Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Boleta única: la oposición pidió una sesión especial el próximo miércoles
Nacionales

Boleta única: la oposición pidió una sesión especial el próximo miércoles

2 de junio de 2022Updated:2 de junio de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
549507 02 06 2022 diputados de los bloques opositores 20 281 29 e1654206455941
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y Juntos por Río Negro impusieron su dictamen de mayoría esta semana.

Diputados nacionales de bloques de Juntos por el Cambio formalizaron este jueves su pedido de una sesión especial el próximo miércoles para tratar el proyecto que busca implementar el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones presidenciales, tras la aprobación del dictamen de mayoría impulsado por la oposición esta semana.

En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, los diputados de JxC pidieron que se convoque a una sesión especial para el próximo miércoles a las 10, con el objetivo de tratar el dictamen firmado el martes pasado por JxC, el Interbloque Federal y Juntos por Río Negro, que obtuvo 58 votos  en un plenario de comisiones, mientras el Frente de Todos consiguió 57 firmas en contra de la iniciativa.

«Más transparencia electoral para una democracia más robusta», aseguró el jefe de bloque de la UCR, Mario Negri, al anunciar el pedido, que lleva las firmas de Miguel Nanni, Margarita Stolbizer, Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (CC) Alejandro ‘Topo’ Rodríguez (Interbloque Federal), Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) José Luis Espert (Avanza Libertad), entre otros.

Agenden todos. Miércoles 8/6 a las 10 horas.

Sesión para darle media sanción a la #BoletaUnicaDePapel.

Más transparencia electoral para una democracia más robusta. pic.twitter.com/iwoGCmoSUy

— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) June 2, 2022

Para aprobar la iniciativa, la oposición necesitará 129 votos afirmativos, y suma entre los tres bloques 126 sufragios, pero si agrega a los cuatro diputados de la derecha alcanzará 130 diputados.

Desde el oficialismo el presidente del bloque del FdT, Germán Martínez, detalló la postura del oficialismo: «Nosotros venimos a este debate, que es una simulación porque ni siquiera pudimos discutir entre nosotros las posiciones políticas».

«No pudimos hacer un análisis de lo que se dijo en reuniones anteriores respecto a los distintos invitados y encima se dicen cosas que van en contra de lo que los bloques opositores manifestaron en otras instancias. Me parece que si queremos encontrar una forma de llevar adelante el debate, no es justamente dando consejos a nuestro bloque», amplió.

Qué dice el dictamen

El dictamen de mayoría establece que el sistema de Boleta Única de Papel se aplicará para las primarias PASO y las elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Mercosur, aunque en estas últimas dos categorías solo aparecerán nombres y fotos de los primeros cinco candidatos.

Además, se permitirá votar la lista completa y utilizar, si así lo autoriza el sistema electoral provincial, el esquema BUP, pero se deberá hacer en boleta y urna separadas; y se autorizará el voto por correo electrónico a los extranjeros que se aplicó hasta 2019.

El martes se terminaron de pulir aspectos del proyecto sobre los cuales había disensos. Finalmente se decidió que la BUP tenga impresos los nombres de los primeros cinco candidatos de la lista de diputados nacionales, y que además se incluyan fotografías a color de los primeros dos candidatos (de acuerdo a la ley de paridad de género serán un hombre y una mujer, o viceversa). El mismo criterio se propone para el tramo de candidatos a representantes del Parlasur.

En la categoría de senadores nacionales, aparecen con foto los dos candidatos titulares, al igual que el candidato a presidente y vicepresidente. Las listas completas de candidatos deben ser publicadas en afiches o carteles en cada cabina de votación, asegurándose que tengan una adecuada visibilidad.

Otro tema que estaba en debate era la inclusión o no de un casillero para el voto en blanco. Se resolvió en este sentido no tener en cuenta esta opción, por lo que solamente se computará como voto en blanco cuando el votante deje vacía alguna categoría.

También se dio un paso más al resolver que para las elecciones generales la BUP presentará a las diferentes listas conforme al orden que quedó establecido por el resultado de las PASO.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSe desarrolló el primer contacto de misión turística-comercial con Brasil
Next Article Aumentaron un 20% las venta de electrodomésticos en el primer trimestre

Artículos Relacionados

Nacionales

Axel Kicillof bregó por la unidad del peronismo: «La tarea es sumar fuerzas para frenar a Milei»

6 de julio de 2025
Nacionales

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione

6 de julio de 2025
Nacionales

Criptogate: Unión por la Patria presiona al oficialismo para destrabar la comisión investigadora

6 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Economia

El consumo de carne no repunta y sigue en los niveles más bajos de la historia

6 de julio de 2025

Un informe de CICCRA confirma una tendencia sostenida: el argentino promedio consume apenas 49,5 kilos…

El papa León XIV pidió a líderes globales priorizar el diálogo sobre la violencia

6 de julio de 2025

Hülkenberg logró su primer podio en Fórmula 1 tras 15 años y 239 carreras

6 de julio de 2025

Colapinto no largó: tuvo problemas técnicos en el GP de Gran Bretaña antes de la partida

6 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.