Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Argentina alcanzó el mayor nivel de producción de petróleo desde 2003
Actualidad

Argentina alcanzó el mayor nivel de producción de petróleo desde 2003

25 de enero de 2025Updated:25 de enero de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
petroleo
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Por su parte, el gas alcanzó los 50.726.747 m3, la producción más alta desde 2006, concluyendo un año histórico en la producción de hidrocarburos.

La Secretaría de Energía anunció este viernes que la Argentina tuvo un año histórico en la producción de hidrocarburos, al alcanzar el mayor nivel de producción de petróleo desde 2003. Según detallaron, el país generó más de 256 millones de barriles en 2024, lo que representa un 11% más que en 2023.

Desde el organismo destacaron: «Con una clara postura en favor del sector, la producción de petróleo atraviesa su mayor auge en dos décadas».

La secretaría que conduce María Tettamanti destacó que «estos logros están impulsados también por la reglamentación del capítulo de Energía de la Ley Bases, a través del cual se alinean los precios a valores internacionales, se garantiza la libertad para exportar hidrocarburos, y se asegura la seguridad jurídica para las empresas, promoviendo la transparencia y la competencia».

«De esta forma, se está dejando atrás un sistema muy regulado, con fuerte presencia estatal y con desincentivos para la exportación, y se está encauzando a la Argentina en el camino de la libertad y la prosperidad», concluyó.

Grandes números productivos para el petróleo y el gas

De esta manera, durante el 2024 la producción de hidrocarburos de Argentina alcanzó valores que no se registraban desde hace más de 15 años, ya que en petróleo se generaron 256.268.454 barriles, la mayor producción desde 2003. Por su parte, el gas alcanzó los 50.726.747 m3, la producción más alta desde 2006.

En ese sentido, informaron que los «datos están vinculados a las oportunidades que ofrece el sector en el país en el marco del proceso de estabilización de la economía».

La producción de petróleo del 2024, en promedio, fue de 717,1 miles de barriles diarios, lo que significa un crecimiento de un 11% interanual. En el último mes del año se generaron 765,6 barriles diarios, 11,5% más con respecto al mes anterior.

En cuanto al gas en diciembre, la producción fue de 124,4 MMm3/día, lo que significó un incremento de 9% con respecto a diciembre de 2023.

Estos números reflejan un creciente desarrollo del no convencional en el país. En esa línea, la producción de Vaca Muerta representó 54,9% de toda la producción de petróleo y 50,1% del gas a nivel nacional. Puntualizando en ese tema, sólo en Vaca Muerta se produjeron 446,9 miles de barriles diarios de crudo, lo que significó un crecimiento interanual de 26,9%.

gas petróleo producción
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl oficialismo reanuda las negociaciones con los bloques dialoguistas en busca de un acuerdo por las PASO
Next Article Javier Milei encabezará un acto en el Museo del Holocausto tras defender a Elon Musk por el supuesto saludo nazi

Artículos Relacionados

Actualidad

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025
Economia

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Economia

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar…

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025

En la previa al acto por AMIA, Patricia Bullrich afirmó que se mantienen «monitoreos permanentes» antiterroristas

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.