Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Argentina fue el único país en votar en contra de los derechos de los pueblos indígenas
Nacionales

Argentina fue el único país en votar en contra de los derechos de los pueblos indígenas

12 de noviembre de 2024Updated:12 de noviembre de 20242 Mins Read20 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
pueblos originarios
Télam Buenos Aires, 20/05/2010 Miles de personas que representan a las comunidades originarias marchan hacia el Obelisco por la avenida 9 de Julio para dar a conocer sus reclamos y marcar su presencia en la celebración por el Bicentenario. Foto: Raú Ferrari/Télam/cl
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La postura argentina en la ONU sobre los derechos indígenas llamó la atención al ser el único voto en contra entre 168 países.

La resolución, apoyada por 168 países, busca promover la justicia, el cuidado del medio ambiente y la preservación cultural.

La decisión argentina refleja la alineación de su política exterior bajo Javier Milei, que prioriza la relación con Estados Unidos e Israel.
El rechazo argentino ha causado revuelo, especialmente porque Washington votó a favor y otros seis países se abstuvieron.
La votación ha despertado preocupación entre organismos internacionales por el nuevo enfoque de derechos humanos en la política exterior argentina.

La resolución busca reforzar los derechos de las comunidades indígenas en áreas como justicia, medio ambiente y preservación de lenguas y tradiciones ancestrales. Insta a que los pueblos indígenas participen en decisiones que afecten sus territorios y sus recursos naturales, promoviendo así el consentimiento libre, previo e informado. Además, enfatiza la necesidad de proteger sus derechos culturales y de reconocer la importancia de sus conocimientos y tradiciones en el contexto de políticas ambientales.

El documento fue promovido por Bolivia, Dominica, Ecuador, Liberia, México, Paraguay y Venezuela. En la votación, 168 países apoyaron la resolución, mientras que Argentina fue el único en votar en contra. Estados Unidos votó a favor, en línea con su apoyo habitual a los derechos indígenas. Entre los países que se abstuvieron se encuentran Francia, Laos, Lituania, Mali, Rumania y Eslovaquia.

onu Pueblos Originarios
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleConmoción en Ecuador por la muerte del futbolista Marco Angulo
Next Article En los controles de tránsito capitalinos, exigen el seguro a motociclistas

Artículos Relacionados

Nacionales

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Nacionales

Manes lanza “Para adelante”: su apuesta bonaerense contra Milei y el kirchnerismo

23 de mayo de 2025
Nacionales

La izquierda cuestionó a Martín Menem por dejar que las fuerzas de seguridad usen instalaciones de Diputados

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Una situación conmocionante se vivió esta mañana en la Planta de Tratamiento de Residuos del…

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.