Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Avanza en el país la vacunación contra la gripe y el virus sincicial respiratorio para prevenir enfermedades graves
Sociedad

Avanza en el país la vacunación contra la gripe y el virus sincicial respiratorio para prevenir enfermedades graves

7 de mayo de 2024Updated:7 de mayo de 20244 Mins Read16 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
vacuna ninos
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con el fin de disminuir complicaciones graves y hospitalizaciones relacionadas con las enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud de la Nación avanza con la vacunación contra la gripe y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en todo el país, en conjunto con todas las jurisdicciones.

En ese sentido, y a poco más de un mes de iniciada la campaña de vacunación 2024 contra la gripe en Argentina, ya se aplicaron casi 2.019.463 de dosis, con una cobertura de más del 50% de la población objetivo.

Lla vacunación antigripal está destinada a personas entre los 6 y 24 meses de vida, personal de salud, mayores de 65 años, personas embarazadas y puérperas hasta 10 días posteriores al egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo) y personas de cualquier edad con factores de riesgo.

«Es muy importante que sigamos promoviendo la vacunación, junto a las jurisdicciones, y nuestro Calendario Nacional de Vacunación, como herramienta estratégica y necesaria para prevenir enfermedades», expresó el Ministro Mario Russo.

La gripe es causa de hospitalización y muerte, sobre todo en los grupos que tienen alto riesgo de sufrir complicaciones (menores de 2 años, gestantes, adultos mayores y enfermos crónicos), por eso es muy importante que estas personas reciban lo antes posible la vacuna antigripal para estar debidamente protegidos ante una mayor circulación del virus.

Desde 2011, Argentina incluye la vacuna antigripal en su Calendario Nacional de Vacunación, destinada a los grupos más vulnerables de presentar complicaciones por influenza, considerando la evidencia científica disponible en cuanto a seguridad, efectividad y costo-efectividad.

Con respecto a la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio, hasta el momento se vacunaron alrededor de 51.385 mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, con el objetivo de proporcionar, a través del pasaje transplacentario de anticuerpos, protección contra la bronquiolitis durante los primeros seis meses de vida, que es el momento de mayor vulnerabilidad para padecer cuadros severos por la infección por este virus.

El Virus Sincicial Respiratorio es la causa principal de infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia y, en particular, en lactantes menores de un año. También provoca aumento de hospitalizaciones, con eventuales complicaciones que requieran de cuidados críticos y elevado nivel de consulta ambulatoria en la época invernal.

A partir de marzo de este año, la cartera sanitaria nacional incorporó la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio al Calendario Nacional de Vacunación para mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación durante la época de circulación viral. Con esta estrategia se contribuye al descenso de la mortalidad infantil neonatal y postneonatal en nuestro país, al reducir la infección por este virus en menores de seis meses de vida.

Asimismo, favorecerá la disminución de los altos porcentajes de ocupación en salas de internación general, camas de terapia intensiva pediátrica y neonatal causados por el virus, que generan incremento en los costos del sistema de salud.

Ambas vacunas, antigripal y contra el VSR, son de libre disponibilidad para la población objetivo en todos los hospitales públicos y vacunatorios del país. Se pueden aplicar de manera simultánea con las otras vacunas del Calendario Nacional. Por ello es importante que las personas concurran con el carnet y el de sus hijos, para que un profesional de la salud pueda chequearlo.

También se recuerda la importancia de estar al día con el refuerzo de la vacuna contra COVID-19, y que los grupos de riesgo tengan actualizado el esquema de la vacuna contra el neumococo, que protege de infecciones graves (como neumonía y meningitis) y de sus potenciales complicaciones.

Campaña Nacional de Vacunación por enfermedades respiratorias

Con el objetivo de continuar promoviendo la vacunación con la llegada de las bajas temperaturas, desde la primera semana de mayo el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, lanzó una campaña de difusión con recomendaciones y para recordar la importancia de la vacunación como estrategia de prevención de enfermedades respiratorias.

En la misma se recuerda que las vacunas contra la gripe, la neumonía y la bronquiolitis, forman parte del Calendario Nacional de Vacunación y que, al igual que la vacuna contra Covid, se encuentran disponibles en hospitales y vacunatorios de todo el país.

Gripe salud vacuna Virus Sincicial Respiratorio
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleUTA confirmó que se sumará al paro general del jueves
Next Article Milei se reunió por segunda vez con Elon Musk

Artículos Relacionados

Sociedad

Netflix subirá sus precios en agosto: será la plataforma de streaming más cara del país

12 de julio de 2025
Sociedad

La terapia clave que ayuda a los adultos mayores a frenar el deterioro cognitivo

12 de julio de 2025
Actualidad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.