Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Alberto Fernández: ”Tenemos una sociedad que sueña con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos”

    20 de marzo de 2023

    Avanza el fortalecimiento del Turismo Rural

    20 de marzo de 2023

    La Rioja participó en la primera feriade innovación tecnológica y talento joven

    20 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Actualidad»Aseguran que el básico docente superará los 100 mil pesos 
    Actualidad

    Aseguran que el básico docente superará los 100 mil pesos 

    31 de enero de 2023Updated:31 de enero de 20234 Min. de lectura27 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    693178 323330069 568933291927360 4171749680368834248 n
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La semana pasada el Ministerio de Educación acordó con varios gremios docentes el aumento salarial para garantizar el inicio del ciclo lectivo. Algunos sindicatos aceptaron, pero ya anticiparon que la discusión sobre los salarios docentes no se agota con este acuerdo. Los 22 mil pesos que se dividen en 10 mil pesos al básico y 12 mil pesos no remunerativos no bonificables. Según el Gobierno la suba implica una mejora del 40% sobre el salario básico y del 24% respecto al salario del bolsillo del sector que tiene La semana pasada el Ministerio de Educación acordó con varios gremios docentes el aumento salarial para garantizar el inicio del ciclo lectivo. Algunos sindicatos aceptaron, pero ya anticiparon que la discusión sobre los salarios docentes no se agota con este acuerdo. Los 22 mil pesos que se dividen en 10 mil pesos al básico y 12 mil pesos no remunerativos no bonificables. Según el Gobierno la suba implica una mejora del 40% sobre el salario básico y del 24% respecto al salario del bolsillo del sector que tiene 14.929 docentes. La cifra incluye la educación pública, privada y municipal.

    El ministro de Educación, Ariel Martínez, dijo este lunes que “para la comunidad educativa es muy importante trabajar en una agenda integral con una pauta salarial para dar tranquilidad y predictibilidad en la gestión institucional” y que el aumento de casi 40% del básico docente con 10 mil pesos genuinos y 12 mil pesos no bonificables “permiten superar los 100 mil pesos al salario básico docente, que será percibido en los primeros días de febrero”. Los 22 mil pesos serán cobrados en febrero con la vuelta a las actividades de autoridades y equipos técnicos a las escuelas.

    “Buscamos reconocer a través de una pauta salarial el trabajo de los trabajadores, afirmó Martínez y aseguró que “nunca cerraron la paritaria”. “En 2022 hemos trabajado hasta el último día y debido al complejo contexto inflacionario del país hemos modificado 5 veces los acuerdos firmados, con una clara sensibilidad y escucha del gobierno”, recordó en declaraciones a Radio La Red.

    Respecto de la demanda de infraestructura comentó que avanzan en poner en condiciones a las escuelas no solo en los servicios de agua y luz y mantenimiento en general sino también con la instalación de aires acondicionados y la conectividad. La Rioja cuenta con 900 escuelas. La cifra incluye la educación pública, privada y municipal informaron desde la cartera educativa a La Rioja/12.

    El ministro de Educación, Ariel Martínez, dijo este lunes que “para la comunidad educativa es muy importante trabajar en una agenda integral con una pauta salarial para dar tranquilidad y predictibilidad en la gestión institucional” y que el aumento de casi 40% del básico docente con 10 mil pesos genuinos y 12 mil pesos no bonificables “permiten superar los 100 mil pesos al salario básico docente, que será percibido en los primeros días de febrero”. Los 22 mil pesos serán cobrados en febrero con la vuelta a las actividades de autoridades y equipos técnicos a las escuelas.

    “Buscamos reconocer a través de una pauta salarial el trabajo de los trabajadores, afirmó Martínez y aseguró que “nunca cerraron la paritaria”. “En 2022 hemos trabajado hasta el último día y debido al complejo contexto inflacionario del país hemos modificado 5 veces los acuerdos firmados, con una clara sensibilidad y escucha del gobierno”, recordó en declaraciones a Radio La Red.

    Respecto de la demanda de infraestructura comentó que avanzan en poner en condiciones a las escuelas no solo en los servicios de agua y luz y mantenimiento en general sino también con la instalación de aires acondicionados y la conectividad. La Rioja cuenta con 900 escuelas. 

    docentes Educación paritarias salario docente
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleConmoción en Polonia por el caso de una adolescente a quien le impedían abortar tras sufrir abuso
    Next Article Con un aumento del 97% los estatales nacionales cerraron la paritaria 2022

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Avanza el fortalecimiento del Turismo Rural

    20 de marzo de 2023
    Locales

    La Rioja participó en la primera feriade innovación tecnológica y talento joven

    20 de marzo de 2023
    Departamentales

    Tolosa Paz junto a Alfredo Menem entregan Banco de herramientas en Chamical

    20 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Alberto Fernández: ”Tenemos una sociedad que sueña con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos”

    20 de marzo de 2023

    El presidente Alberto Fernández participó hoy en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK)…

    Avanza el fortalecimiento del Turismo Rural

    20 de marzo de 2023

    La Rioja participó en la primera feriade innovación tecnológica y talento joven

    20 de marzo de 2023

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Alberto Fernández: ”Tenemos una sociedad que sueña con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos”

    20 de marzo de 2023

    Avanza el fortalecimiento del Turismo Rural

    20 de marzo de 2023

    La Rioja participó en la primera feriade innovación tecnológica y talento joven

    20 de marzo de 2023

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escribí aquí para comenzar a buscar