Con apoyo de las dos CTA y reclamos por salarios, jubilaciones y paritarias, la CGT lanzó una nueva huelga nacional contra el Gobierno Nacional.
La Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó a la medianoche de este jueves 10 de abril su tercer paro general de 24 horas desde que Javier Milei asumió la presidencia. A diferencia de jornadas similares, en esta ocasión habrá circulación normal de colectivos urbanos, lo que anticipa una movilización considerable en las calles, aunque con un impacto algo menor al de protestas anteriores.
La huelga cuenta con el respaldo de las dos CTA —la Autónoma y la de los Trabajadores— y marca el regreso de la central obrera a una estrategia de confrontación, tras casi un año de relativa calma. Las dos anteriores medidas de fuerza tuvieron lugar el 24 de enero y el 9 de mayo. En este caso, la acción sindical comenzó el miércoles 9 al mediodía con manifestaciones frente al Congreso Nacional junto a jubilados.
Entre los reclamos principales se encuentran la exigencia de paritarias sin restricciones, la homologación de todos los convenios colectivos, un aumento de emergencia para jubilaciones y pensiones, la actualización del bono y el cese de la represión a las protestas sociales.