Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Bullrich sobre el conflicto en Misiones: «Donde no esté la Policía, vamos a estar nosotros»
Nacionales

Bullrich sobre el conflicto en Misiones: «Donde no esté la Policía, vamos a estar nosotros»

21 de mayo de 2024Updated:21 de mayo de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
misiones 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«No puede haber una Policía que abandone a los ciudadanos», señaló la ministra de Seguridad al referirse a la protesta de efectivos por salarios. En tanto, un representante de los agentes afirmó: «Es una vergüenza lo que nos vinieron a ofrecer, ni siquiera se asemeja a lo que necesita un policía para pasar la línea de pobreza».

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a la situación de la protesta policial en Misiones afirmando que van a estar «donde no esté la Policía».

«Acudimos a dar seguridad a los misioneros. Donde no esté la Policía, vamos a estar nosotros. Hay mucha Policía que no está levantada. Para recuperar el comando radioeléctrico es un tema de ellos».

«Nosotros acompañamos, no puede haber una Policía que abandone a los ciudadanos», sostuvo Bullrich en declaraciones radiales.

«Se viene algo muy grave»

El conflicto con la Policía de Misiones escaló tras el fracaso de las negociaciones. El gobierno provincial, a cargo de Hugo Passalacqua, y los efectivos que están acuartelados iniciaron conversaciones este domingo, pero no llegaron a un acuerdo y el conflicto podría profundizarse en las próximas horas.

«La propuesta que nos ha traído el Gobierno es irrisoria, no han mejorado nada ni hubo acuerdo. No va a haber acuerdo porque no hay voluntad en lo político de resolver esto», se quejó Amarilla.

En ese sentido, enfatizó: «Acá se viene algo muy grave, todos los sectores están reclamando y nosotros no somos la excepción. Es una vergüenza lo que nos vinieron a ofrecer, ni siquiera se asemeja a lo que necesita un policía para pasar la línea de pobreza».

«A esta gente se le va a incendiar la provincia, no han resuelto nada con ningún sector. Nos quisieron apretar para que firmemos hoy, para que impacte a fin de mes. Pero nosotros queremos que esté cubierta la canasta básica para los policías», enfatizó el representante de los efectivos.

El conflicto tiene epicentro en el Comando Radioeléctrico, pero alcanza también a la Infantería y a personal de salud, ya que se sumaron a la protesta algunas ambulancias.

El temor de la provincia es que la situación derive en una huelga policial, lo que eleva la preocupación entre la ciudadanía.
«Estamos al borde de una huelga policial en la provincia. Nosotros no somos piqueteros, somos profesionales que nos preparamos para hacer el trabajo policial y penitenciario. Pero con estos sueldos de hambre, es imposible trabajar», subrayó Amarilla.

Y completó: «Ya estamos jugados. La gente va agarrando más bronca y vamos a tener más acompañamiento. Acá tenemos más de 15 mil personas».

«Estamos esperando a que ellos tomen verdadera conciencia de esto. Se les planteó lo que podía suceder, porque acá hay muchos sectores que están viniendo, no solo la policía. Esto va a estar muy jodido», afirmó Amarilla.

Bullrich, sobre las cárceles

La ministra se refirió a la situaciones en los penales y denunció irregularidades en las cárceles durante la gestión de Alberto Fernández, señalando que se realizaban estudios sin tener en cuenta la historia criminológica de los internos.

«Haremos cárceles privadas. Además, no daremos más un salario mínimo a un preso porque no puede ser que estos cobren más que un jubilado», afirmó.

Por otra parte, Bullrich abordó la problemática de las cárceles para menores: «La discusión es si la edad es 13 o 14 como Uruguay o 12 como en Brasil y qué tipo de penas tienen. Hay una comisión que está terminando de discutirlo, el proyecto se está por presentar».

misiones patricia bullrich reclamo salarial seguridad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSalta: narcogendarme fue detenido con 300 kilos de cocaína
Next Article Luciano Castro confirmó su romance con Griselda Siciliani

Artículos Relacionados

Nacionales

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Nacionales

Procesan a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de José Luis Espert

19 de julio de 2025
Nacionales

Diputado denunció ataques homofóbicos y pidió «volver a discutir con ideas, no con odio”

19 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.