Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Bullrich inauguró un nuevo centro de análisis de inteligencia criminal
Nacionales

Bullrich inauguró un nuevo centro de análisis de inteligencia criminal

16 de enero de 2024Updated:16 de enero de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
65a5bb8d29c67 450
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La ministra de Seguridad afirmó que «el camino de ser absolutamente inflexibles con el delito, inflexibles con los que quieren hacer de la Argentina un país tomado» y aseguró: «No lo vamos a permitir.»

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó este lunes la Triple Frontera, donde inauguró un centro de análisis de inteligencia criminal y reafirmó su política de ser «absolutamente inflexibles» con el delito, se informó oficialmente.

«Queremos un país que tenga convicción y decisión política de lograr que los argentinos vivan con seguridad, que cambiemos el paradigma, que sean los delincuentes y las mafias los que sufran los problemas y no que sean amenazados los miembros de las fuerzas de seguridad», dijo la ministra durante su discurso de inauguración de dicho centro perteneciente a Gendarmería Nacional y ubicado en la ciudad de Puerto Iguazú.

La ministra reafirmó «el camino de ser absolutamente inflexibles con el delito, inflexibles con los que quieren hacer de la Argentina un país tomado» y aseguró: «No lo vamos a permitir.»

Acompañada del secretario de Seguridad, Vicente Ventura; y el secretario de Lucha Contra el Narcotráfico, Martín Verrier; Bullrich realizó una recorrida por la Triple Frontera en la que primero tuvo un breve encuentro con personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el aeropuerto de Puerto Iguazú y luego visitó la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de Policía Federal.

A continuación, la ministra se dirigió al Comando Tripartito de la Triple Frontera de la Policía Federal, donde también estuvo un representante de la fuerza federal brasileña.

«En la actualidad, las fuerzas federales asentadas en la región, tanto las argentinas como las federales de Brasil y Paraguay, realizan un monitoreo conjunto de las acciones criminales y de posibles células relacionadas con el terrorismo», señaló el ministerio en un comunicado.

Posteriormente, Bullrich recorrió la zona en lancha, tras lo cual, se dirigió al edificio de la Prefectura Naval, donde se reunió también con el senador Enrique Martín Goerling Lara, el diputado nacional Martín Alfredo Arjol y otros legisladores provinciales.

Finalmente, la ministra procedió a encabezar la inauguración del Centro de Análisis de Inteligencia Criminal de Gendarmería, en el que se encontraba el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez.

«Es para mí un orgullo enorme poder inaugurar este edificio, este Centro de Análisis de Inteligencia Criminal, que va a tener como objetivo la implementación de proyectos contra el comercio ilegal, el lavado de dinero, el crimen organizado, la corrupción, y hasta la presencia de posibles células terroristas que conocemos existen aquí en la Triple Frontera», afirmó.

«Estamos convencidos de llevar adelante una consigna, que no es una consigna de marketing político, es una concepción, es una verdad que queremos llevar a cada rincón del país. ¿Qué es? Que el que las hace, las paga», finalizó.

Bullrich Inauguración
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa UTEP realiza asambleas y ollas populares para convocar al paro del 24
Next Article Francos: «En las reformas impulsadas por el Gobierno está la clave para generar más inversión»

Artículos Relacionados

Nacionales

Causa YPF: la Argentina logró la suspensión preventiva de la entrega de las acciones

15 de julio de 2025
Nacionales

Javier Milei se reunió con la Mesa de Enlace: sin anuncios, el campo reclamó por infraestructura, retenciones y el INTA

15 de julio de 2025
Nacionales

El Consejo de la Magistratura investigará la designación de un juez federal en Rosario

15 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Dos ballenas muertas en el Río de la Plata: ¿Qué dicen los expertos sobre el fenómeno?

15 de julio de 2025

Uno de los ejemplares apareció en Costanera Norte y el otro en las costas de…

A 15 años del Matrimonio Igualitario: el hito que cambió la historia de los derechos en Argentina

15 de julio de 2025

La industria metalúrgica no arranca: creció un 0,1% respecto a mayo y preocupa la capacidad instalada

15 de julio de 2025

Causa YPF: la Argentina logró la suspensión preventiva de la entrega de las acciones

15 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.