Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Biden comparó a Hamás con Hitler y condenó las protestas en EE.UU.
Internacionales

Biden comparó a Hamás con Hitler y condenó las protestas en EE.UU.

8 de mayo de 2024Updated:8 de mayo de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
biden
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El presidente estadounidense ofreció un discurso en una ceremonia de conmemoración del Holocausto.

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró a la comunidad judía de su país que se mantendrá el apoyo a Israel por parte de su Gobierno y su partido, en medio de manifestaciones antiisraelíes que continúan en universidades de EE.UU.

Al hablar en una ceremonia anual de conmemoración del Holocausto en el Capitolio, este martes, el mandatario condenó la oleada de antisemitismo en EE.UU. y el mundo, y culpó por ella al movimiento palestino Hamás y la propaganda en redes sociales.

Dirigiéndose a un público compuesto por congresistas, líderes judíos y supervivientes del Holocausto, Biden recordó que al llegar al poder en Alemania, en 1933, Adolf Hitler y su partido nazi lograron reavivar «una de las más antiguas formas de prejuicio y odio en el mundo, el antisemitismo», lo que llevó a la exterminación de judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

«Este antiguo odio a los judíos no comenzó con el Holocausto ni terminó con él», afirmó, para luego señalar que «cobró vida el 7 de octubre» pasado, cuando Hamás realizó una incursión en Israel que provocó unos 1.200 muertos y desató la respuesta militar de Tel Aviv contra la Franja de Gaza, que ha dejado más de 34.000 palestinos muertos.

«Mientras los judíos de todo el mundo siguen superando las atrocidades y el trauma de aquel día y sus secuelas, hemos visto un feroz auge del antisemitismo en Estados Unidos y en todo el mundo», afirmó.

El presidente denunció que «estudiantes judíos son bloqueados, acosados y agredidos en recintos universitarios cuando se dirigen a clases», y condenó los «carteles y eslóganes antisemíticos» que abogan por la eliminación de Israel.

Aunque manifestó su respeto a la libertad de expresión y de protesta, Biden insistió en que no hay lugar para la incitación al odio, al antisemitismo o a las amenazas con violencia en ningún campus ni otra parte de EE.UU.

«Tenemos la obligación de aprender las lecciones de la historia para no entregar nuestro futuro a los horrores del pasado. No debemos darle ningún amparo al odio contra nadie», enfatizó.

«Mi compromiso con la seguridad del pueblo judío, la seguridad de Israel y su derecho a existir como Estado judío independiente, es férreo incluso cuando discrepamos», aseguró en una posible referencia a recientes declaraciones en las que Washington cuestiona la brutalidad de los bombardeos israelíes contra Gaza.

Desde mediados de abril, más de 2.000 manifestantes propalestinos han sido detenidos en recintos universitarios de EE.UU. Una encuesta del Instituto de Política de la Escuela Kennedy, de Harvard, reveló que solo 18 % del electorado joven aprueba la manera en que Biden actúa frente al conflicto de Gaza.

(RT)

Hamás Hitler Holocausto Joe Biden
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa sorpresa de Cristina: «Yo no soy feminista»
Next Article Volvió la espontánea a la casa de GH: Un jugador aprovechó la estrategia

Artículos Relacionados

Internacionales

Avión de Air India: “¿Por qué desconectaste el combustible?”

12 de julio de 2025
Internacionales

Aranceles: la Unión Europea está abierta al diálogo para una «solución negociada» con Estados Unidos

12 de julio de 2025
Internacionales

Donald Trump presiona a la Unión Europea y a México con aranceles del 30% a partir de agosto

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.