Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Brasil superó los 700.000 muertos por COVID-19 a tres años del primer deceso

    29 de marzo de 2023

    René Molina, flamante subjefe de la Policía: “Queremos sobretodo dar tranquilidad a la gente”

    29 de marzo de 2023

    Se definió el futuro laboral de Marley en Telefe: «Nueva experiencia»

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Deportes»Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis
    Deportes

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023Updated:5 de febrero de 20235 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    copa davis equipo argentino 1440x810 wmk
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El equipo capitaneado por el extenista Guillermo «Mago» Coria perdió tres de los cuatro puntos que jugó con una formación que incluyó a dos debutantes.

    Argentina consumó hoy un nuevo fracaso en la Copa Davis al caer derrotado en la ciudad de Espoo ante el local Finlandia por 3-1 en la serie válida por los Qualifiers 2023, en un golpe duro ya que no participará de las Finales y quedará afuera del radar de los mejores países del mundo del tenis al menos por este año.

    En ese contexto, el equipo capitaneado por el extenista Guillermo «Mago» Coria perdió tres de los cuatro puntos que jugó con una formación que incluyó a dos debutantes, Pedro Cachín y Facundo Bagnis, esto debido a las ausencias por decisión propia de Diego Schwartzman, 28 del mundo, y Sebastián Báez (47).

    Además, tampoco quiso sumarse a la expedición a Finlandia el marplatense Horacio Zeballos, 13 del planeta en dobles y reciente semifinalista en el abierto de Australia, lo que completó un cóctel de bajas que no pudieron ser maquilladas pese a la entrega y actitud que exhibieron los cinco tenistas que compitieron en Espoo.

    Es decir que la debacle en la Davis comenzó a edificarse cuando se supo de esas bajas, aunque se concretó con las tres derrotas en la rápida superficie de carpeta que instalaron los finlandeses en el estadio Espoo Metro Arena, ubicado a 20 minutos de Helsinki y que lució colmado en su capacidad de 8.000 espectadores.

    La caída en la fría Espoo, que los albergó con temperaturas de 7, 8 y 9 grados bajo cero, fue la cuarta consecutiva de Argentina en la Davis, ya que se sumó a las tres que sufrió el año pasado en Bolonia en la fase de grupos de las Finales (con Suecia, Italia y Croacia), en un hecho que únicamente había sucedido una vez, entre 1967 y 1970.

    El escenario para Argentina será rearmarse para su próxima misión que será el Repechaje de septiembre próximo para no descender de categoría y mantenerse en el Grupo Mundial, ante un rival que se conocerá el jueves que viene.

    Seguramente el «Mago» Coria deberá conversar cuando regrese a Buenos Aires con las autoridades de la AAT que extrañamente no acompañaron la delegación a Finlandia en un dato que no parece menor.

    Finlandia, que jugará por primera vez contra los países de elite en la fase de grupos de las Finales en septiembre, tuvo como figura excluyente a Emil Ruusuvuori, 43 del mundo y de juego dúctil sobre canchas rápidas, debido a que ganó sus dos singles y también el punto de dobles que jugó junto a Harri Heliovaara, 10 del mundo en la especialidad.

    El sábado, Ruusuvuori le ganó a Pedro Cachín (68) por 7-5 y 6-3, y luego emparejó la serie Cerúndolo (31) con su victoria sobre Otto Virtanen por 6-3, 3-6 y 7-6 (7-3).

    Cerúndolo, número uno del equipo argentino ante la ausencia de Schwartzman, se lesionó en el aductor de la pierna derecha durante el tie break que le ganó a Virtanen en el tercer set y se perdió de jugar el cuarto punto, y posiblemente también haya quedado afuera del ATP de Córdoba que comenzará este lunes, aunque según informó a Télam alguien de su entorno irá a La Docta para hacerse los estudios correspondientes.

    La eliminatoria comenzó a tornarse imposible para el equipo de bandera «albiceleste» luego de consumarse este domingo la derrota en el dobles de Máximo González y Andrés Molteni ante Ruusuvuori y Heliovaara por 7-6 (7-5), 4-6 y 6-4.

