Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - “Argentina no es blanca”: Un cortometraje para visibilizar el racismo hacia personas marrones
Locales

“Argentina no es blanca”: Un cortometraje para visibilizar el racismo hacia personas marrones

22 de abril de 20224 Mins Read64 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con más de 2 millones de reproducciones en TikTok, la producción protagonizada por David Gudiño, podría ser seleccionada para ir al Festival de Cannes. Hablamos con el actor y militante del colectivo Identidad Marrón, el cual denuncia la constante violencia racista que sufren las personas con rasgos indígenas en Argentina.

David Gudiño es un actor norteño, creador y autor marrón, que se radicó en Buenos Aires para estudiar y trabajar. El mismo pertenece también hace dos años al Colectivo Identidad Marrón, una organización que trabaja hace más de siete años creando contenidos anti racistas, visibilizando y denunciando la violencia hacia personas marrones en Argentina.

Fue en este marco y en su trabajo artístico cotidiano que ideó junto a amigos/as y otros colegas, la producción del cortometraje publicado en tik tok, el cual tuvo hasta el momento más de dos millones de reproducciones. El mismo podría ser seleccionado entre otros 200 contenidos digitales, para ser presentado en el Festival Internacional de Cine en Cannes.

En una entrevista para Medios Rioja, Gudiño contó cómo surgió la idea del guion: “Hace un año comencé a hacer tik toks, soy actor y vi una plataforma para hacer cosas. Hay un personaje que hago que se llama “en el control”, a la gente le gusta mucho, algunos videos tienen muchos vistos, y en esos recibos comentarios xenófobos, racistas, todo el tiempo. Hace un año que estoy contestando esos comentarios con un video y cuando vi el concurso me pareció interesante que si vamos a competir para ir a Cannes esta es la carta. Le dije a un amigo, que dirigió conmigo y escribió el guion, nos basamos a todos los comentarios racistas que me hicieron y los pusimos en escena. Este es el resultado”.  

“Si llega a entrar en Cannes voy a agarrar mi cartel de cartulina marrón y voy a caminar por donde tenga que caminar diciendo ‘Argentina no es blanca’.

En este marco, el actor consideró que este tema es un gran problema dentro de la misma industria cinematográfica y cuestionó la falta de inclusión de las producciones. “En las películas que se producen, ¿hay personas con rasgos indígenas? ¿Qué personas eligen para que este frente a la pantalla? Que sean sujetos comunes, no que bailen malambo, que estén ahí porque forman parte de la Argentina. La imagen de la Argentina que se quiere vender, es la Argentina blanca. En este momento, en la película más vista de las plataformas más vistas, son todos blancos. Entonces es una gran oportunidad para que el mundo sepa que estamos acá y no nos incluyen, pero nosotros igual haremos nuestros contenidos donde sea”, manifestó.

En relación a la situación del racismo en Argentina y Latinoamérica, Gudiño mencionó varios casos puntuales y actuales, de personas que murieron producto de la violencia racista como Lucas González, Lautaro Rose, Fernando Báez Sosa, Luis Espinosa o Camila Arjona. “Nuestros cuerpos, los cuerpos marrones son los que sufren esa violencia. Es muy fácil para los medios hablar del racismo de EE.UU. pero no hay que irse muy lejos. Es muy profundo el problema, queremos derechos y tratamiento igualitario”, reclamó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Identidad Marron (@identidadmarron)

A su vez también cuestionó: “La gente tiene ganas de ver estos contenidos y que los hagamos quienes somos marrones. Soy yo sujeto marrón, que no me pongo como objeto, me pongo como sujeto, que tiene un pasado y sufre su identidad. No somos más objetos de representación, que no vayan más los documentalistas blancos a hacer no sé qué con los indígenas. Dejen de usar nuestros cuerpos y ponernos como objeto para que representen algo”.

Sobre este último comentario, Gudiño destacó la producción autogestiva como contrapartida de la falta de acceso a ciertos lugares o recursos que viven cotidianamente las personas marrones. En ese sentido dijo: “¿Quiénes estudian cine? ¿Quiénes tienen los recursos o tuvieron una familia con ese acceso? Mi papá no quería que yo estudie arte, porque para él siendo marrón es importante levantar una pared no hacer un cortometraje. Pero eso tiene que ver con el miedo del hambre, de sufrir, de la economía. Es muy difícil complejo para quienes somos marrones adquirir los recursos”, y agregó: “Cuando llegas a un lugar, como actor por ejemplo los roles que podés interpretar son determinados, no son todos y cuando logras un producto, te dicen un montón de cosas”.

Por ultimo valoró el trabajo de sus compañeros de Identidad Marrón que estuvieron exponiendo la temática en la Universidad de Manchester. “Es una lucha más profunda, necesitamos más marrones haciendo cosas, hay que volver a pensar todo y para eso tenemos que ser más”, expresó.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBullying escolar: Cómo funciona el protocolo provincial para intervenir en las escuelas
Next Article APOS firmó un nuevo convenio con el Colegio de Odontólogos de la Capital

Artículos Relacionados

Actualidad

Bosetti en MEDIOS RIOJA: «por la minería debe venir el poner a La Rioja de pie»

3 de septiembre de 2025
Locales

Disponen la Casa de Todos para asesoramiento legal y gratuito a personas con discapacidad

3 de septiembre de 2025
Actualidad

Sostienen la denuncia contra concejala libertaria por deuda alimentaria

3 de septiembre de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Bosetti en MEDIOS RIOJA: «por la minería debe venir el poner a La Rioja de pie»

3 de septiembre de 2025

El exvicegobernador de la Provincia, Néstor “Tití” Bosetti dialogó con MEDIOS RIOJA y luego de…

Arjona hace historia en Buenos Aires: agotó todos sus shows en el Movistar Arena

3 de septiembre de 2025

Nuevo escándalo en LLA: Karina, Pareja y el polémico vínculo con un imputado

3 de septiembre de 2025

Colapinto, afuera del inicio del Gran Premio de Italia: la decisión de Alpine

3 de septiembre de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.