Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Atacaron a tiros el auto de la vicepresidenta de Colombia
Internacionales

Atacaron a tiros el auto de la vicepresidenta de Colombia

11 de julio de 2024Updated:11 de julio de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
vice colombia
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La agresión se produjo en una carretera cercana al municipio de Suárez, en el suroeste del país, de donde es oriunda. Afortunadamente, la funcionaria no estaba a bordo del vehículo que generalmente la transporta.

El auto en el que habitualmente se transporta la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, fue atacado a tiros este miércoles en una carretera cercana al municipio de Suárez, en el suroeste del país, de donde es oriunda. Afortunadamente, la funcionaria no desplazaba en ese vehículo al momento de la agresión.

«He sido informada por parte de mi equipo de seguridad y protección que el vehículo principal de la caravana vicepresidencial, en el que me movilizo normalmente, fue impactado por un proyectil, al parecer de fusil (…) el cual penetró al interior del vehículo sin causar ninguna lesión a los ocupantes», expresó Márquez este miércoles en un comunicado.

La vicepresidenta, que también es jefa de la cartera de Igualdad y Equidad, señaló que todo ocurrió después de salir del municipio de Suárez, donde nació, tras hacer una visita con la saliente ministra de Educación, Aurora Vergara, a la que será la nueva sede de la Universidad del Valle.

El ataque, añadió, sucedió «cuando ya estaba en la ciudad de Cali (capital del departamento de Valle del Cauca), atendiendo otro compromiso».

«Esta vez no tenemos ningún hecho que lamentar, pero no puedo dejar de expresar mi enorme preocupación por el Cauca y por la tensión permanente que está viviendo mi gente todos los días en toda la región. Vinimos a traer la universidad pública a Suárez y no vamos a ceder en este esfuerzo por el futuro de nuestro pueblo», agregó Márquez.

Igualmente, la vicepresidenta colombiana pidió a los grupos que operan en la región, donde el actor que suele cometer estos ataques es el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, «silenciar los fusiles y permitirle al Cauca vivir en paz y que permitan que la universidad en territorio avance».

Los anteriores ataques contra Francia Márquez y su familia
En junio, el padre de la vicepresidenta, Sigifredo Márquez, fue objeto de un atentado similar cuando viajaba junto a un sobrino de la alta funcionaria, de seis años de edad, entre las localidades de Timba, donde ocurrió el ataque de hoy, y el caserío Robles, una zona rural de Jamundí, en el vecino departamento de Valle del Cauca.

En tanto, en enero de 2023 Márquez denunció el hallazgo de un «artefacto con más de 7 kilos de material explosivo» en la vía que conduce a su residencia familiar en Suárez.

El artefacto «fue destruido de manera controlada por personal anti explosivos» de la policía» dijo la vicepresidenta, quien describió el hecho como «un nuevo intento de atentar contra mi vida».

Antes de llegar al poder en 2022 de la mano del presidente Gustavo Petro, Márquez fue una activista ambiental en su natal departamento del Cauca. Allí sobrevivió a un atentado con ráfagas de fusil.

Junto al presidente, Gustavo Petro, Márquez integra el primer gobierno de centroizquierda en la historia de Colombia, que busca desactivar el conflicto armado de seis décadas negociando con una amalgama de grupos armados que siguen operando tras el acuerdo de paz que desarmó la poderosa guerrilla FARC en 2017.

Los departamentos del Cauca y Valle del Cauca han sido escenario desde más hace dos meses de acciones terroristas del Estado Mayor Central contra instalaciones militares y de policía.

colombia Francia Márquez intento de magnicidio
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleGeorge Clooney pidió que Biden se baje de la candidatura a la reelección
Next Article Colombia venció a Uruguay y será el rival de Argentina en la final de la Copa América

Artículos Relacionados

Internacionales

El Gobierno de Ecuador anunció la recaptura del narco «Fito» Macías

26 de junio de 2025
Internacionales

Trump instó al Congreso a “eliminar” el medio Voz de América

26 de junio de 2025
Internacionales

Las inundaciones en China dejaron un saldo de seis muertos

26 de junio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Educación adhiere al adelantamiento del receso invernal desde el 30 de junio

27 de junio de 2025

La medida, en consonancia con el Decreto N.º 806/2025 del Ejecutivo provincial, alcanza a todos…

El gobierno de La Rioja adelantó el receso invernal de la Administración Pública para el 30 de junio

27 de junio de 2025

Milei, denunciado por incitación al odio

27 de junio de 2025

Avanza el desguace del INTA y los trabajadores se organizan contra los planes del gobierno nacional

27 de junio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.