Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Aumentaron las llamadas a la línea 102 para consultas sobre situaciones de violencia en niños
Sociedad

Aumentaron las llamadas a la línea 102 para consultas sobre situaciones de violencia en niños

4 de febrero de 2023Updated:4 de febrero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
llamadas 102
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Las llamadas a la línea 102, un servicio gratuito y confidencial de atención especializado en los derechos de niñas, niños y adolescentes, aumentaron en 2022, al igual que se incrementaron las consultas vinculadas a las violencias, lo que indica que «hay más situaciones que dejan de estar invisibilizadas y se denuncian», dijo Gisela Clivaggio, directora de Gestión y Desarrollo Institucional de la Senaf.

Esta línea es un dispositivo federal del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes impulsada desde 2009 por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

Télam consultó sobre la evolución de esta herramienta del Estado para atender a niños y adolescentes tras la resonancia que tuvo el asesinato a golpes de Lucio Dupuy (5 años) a manos de su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, quienes fueron condenadas el jueves a prisión perpetua por el Tribunal de Audiencias de La Pampa.

El servicio registró «un aumento de 10% en 2022 sobre 2021 en el total global anual», aseguró Clivaggio, quien sin embargo alertó que «no hay que hacer un análisis lineal» de estos resultados.

«Esto no quiere decir que haya más violencia, sino más situaciones que dejan de estar invisibilizadas y se denuncian, lo que tiene una buena lectura ya que muestran que la comunidad responde y deja de ser indiferente», enfatizó.

La funcionaria sostuvo que del total de llamados recibidos a la Línea 102, «el 54% tienen que ver con situaciones vinculadas a las violencias», y la gran parte de las personas que se comunican «son mayores, pertenecientes al entorno afectivo comunitario de la víctima, en su mayoría familiares y vecinos».

El 43% de las llamadas las realizan personas adultas, las que «en general están dentro del círculo de convivencia de las víctimas. No tenemos desagregado si es el maestro o el vecino, pero sí son personas que tienen vinculación habitual con los chicos», precisó Clivaggio.

Durante 2022, la línea recibió 21.390 consultas referidas a situaciones de violencia, en las que la mayor prevalencia «tuvo que ver con el maltrato físico, seguido por la negligencia y la falta de cuidados básicos y el abuso sexual».

«Hay más denuncias y tenemos que apostar a esto, a que se animen a llamar, hay que instar a dar el paso y hacer la llamada, no permanecer indiferentes porque las situaciones de violencia tienen una escala», sostuvo.

Dentro de las llamadas recibidas también están las que se denominan «de escucha», que es cuando «un niño llama porque quiere ser escuchado; y de orientación y de consulta, referidas a, por ejemplo, cómo cobrar la Asignación Universal por Hijo o sobre el régimen de comunicación parental», indicaron desde la Senaf.

En los casos de llamadas por situaciones de violencia, señalaron que se implementa una intervención que «pone en marcha el sistema de protección frente a un derecho vulnerado de las niñas, niños y adolescentes, como puede ser el maltrato y la situación de calle». Si es una emergencia «además hay que llamar al 911», añadieron.

Fuente: Télam

102 infanticidio ley lucio
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFin de semana de Fiestas Populares y destinos increíbles para visitar
Next Article Un juez de Neuquén quedó por ahora a cargo de la causa por el viaje a Lago Escondido

Artículos Relacionados

Sociedad

Condenaron a Cristian Pacha, el hombre que atropelló a 35 personas en Córdoba

19 de mayo de 2025
Sociedad

CABA: cuatro prófugos de la Justicia fueron detenidos cuando fueron a votar

19 de mayo de 2025
Sociedad

Córdoba: mujer utilizaba a su hija y a su yerno adolescente para comercializar drogas

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Calamaro fue abucheado en Colombia y tuvo que abandonar el escenario

20 de mayo de 2025

El artista generó polémica por defender las corridas de toros. Andrés Calamaro protagonizó un escándalo…

Oficializaron la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

20 de mayo de 2025

El Congreso avanza en el proyecto de reforma jubilatoria

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Calamaro fue abucheado en Colombia y tuvo que abandonar el escenario

20 de mayo de 2025

Oficializaron la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

20 de mayo de 2025

El Congreso avanza en el proyecto de reforma jubilatoria

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.