Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Brasil: aumentó la deforestación en la Amazonia en mayo
Internacionales

Brasil: aumentó la deforestación en la Amazonia en mayo

8 de junio de 2025Updated:8 de junio de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
360 22
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Según el gobierno brasileño, se incrementó 92 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

La Amazonía brasileña registró en mayo de 2025 una deforestación de 960 kilómetros cuadrados, lo que representa un aumento de 92 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, divulgó hoy  el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático.

El viceministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, Joao Paulo Capobianco, señaló en rueda de prensa que el aumento de la deforestación en esa región está relacionado con las alteraciones climáticas y con los incendios ocurridos en meses anteriores, cuyos efectos se reflejan con el tiempo debido a la sequedad progresiva de la vegetación.

«Este incendio forestal de grandes proporciones, relacionado con una alteración climática, no es un desmonte ocurrido en mayo. Es una selva incendiada a tal punto que ahora se presenta como un bosque colapsado», aseguró Capobianco.

Según los datos del Sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real (Deter), en el acumulado del año forestal (de agosto de 2024 a mayo de 2025) la deforestación aumentó 9,1 por ciento.

El desglose de las causas de la deforestación indica que 51 por ciento corresponde a incendios forestales, 48 por ciento a la tala vinculada a actividades como la agropecuaria y 1 por ciento a actividades mineras.

Capobianco también alertó sobre el aumento de los focos de incendio que afectan la vegetación nativa. En los últimos cinco años, el promedio se mantenía en torno a 10 por ciento.

En 2024, ese índice subió a 13,5 por ciento, y en los primeros meses de 2025 alcanzó 23,7 por ciento. Este tipo de deforestación, derivada de incendios forestales, no solía figurar en las estadísticas oficiales debido a su baja incidencia, señaló el viceministro.

Sin embargo, con el nuevo escenario climático y la gravedad de los incendios, el Gobierno ha incorporado esta información al sistema Deter, diseñado para monitoreo en tiempo real, cuando antes solo era registrada por el Proyecto de Monitoreo de la Deforestación en la Amazonia Legal por Satélite (Prodes).

A diferencia de la Amazonia, los biomas del Cerrado y el Pantanal mostraron una tendencia a la baja en la deforestación durante mayo, informó la agencia de noticias Xinhua. El viceministro subrayó que el Gobierno promueve un proceso de articulación federativa, con el objetivo de que el combate al desmonte y los incendios sean asumidos por todos los niveles de Gobierno, así como por el sector privado y la sociedad organizada.

Amazonia BRASIL Deforestación
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMundial FIFA 2026: cuántas selecciones ya están clasificadas y cuáles están cerca de lograrlo
Next Article Atentado en Colombia: le disparan en la cabeza al precandidato presidencial Miguel Uribe

Artículos Relacionados

Internacionales

El Gobierno firmó un acuerdo con Francia para atraer inversiones en litio y minerales críticos

28 de junio de 2025
Internacionales

El Gobierno de Ecuador anunció la recaptura del narco «Fito» Macías

26 de junio de 2025
Internacionales

Trump instó al Congreso a “eliminar” el medio Voz de América

26 de junio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

28 de junio de 2025

Con la llegada del frío, especialistas advierten sobre los riesgos del asma y la EPOC.…

Receta de cheesecake de dulce de leche con queso crema, rápida y fácil

28 de junio de 2025

¿Por qué la piel se reseca en invierno? 7 cuidados básicos para los meses de frío

28 de junio de 2025

Día Internacional del Orgullo: cómo se gestó el Orgullo que impulsó los derechos LGBTQIA+

28 de junio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.