Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Sociedad»Argentina realizó evacuaciones humanitarias desde las Malvinas
    Sociedad

    Argentina realizó evacuaciones humanitarias desde las Malvinas

    13 de enero de 2023Updated:13 de enero de 20234 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    688059 1640557807211226670 0 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una mujer neuquina de 75 años que se descompensó durante un viaje de turismo en las islas Malvinas debió ser evacuada de urgencia en un operativo sanitario que coordinaron la Cancillería, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego y la obra social estatal de esa provincia (OSEF). El lunes último, en tanto, un ciudadano de Estados Unidos también fue evacuado desde las islas donde Gran Bretaña mantiene un gobierno ilegítimo hacia la Ciudad de Buenos Aires. Ambos traslados “implicaron la autorización de vuelos chárter por parte del gobierno nacional”, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

    El Gobierno argentino autorizó dos vuelos chárter desde las Islas Malvinas al territorio continental por razones humanitarias.

    Una paciente argentina y un ciudadano estadounidense debieron ser evacuados para una atención de complejidad.

    🔗 https://t.co/h67UPovltb

    — Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) January 12, 2023

    “Durante esta semana se han producido dos evacuaciones por razones humanitarias desde las islas Malvinas hacia el territorio continental argentino”, informó Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, que estuvo a cargo de la coordinación de ambos operativos.

    Durante esta semana se han producido dos evacuaciones por razones humanitarias desde las islas #Malvinas hacia territorio continental argentino, lo cual ha implicado la autorización de vuelos charter de parte del gobierno nacional

    — Guillermo Carmona (@grcarmonac) January 12, 2023

    En la madrugada de ayer se concretó la evacuación de la paciente argentina “debido a la necesidad de una atención de complejidad informada por el hospital en el que había sido internada de urgencia”, apuntó Cancillería. “Ante la solicitud de asistencia oficial de parte de la familia se dispuso, por sugerencia del Ministerio de Salud de la Nación, la coordinación con el gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur para la contratación de un vuelo sanitario y la atención de la paciente en Ushuaia”, precisó, y destacó que la embajada argentina en Londres y la embajada del Reino Unido en Buenos Aires “facilitaron la coordinación para la realización de este operativo humanitario”. El ministerio que conduce Santiago Cafiero agradeció “especialmente” al gobernador fueguino, Gustavo Melella, por su “total predisposición para concretar la rápida contratación del vuelo humanitario y disponer las medidas de atención en la ciudad de Ushuaia”.

    La mujer, oriunda de la provincia de Neuquén, llegó al archipiélago usurpado por Gran Bretaña en un crucero turístico que había hecho escala en la ciudad de Ushuaia durante el último fin de semana. En las islas sufrió una descompensación que demandó su internación en el hospital Rey Eduardo VII (King Edward VII Memorial Hospital, su nombre en inglés) de Puerto Argentino, aunque horas después se determinó la necesidad de que fuera trasladada a un centro médico de mayor complejidad, detallaron voceros del gobierno fueguino.

    “A partir de ese momento, el martes 10, se activaron todos los protocolos para realizar su evacuación al continente. Intervino la Cancillería, el Ministerio de Salud provincial y la obra social estatal de Tierra del Fuego (OSEF)”, explicó la ministra de Salud fueguina, Judith Di Giglio, en declaraciones difundidas por el gobierno local. La obra social contrató un vuelo sanitario de la empresa Dos Mil Aerosistemas SA, que viajó desde Buenos Aires a la ciudad de Río Grande y luego a Malvinas. El avión, un Lear Jet 35, regresó desde las islas al aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas”.

    La paciente fue internada en la Clínica San Jorge de la capital fueguina, donde un equipo médico la estaba esperando, y logró “compensarla con indicación de continuar en internación”, precisaron fuentes del sanatorio. También mencionaron que la misma paciente había sido atendida en el Hospital Regional Ushuaia durante su paso por esa ciudad en el crucero.

    Llevamos adelante una evacuación sanitaria desde las Islas Malvinas a Ushuaia, para la atención médica de urgencia de una ciudadana argentina oriunda de Neuquén, que viajó en crucero a las Islas. pic.twitter.com/0j4XaR56It

    — Gobierno de Tierra del Fuego AIAS (@GobiernoTDF) January 12, 2023

    Para la evacuación sanitaria se puso en vigencia un convenio de reciprocidad y colaboración entre la obra social fueguina y el Instituto de Seguridad Social de Neuquén. “Nos pusimos en contacto con la obra social de la paciente a fin de coordinar las gestiones administrativas, teniendo en cuenta que todos los gastos que conlleva el operativo son afrontados por el organismo fueguino y luego devueltos por el neuquino”, explicó la presidenta de la obra social de Tierra del Fuego, Mariana Hruby. Según el secretario de Malvinas del gobierno provincial, Andrés Dachary, “la coordinación con la Cancillería fue un elemento fundamental para implementar una evacuación en tiempo récord”.

    Por otra parte, el comunicado de Cancillería señala que el lunes último las autoridades argentinas “autorizaron la evacuación sanitaria de un ciudadano estadounidense desde las Islas Malvinas hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. “En este caso se aplicó el procedimiento habitual de autorización de vuelo por parte de una empresa privada”, concluye.

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleAlberto Fernández: «Siempre vamos en socorro de los que más necesitan»
    Next Article Mauricio Macri sigue jugando al “candidato” sin definir si lo será

    Artículos Relacionados

    Sociedad

    En qué consiste “La leonera”, el lugar donde trasladarán a Marcelo Corazza antes de la cárcel: “Para ablandarlo”

    24 de marzo de 2023
    Sociedad

    Confirman 8.000 casos de dengue en 13 jurisdicciones y más de 500 de chikungunya

    24 de marzo de 2023
    Sociedad

    Las primeras Jornadas Federales de Autismo se harán en Córdoba

    24 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    El proyecto surgido a partir del trabajo de la Unidad para la Reparación Histórica Legislativa,…

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.