Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Fran Mariano, exparticipante de Cuestión de Peso podría perder un pie

    2 de junio de 2023

    Tras el fallo de la Corte, San Juan ya tiene fecha para votar un nuevo gobernador

    2 de junio de 2023

    Los Bomberos Voluntarios celebran 139 años al servicio de la comunidad

    2 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Internacionales»Brasil: piden investigar a Google y Telegram por sus campañas contra proyecto anti-fake news
    Internacionales

    Brasil: piden investigar a Google y Telegram por sus campañas contra proyecto anti-fake news

    11 de mayo de 2023Updated:11 de mayo de 20233 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    google telegram
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Procuraduría General de Brasil le pidió hoy al Supremo Tribunal Federal (STF) que abra una investigación sobre la conducta de los jefes de las plataformas Google y Telegram en el país, por sus acciones en contra del proyecto de ley con el que el Gobierno pretende combatir la desinformación en las redes sociales.

    La medida se tomó luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira (PP-AL), iniciara la acusación y solicitara la investigación.

    Para Lira, las redes sociales han tomado medidas «abusivas y contundentes» contra el proyecto, que se tramita en la Cámara.

    Según el presidente, las empresas que operan las redes sociales utilizan una “campaña de desinformación” y sobrecargan los sistemas informáticos de la Cámara al alentar a los usuarios a presionar a los diputados a través de un enlace que remite al portal del cuerpo en internet, reportó la estatal Agencia Brasil.

    Ayer, el ministro del STF Alexandre de Moraes ordenó a Telegram eliminar un mensaje enviado a los usuarios de la plataforma contra la aprobación del proyecto de ley.

    En el mensaje masivo difundido el martes, Telegram Brasil alegaba que el proyecto de ley representa «un ataque a la democracia».

    Según la plataforma, la iniciativa “otorgará poderes de censura” al gobierno federal y creará un sistema de vigilancia permanente que “matará a la Internet moderna” si el proyecto es aprobado por el Congreso.

    Al solicitar hoy la apertura de la investigación, la vicefiscal general de la República, Lindôra Araújo, afirmó que es necesario esclarecer la conducta denunciada en Diputados y revisar eventuales delitos “contra las instituciones democráticas, contra el orden consumista y contra la economía y las relaciones de consumo”.

    El caso debe ser analizado por De Moraes, quien lleva la investigación de las milicias digitales en la justicia.

    A principios de este mes, el gobierno obligó a Google a incluir una página que también criticaba el proyecto como publicidad.

    El enlace dirigía a un texto, con el título: “la cuenta de noticias falsas puede aumentar la confusión sobre lo que es verdadero o falso en Brasil”.

    Tanto la Agencia Brasil como el sitio de la cadena CNN dijeron que buscaron la palabra de autoridades de Google, pero no la lograron.

    Días pasados, el ministro de Justicia, Flávio Dino, acusó a las dos empresas de usar su «poder económico» para promover una «campaña abusiva y engañosa» contra el proyecto que busca combatir las “fake news” y contra la chance de un debate “democrático» en el Parlamento.

    El proyecto de ley ya tiene media sanción del Senado y sanciona la difusión de contenidos falsos en cuentas automatizadas, además de responsabilizar a los proveedores por contenidos de terceros impulsados en espacios pagos.

    El 2 de este mes, De Moraes había ordenado que los titulares de Google, Meta, Spotify y Brasil Paralelo declaren ante la Policía por su actuación contra la llamada «ley contra las fake news». (Télam)

    BRASIL google Telegram
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEl constitucionalista Barcesat denunció que la decisión de la Corte afecta al federalismo argentino
    Next Article San Juan votará para intendentes, concejales y diputados

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Un informe expuso cómo son las torturas en la mega cárcel de Bukele

    2 de junio de 2023
    Internacionales

    Francia: promulgaron ley que regula la actividad de los «influencers»

    2 de junio de 2023
    Internacionales

     El principal sospechoso del caso Madeleine McCann escribió una carta desde la cárcel

    2 de junio de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Espectaculos

    Fran Mariano, exparticipante de Cuestión de Peso podría perder un pie

    2 de junio de 2023

    Fran Mariano, exparticipante de Cuestión de Peso, fue internado de urgencia tras la mala praxis…

    Tras el fallo de la Corte, San Juan ya tiene fecha para votar un nuevo gobernador

    2 de junio de 2023

    Los Bomberos Voluntarios celebran 139 años al servicio de la comunidad

    2 de junio de 2023

    Fortalecen los Centros de Salud para mejorar sus servicios a la comunidad

    2 de junio de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Fran Mariano, exparticipante de Cuestión de Peso podría perder un pie

    2 de junio de 2023

    Tras el fallo de la Corte, San Juan ya tiene fecha para votar un nuevo gobernador

    2 de junio de 2023

    Los Bomberos Voluntarios celebran 139 años al servicio de la comunidad

    2 de junio de 2023

    Fortalecen los Centros de Salud para mejorar sus servicios a la comunidad

    2 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.