Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Brasil: asumieron los gobernadores de los 27 estados y esperan una reunión con Lula
Internacionales

Brasil: asumieron los gobernadores de los 27 estados y esperan una reunión con Lula

3 de enero de 2023Updated:3 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
684871 tapa afp
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La jornada estuvo marcada por el desembarco de parte del bolsonarismo en el gobierno de San Pablo, el distrito más poblado con 46 millones de habitantes. 

Los gobernadores de los 27 estados de Brasil asumieron sus cargos este primero de enero y algunos de ellos se perfilan como presidenciables para 2026. La jornada estuvo marcada por el desembarco de parte del bolsonarismo en el gobierno de San Pablo, el distrito más poblado con 46 millones de habitantes y el que genera un tercio de la riqueza del país. El nuevo presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pretende reunir a todos los mandatarios regionales en los próximos días.

En el estado de San Pablo asumió el exministro de Infraestructrura Tarcísio Gomes de Freitas, un estrecho colaborador del ahora expresidente Jair Bolsonaro. En su discurso de investidura, Gomes de Freitas tuvo palabras de agradecimiento con Bolsonaro, quien lo «empujó» hacia la política, pero se distanció también de los rasgos autoritarios del líder de ultraderecha para ofrecer un «diálogo permanente» con «todos los sectores de la oposición».

Hoje é dia de reafirmar compromissos e de agradecer São Paulo por ter me acolhido de forma tão carinhosa. Que não perguntou de onde eu vim, mas sim preferiu apostar no para onde podemos ir. E eu garanto que vamos trabalhar para ir bem longe. Obrigado pelo confiança. pic.twitter.com/dEgp6M2nCI

— Tarcísio Gomes de Freitas (@tarcisiogdf) January 1, 2023

Gomes de Freitas es la principal figura emergente del movimiento bolsonarista y puede hacer de San Pablo una plataforma para aglutinar a las fuerzas conservadoras, sobre todo en ausencia de Bolsonaro, quien viajó a Estados Unidos antes de la toma de posesión de Lula y planea estar fuera del país durante al menos un mes.

En Río de Janeiro inició un nuevo mandato el gobernador Claudio Castro, reelegido en octubre pasado con apoyo de Bolsonaro, aunque se distanció de la ultraderecha después de la victoria de Lula. Castro no citó en su discurso ni a Bolsonaro ni a Lula, pero se mostró dispuesto a establecer una relación de «respeto y cooperación» con las nuevas autoridades nacionales.

Un presidenciable para 2026 es Eduardo Leite, la única figura remanente del colapso del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), considerado un liberal impulsado por el mercado financiero, que acudió a la asunción como gobernador de Río Grande do Sul acompañado por su novio, en el primer caso de un activista gay que asume el cargo.

Otro es Romeu Zema, gobernador de Minas Gerais, del partido ultraliberal Novo, quien fue reelecto en la primera vuelta e hizo campaña para Bolsonaro en el ballotage. Así como Castro en Río de Janeiro, Zema evitó en su discurso cualquier alusión a la coyuntura nacional y solo se comprometió a tender puentes de cooperación con el nuevo gobierno.

Ese diálogo, de hecho, ya fue prometido por Lula, quien anunció que en los próximos días pretende convocar a una reunión en Brasilia a los 27 gobernadores electos. «Quiero saber cuáles son los principales proyectos de cada uno de los gobernadores para poder discutir lo que el gobierno federal pueda hacer para colaborar con los estados», declaró Lula la semana pasada. 

Del lado del oficialismo, el estado de Bahía se llevó toda la atención por la asunción de Jerónimo Rodrigues, un descendiente de indígenas y negros que mantuvo al Partido de los Trabajadores (PT) en una de las regiones clave del país. Otro peso pesado del PT que fue elegido es Elmano Freitas, en el estado de Ceará, cuyo antecesor Camilo Santana fue designado ministro de Educación y es un presidenciable para 2026, si se tiene en cuenta que Lula prometió no presentarse a la reelección.

Hoje tomo posso como governador da Bahia e eu agradeço, com todo o meu coração, ao povo baiano pela confiança. Vou trabalhar muito para tirar o povo que passa fome dessa situação, para gerar emprego e honrar a Bahia como estado mãe do Brasil. pic.twitter.com/4F9NtiTf1e

— Jerônimo Rodrigues (@Jeronimoba13) January 1, 2023

Las dos mujeres gobernadoras en Brasil serán la reelecta Fátima Bezerra, del PT, en Rio Grande do Norte, y Raquel Lyra, del PSDB, que inaugurará su mandato en Pernambuco, estado natal de Lula, donde ninguno de los candidatos defendió a Bolsonaro.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAhora el líder de Revolución Federal dice que se siente amenazado
Next Article Más de 65 mil personas despidieron a Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro  

Artículos Relacionados

Internacionales

Un buque mexicano chocó contra el puente de Brooklyn y hay al menos dos muertos

18 de mayo de 2025
Actualidad

León XIV asumió oficialmente como Papa: «Esta es la hora del amor»

18 de mayo de 2025
Internacionales

Trump hablará con Putin y Zelenski en busca de un acuerdo de paz

18 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Para Jorge Macri, “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar la agenda de la Ciudad”

19 de mayo de 2025

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, lamentó los resultados obtenidos por el PRO en…

Milei y el triunfo en CABA: «Hicimos nuestra mejor elección histórica»

19 de mayo de 2025

Francos: «Las puertas están abiertas para los que piensan parecido»

19 de mayo de 2025

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Para Jorge Macri, “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar la agenda de la Ciudad”

19 de mayo de 2025

Milei y el triunfo en CABA: «Hicimos nuestra mejor elección histórica»

19 de mayo de 2025

Francos: «Las puertas están abiertas para los que piensan parecido»

19 de mayo de 2025

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.