Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Insólito: le arrancaron los cuernos al símbolo de Venado Tuerto

    29 de marzo de 2023

    La final de Gran Hermano en Telefe promedió 81,41% de share

    29 de marzo de 2023

    Red Hot Chili Peppers: se agotaron las entradas en 3 horas y suman una nueva fecha en River

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Internacionales»Brasil analiza un posible caso de «vaca loca»
    Internacionales

    Brasil analiza un posible caso de «vaca loca»

    21 de febrero de 2023Updated:21 de febrero de 20232 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    vaca
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Autoridades de Brasil investigan un casos sospechoso de «vacas locas» en el norte del país, según informó el Ministerio de la Agricultura, Ganadería y Abastecimiento del país vecino.

    La cartera señaló que se realiza una muestra para confirmar o desestimar un primer análisis y a partir de ese dato, desplegar las medidas pertinentes.

    Según la prensa brasileña, el caso que se investiga es de un animal del estado amazónico de Pará, en el norte del país.

    El Gobierno dijo que se estaban llevando a cabo pruebas de laboratorio para su confirmación. «En función del resultado, se tomarán inmediatamente las medidas apropiadas», dijo en un comunicado, sin dar más detalles.

    En 2021, Brasil, que es uno de los mayores productores de carne a nivel mundial, comunicó dos casos «atípicos» de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en mataderos de las ciudades de Nova Canaã do Norte y Belo Horizonte, lo que llevó a China a suspender temporalmente las importaciones de carne bovina de ese origen.

    Entonces, las autoridades aclararon que que los animales desarrollaron la enfermedad de manera espontánea y esporádica, no estando relacionada a la ingestión de alimentos contaminados» y que «no había transmisión de la enfermedad» a otros ejemplares.

    La encefalopatía enpongiforme bovina, más conocida por la enfermedad de las vacas locas, no sólo causa un notable impacto social, pertenece a un grupo de enfermedades llamadas
    encefalopatías espongiformes transmisibles (EET).

    Se caracterizan por la aparición de cavidades en las neuronas, dando un aspecto esponjoso al encéfalo y se hace muy evidente en cortes histológicos de los cerebros afectados.

    Son neuropatías de infección lenta, es decir, tienen un período de incubación muy largo de hasta 20-30 años, aunque una vez aparecen los primeros síntomas (aprehensión progresiva, hiperestesia y descoordinación del paso), la enfermedad progresa rápidamente y en el período de un año se produce inevitablemente la muerte.

    La mayoría de los científicos han aceptado la existencia de unas partículas proteicas, llamadas priones, como los agentes responsables directos de las EET, según el sitio español Elservier.

    BRASIL enfermedad salud vaca loca
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleCrimen de Lola Chomnalez: revocaron la absolución y condenaron a prisión al encubridor
    Next Article La justicia española ordenó que Dani Alves permanezca en prisión

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    La ONU expresó su preocupación por los derechos humanos en El Salvador

    29 de marzo de 2023
    Internacionales

    Francisco lamentó el trágico incendio que dejó al menos 38 migrantes muertos en México

    29 de marzo de 2023
    Internacionales

    Colombia: Hombres armados exigieron a un diario publicar mensaje de un jefe criminal

    29 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Insólito: le arrancaron los cuernos al símbolo de Venado Tuerto

    29 de marzo de 2023

    Uno de los monumentos más representativos de la ciudad volvió a ser víctima de inadaptados.…

    La final de Gran Hermano en Telefe promedió 81,41% de share

    29 de marzo de 2023

    Red Hot Chili Peppers: se agotaron las entradas en 3 horas y suman una nueva fecha en River

    29 de marzo de 2023

    La ONU expresó su preocupación por los derechos humanos en El Salvador

    29 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Insólito: le arrancaron los cuernos al símbolo de Venado Tuerto

    29 de marzo de 2023

    La final de Gran Hermano en Telefe promedió 81,41% de share

    29 de marzo de 2023

    Red Hot Chili Peppers: se agotaron las entradas en 3 horas y suman una nueva fecha en River

    29 de marzo de 2023

    La ONU expresó su preocupación por los derechos humanos en El Salvador

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.