    Y la caída finalmente se concretó cuando Bagnis, jugador de Challengers y con un juego apto para polvo de ladrillo, pudo hacer poco y nada en el cuarto punto ante la figura de la serie, Ruusuvuori, el tenista nacido hace 23 años en Helsinki que fue imposible de contener.

    Bagnis, nacido en Armstrong y próximo a cumplir 33 años, mostró una buena actitud, sobre todo el set inicial, cuando perdía 5-3 e igualó 5-5, eso fue lo último que mostró.

    Es que el finlandés quería acortar los puntos a dos o tres pelotas por estar extenuado físicamente tras haber jugado tres partidos en dos días, y por eso cometió muchos errores no forzados en su afán de tirar «winners» para jugar puntos cortos a dos o tres pelotas.

    El finlandés se llevó el primer set por 7-5 y fue un relojito en el segundo que definió por 6-1 para darle a Finlandia una histórica clasificación para la fase de grupos de las Finales, etapa en la que se unirán con los campeones y subcampeones del año pasado, Canadá y Australia, y los dos países que fueron invitados, Italia y España.

    Los que jugarán las Finales por haberse impuesto en sus series de los Qualifiers de este fin de semana serán el mencionado Finlandia, más Gran Bretaña, Suiza, Estados Unidos, Suecia, Francia, Croacia, Serbia, Corea del Sur y Países Bajos.

    Los otros dos surgirán entre Chile, Kazajistán, Portugal y la República Checa.

    La fase de grupos se jugará la semana del 11 de septiembre, en cuatro sedes que serán confirmadas más adelante por la ITF y el Grupo Kosmos.

    En el caso de Argentina, una vez consumada la derrota en Espoo, deberá reamarse para intentar hacer pie y seguir acumulando derrotas en la Copa Davis, con miras a la próxima temporada en la que el tradicional certamen modificará su formato tras el rotundo fracaso de Kosmos, que se alejará y volverá a tomar el control la Federación Internacional de Tenis (ITF).

    Por lo pronto, el ciclo de Coria fue tan o más improductivo que el anterior que tenía como capitán a Gastón Gaudio, aunque el «Gato» tuvo una efímera primavera cuando Argentina jugó las Finales de 2019 y llegó a los cuartos de final.

    Fuente: El Destape Web Con información de Télam

    afera argentina copa davis
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleNadia Podoroska ganó su primer título WTA en Colombia
    Next Article Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    Artículos Relacionados

    Deportes

    Boca Juniors: quién es Mariano Herrón, el nuevo DT tras la salida de Hugo Ibarra

    29 de marzo de 2023
    Deportes

    «Al Mundial llegué tocado pero fue duro quedarme afuera», reconoció Nico González

    29 de marzo de 2023
    Deportes

    La emoción de Messi en otra gran noche: «Que esta locura no termine nunca»

    29 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Internacionales

    Brasil superó los 700.000 muertos por COVID-19 a tres años del primer deceso

    29 de marzo de 2023

    El gigante sudamericano se convirtió en el segundo país con mayor cantidad de decesos y…

    René Molina, flamante subjefe de la Policía: “Queremos sobretodo dar tranquilidad a la gente”

    29 de marzo de 2023

    Se definió el futuro laboral de Marley en Telefe: «Nueva experiencia»

    29 de marzo de 2023

    Elecciones 2023 en vivo hoy: las últimas noticias de este 29 de marzo

    29 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Brasil superó los 700.000 muertos por COVID-19 a tres años del primer deceso

    29 de marzo de 2023

    René Molina, flamante subjefe de la Policía: “Queremos sobretodo dar tranquilidad a la gente”

    29 de marzo de 2023

    Se definió el futuro laboral de Marley en Telefe: «Nueva experiencia»

    29 de marzo de 2023

    Elecciones 2023 en vivo hoy: las últimas noticias de este 29 de marzo

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.