El próximo fin de semana, los movimientos sociales Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa auditarán 1.000 supermercados e hipermercados en todo el país para controlar los Precios Cuidados y los acuerdos de carnes. Además estarán en la puerta de los lugares informando herramientas «para denunciar a los especuladores».
A través de un comunicado conjunto, las organizaciones explicaron que realizarán este control de precios porque, «mientras que el gobierno nacional ha invertido miles de millones de pesos en paliar los problemas desencadenados por la pandemia, los formadores de precios y los grandes grupos económicos que concentran la producción y distribución de los alimentos, han decidido ir por el bolsillo de las trabajadoras y los trabajadores de nuestro país».
La explicación continúa: «Los grupos concentrados atacan el bolsillo de las argentinas y argentinos pegando donde más duele: los alimentos de la canasta básica. Es por eso que rompen o incumplen los acuerdos de precios que ellos mismos firmaron, o ponen en las góndolas productos de bajísima calidad a supuestos ‘precios populares'».
Daniel Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la secretaría de Economía Social, detalló cómo va a ser el operativo en el que participarán 40 mil voluntarias y voluntarios. «El sábado estaremos en varios hipermercados a lo largo y ancho del país para seguir el esquema de Precios Cuidados; pero también para dar una señal muy clara de acompañamiento a políticas que tienen que ver con el principal problema del país, que es el precio de los alimentos», dijo.
Por último, precisó también que estarán haciendo difusión «para acercar a la sociedad la necesidad de difundir, porque hay una situación donde requerimos de una participación activa». (Fuente Filo News)