Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Argentina comenzará a exportar carne aviar a Corea del Sur
Economia

Argentina comenzará a exportar carne aviar a Corea del Sur

2 de septiembre de 2023Updated:2 de septiembre de 20234 Mins Read12 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
5adde54e3a6f4 450
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En el marco de la gira por Asia Oriental, el canciller Santiago Cafiero aseguró que la apertura de ese mercado «constituye un anuncio importante para los productores, ya que exportar significa generar empleo de calidad y más divisas”.

Argentina comenzará a exportar carne aviar a Corea del Sur tras negociaciones que “se extendieron durante años”, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de la gira del canciller Santiago Cafiero a Asia Oriental.

Cafiero fue recibido en la ciudad de Seúl por el primer ministro coreano, Han Duck-soo, con quien “conversó sobre los temas destacados de la agenda bilateral y la importancia de que la agenda común, basada en intereses y valores comunes, refuerce la asociación integral que llevan adelante ambos países, especialmente en términos de comercio e inversiones”, indicó Cancillería en un comunicado.

Allí se confirmó que Corea del Sur abrirá su mercado al ingreso de carne aviar argentina. “Pudimos concluir negociaciones que se extendieron durante años, esto constituye un anuncio importante para nuestros productores, ya que exportar significa generar empleo de calidad y más divisas”, afirmó Cafiero.

Como parte del vínculo entre ambos países, Han sugirió establecer un Foro Empresario Anual entre empresas argentinas y coreanas, teniendo como antecedente el realizado en la Argentina en ocasión de su visita en octubre de 2022.

En ese marco, ambos funcionarios destacaron el “renovado impulso” que tuvo la relación diplomática a partir de la visita de Han, en la cual se reunió con el presidente Alberto Fernández.

Tanto Han como Fernández mantendrán una reunión de trabajo en la próxima cumbre del G20 en India.

También se subrayó la importancia del permiso otorgado por el gobierno coreano al laboratorio Biogenesis Bagó, que le permitirá establecer una planta de producción de vacunas contra la aftosa en ese país.

El proyecto surge luego del combate exitoso del brote experimentado por Corea, en mayo pasado, donde las 70 millones de dosis de la vacuna argentina permitieron controlar la situación.

Respecto del comercio bilateral, remarcaron que tuvo un “excelente desempeño” en los últimos años, alcanzando exportaciones e importaciones récords en 2022.

Cafiero puso de relieve la importancia de que el intercambio siga creciendo, se exploren nuevas áreas de interés común y se avance en conjunto para que Argentina consolide su posición como proveedor de Corea en productos agroindustriales, energéticos y de minerales estratégicos.

El saldo comercial en 2022 fue superavitario para la Argentina en U$D 1.288 millones, lo que representa un incremento de 20% respecto del año anterior, siendo el quinto destino de las exportaciones argentinas a Asia.

Algunos de los sectores dinámicos en el intercambio son las energías limpias, al igual que la biotecnología y la medicina nuclear.

De hecho, entre el 13 y el 15 de septiembre se llevará a cabo la Feria H2 Meet 202 de hidrógeno, la más importante de Corea, que tendrá una delegación argentina con representantes del Consorcio H2Ar, Invap, Impsa, Puerto de Bahía Blanca, YPF Nuevas Energías e YPF Luz.

Ambos funcionarios acordaron “avanzar en las negociaciones sobre hidrógeno”.

Cafiero, en su visita a Corea, visitó las sedes de las empresas Posco y SK –la primera de las cuales posee inversiones en litio en Salta- con el objetivo de “potenciar las nuevas cadenas de valor en sectores como el GNL y la electromovilidad”.

Medicina nuclear

Respecto de la medicina nuclear, el Instituto Coreano de Ciencias Médicas y Radiológicas (Kirams) y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (CNEA) pusieron en marcha un acelerador de protones para el tratamiento del cáncer.

Tanto Cafiero como Han coincidieron también en que ambos países deben ampliar la cooperación espacial, en el marco del diálogo técnico ya existente entre la Korea Aerospace Research Institute (KARI) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

El ministro estuvo acompañado en la reunión por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; y el embajador ante República de Corea, Emiliano Waiselfisz, indicó el Palacio San Martín.

Carne aviar Exportación
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa AFA oficializó versión cantada por Abel Pintos del Himno para los partidos de la Selección
Next Article Massa a Milei: «Horror es que quieras permitir la venta de órganos»

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Trump hablará con Putin y Zelenski en busca de un acuerdo de paz

18 de mayo de 2025

El mandatario estadounidense se comunicará este lunes con sus colegas: «Espero que sea un día…

Bolivia: finalizó la peor temporada de lluvias en 40 años

18 de mayo de 2025

¿Qué es mejor?: qué se recomienda entre el atún al natural o en aceite

18 de mayo de 2025

¿Qué es mejor?: las diferencias entre la banana verde, amarilla y madura

18 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Trump hablará con Putin y Zelenski en busca de un acuerdo de paz

18 de mayo de 2025

Bolivia: finalizó la peor temporada de lluvias en 40 años

18 de mayo de 2025

¿Qué es mejor?: qué se recomienda entre el atún al natural o en aceite

18 de mayo de 2025

¿Qué es mejor?: las diferencias entre la banana verde, amarilla y madura

18 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.