El candidato de Unión por San Juan, Marcelo Orrego, alineado con el jefe de Gobierno porteño, será el nuevo gobernador de la provincia. Al peronismo no le alcanzó con la suma de los votos entre Rubén Uñac y José Luis Gioja.
Marcelo Orrego será el próximo gobernador de San Juan tras vencer con el sistema de ley de lemas al frente peronista Todos por San Juan, al que no le alcanzó la sumatoria de votos entre el sublema de Rubén Uñac -hermano del actual mandatario- y el de José Luis Gioja.
Se trata de un nuevo trofeo que exhibe el porteño Horacio Rodríguez Larreta en su camino a las PASO nacionales. El precandidato presidencial ya había levantado la mano a Claudio Poggi en San Luis para cerrar cuatro décadas de dominio de los Rodríguez Saá, y ayer voló al distrito cuyano para hacer lo propio con Orrego, que liquidó a los dos apellidos fuertes del PJ: Uñac y Gioja. También es la tercera provincia en donde pierde el oficialismo, ya que en abril cayó el MPN. Ahora, al PJ le quedan paradas bravas en Entre Ríos, Santa Fe o Chaco.
El actual diputado nacional se vio beneficiado por la decisión de la Corte Suprema Nacional que primero suspendió los comicios del 14 de mayo para la categoría gobernador y vice, y luego inhabilitó la candidatura de Sergio Uñac para su re-reelección.
En aquella fecha, no obstante, el sublema de Uñac había ganado 14 de las 19 intendencias y 19 de las 36 bancas de diputados en juego. Mientras que Gioja había aportado otro jefe municipal y cuatro legisladores al frente peronista. Sin embargo, el peronismo no logró repetir el score sin Sergio Uñac en la boleta.
Bajo el sistema de ley de lemas (que reemplazó a las PASO provinciales), JxC se quedó en total con un 51,13%, con el sublema principal encabezado por Marcelo Orrego, que obtuvo un 49.31%. Entre los otros tres sublemas le aportaron al lema opositor un 1.5%. Por su parte, la fórmula Rubén Uñac-Cristian Andino cosechó apenas un 15,9%, mientras que el binomio José Luis Gioja – Fabián Gramajo recibió un 28,2% de los votos; así, el frente peronista Todos por San Juan sumó un 44,17%.
El cambio de tendencia respecto a mayo pondrá ahora ante un desafío de gestión a Orrego, exintendente de Santa Lucía, donde continúa la gestión su hermano Juan José. Es que deberá lidiar con una legislatura completamente adversa y con apenas cuatro intendentes propios. Será prioritario encarar una intensa negociación para poder promover cualquier ley, como la derogación de los lemas que anunció ayer tras votar pasado el mediodía.
La participación fue de un 68% de los 603 mil electores habilitados. Menos del 2% del padrón nacional, pero -acaso en espejo con Neuquén y Vaca Muerta- San Juan está en el ojo nacional por sus yacimientos de oro, plata y cobre, con licencia social para explotar la minería extractiva. Un modelo sobre el que hay cierto consenso nacional: en ambos lados de la grieta apuestan a lograr acuerdos a partir del caso San Juan para generar divisas e inversiones -que se hubiesen acelerado en un contexto país de otras características-. Y en momentos donde en la provincia explora su potencial en litio, con buenos augurios. Se descuenta que Orrego mantendrá el clima favorable a las empresas.
En la Casa de Gobierno analizaban antes de la elección que el mal desempeño del Frente de Todos en la conducción nacional podía costarle caro. Y así fue.