Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Becas Progresar: aumentaron los montos, ¿cuánto se cobra a partir de febrero?
Nacionales

Becas Progresar: aumentaron los montos, ¿cuánto se cobra a partir de febrero?

31 de enero de 2023Updated:31 de enero de 20234 Mins Read24 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
693422 49100 654116 becas 20progresar 0
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Gobierno nacional anunció en los primeros días del año un incremento del 22% en las Becas Progresar. Por este motivo, el pago del monto mínimo del programa, que varía de acuerdo a las características de cada beneficiario, desde enero de 2023 pasó de $7.400 a $9.000. Asimismo, la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, adelantó que en marzo arrancan nuevamente las inscripciones a las Becas Progresar 2023.

Además, se prevé un nuevo aumento para marzo de 2023, para ir en línea con la actualización de los “gastos de transporte, libros, material didáctico y en lo que es conectividad”.

Las becas Progresar son un programa integral que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, para que pueda avanzar en sus estudios hasta completarlos.

Becas Progresar: ¿cuánto se cobra a partir de febrero?

La suba de $9.000 incluye a las becas Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo. En el caso de Progresar Enfermería, quienes se encuentren en 5° año recibirán $10.700; mientras que quienes sean “renovantes de carreras estratégicas universitarias” de 5° año percibirán $10.660.

El pago del monto mínimo del programa varía de acuerdo a las características de cada beneficiario:

Becas Progresar: categorías y montos

  • Progresar Trabajo – $9.000
  • Obligatorio – $9.000
  • Superior Universitario – $9.000
  • Superior Universitario 5º año – $9.000

Becas Progresar: enfermera

  • Ingresantes 1° año – $ 9.000
  • 2° año – $ 9.000
  • 3° año – $ 9.000
  • 4° año – $ 9.000
  • 5° año – $10.700

Becas Progresar: renovantes carreras estratégicas universitarias

  • 2° año – $ 9.000
  • 3° año – $ 9.000
  • 4° año – $ 9.000
  • 5° año – $ 10.660

Fechas de inscripción Becas Progresar

Las inscripciones de las Becas Progresar no están habilitadas en la actualidad. Sin embargo, la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anticipó a la TV Pública la fecha para anotarse.

«En marzo arranca nuevamente las inscripciones a las Becas Progresar. Hay que inscribirse porque tenemos que saber que vas a volver a la escuela. Con un formulario que es sencillo bajar desde la página o ir a las oficinas de ANSES o bien meterte en el aplicativo del Ministerio de Educación, podés hacerlo nuevamente para tenerlo por 12 meses», explicó la funcionaria.

Cómo anotarse en las Becas Progresar y cuál será el cambio en el trámite para 2023

Ingresar en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar y dirigirse a la opción correspondiente (superior, obligatorio o trabajo). Luego, iniciar sesión, completar el formulario correspondiente y esperar la confirmación a través de los medios de contacto.

Los requisitos para solicitar el beneficio son los siguientes:

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • La suma de los ingresos del beneficiario no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles(SMVM).

Como el SMVM aumentó en los últimos meses, y se esperan nuevos incrementos a principios de 2023, en las inscripciones del año próximo el último requisito tendrá un cambio nominal.

En marzo de 2023, el salario mínimo alcanzará los $69.500. En tanto, el tope de ingreso familiar para anotarse el próximo año al programa sería de $208.500.

ANSES becas progresar
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRecrearán el cementerio de Darwin de las Islas Malvinas en Mar del Plata
Next Article Francia: las marchas contra la reforma jubilatoria de Macron  superan las protestas de 1995

Artículos Relacionados

Nacionales

Unidad Popular apuesta al liderazgo de Kicillof y exige juicio político a Milei

7 de julio de 2025
Nacionales

El nieto 140 es hijo de militantes desaparecidos en Bahía Blanca

7 de julio de 2025
Nacionales

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

7 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Milei ordenó el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

7 de julio de 2025

Se creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud y se absorbió el Instituto Nacional…

Gravísima denuncia del presidente de Irán: “Israel intentó asesinarme, pero fracasó”

7 de julio de 2025

Anunciaron la creación de la Unidad de Seguridad y Prevención Territorial de La Rioja

7 de julio de 2025

Unidad Popular apuesta al liderazgo de Kicillof y exige juicio político a Milei

7 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.