, Silvana Ginocchio (Unión pór la Patria), ponderó el «consenso político” para culminar en “un proyecto unificado” que ya había recibido un primer dictamen en 2022.

“El patrimonio cultural inmaterial construye identidad, cohesión social, pertenencia”, destacó la catamarqueña, que dijo que el propósito es la trasmisión intergeneracional para “vincular nuestro pasado con el futuro, a través de este presente”.

Uno de los autores del proyecto, el diputado del PRO Hernán Lombardi resaltó que en el pasado el Estado solamente tenía la oibligación de proteger y conservar el patrimonio material, como “un edificio, una catedral” pero “ya a partir de la década del ‘90 hay un giro importante en las políticas públicas, que es preservar las costumbres, las danzas, los idiomas, las prácticas sociales, entendiendo que no es solamente por su enorme difusión.

«Lo que importa es que haya una comunidad receptora que tome y transmita de generación a generación este patrimonio que pasa a ser constitutivo, un patrimonio común de todos los argentinos y eventualmente mundial”, señaló el diputado macrista, que puso como ejemplos de este patrimonio al tango, el chamamé y el fileteado porteño.

La otra autora del proyecto, la diputada Gisela Marziotta (Unión por la Patria) destacó que pese al abismo ideológico que la separa de Lombardi en “las políticas públicas, el modelo de país y rol del Estado” pudieron hacer a un lado esas diferencias “para que prime el cuidado del patrimonio cultural inmaterial”.

A su turno, el diputado Alejandro Vilca (Frente de Izquierda) criticó que se haya «dejado de lado la opinión de los pueblos originarios”, quienes “consideran que este proyecto no los contempla”, al tiempo que cuestionó la falta de financiamiento en el proyecto.

NA

Cámara de Diputados de la Nación Registro Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBuscan intensamente a un hombre de 30 años del barrio Libertador
Next Article Por decreto, declararon a Aerolíneas Argentinas “sujeta a privatización”

Artículos Relacionados

Nacionales

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025
Nacionales

Causa Validad: el Procurador pidió que se duplique la pena a Cristina

15 de mayo de 2025
Nacionales

Grabois aseguró que Milei y su hermana terminarán tras las rejas por el caso $Libra

15 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Di María dejará el Benfica después del Mundial de Clubes

15 de mayo de 2025

El extremo argentino Ángel Di María se irá del Benfica de Portugal luego del Mundial…

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Di María dejará el Benfica después del Mundial de Clubes

15 de mayo de 2025

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.