Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Buscan incrementar la producción de carne en 600.000 toneladas
Economia

Buscan incrementar la producción de carne en 600.000 toneladas

3 de mayo de 20223 Mins Read12 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
Upload 5d1f5e8cddc34 05072019
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, inició una ronda de trabajo con las provincias, en el marco del Plan de la Ganadería Argentina (Plan GanAr), cuyo objetivo es aumentar el stock y el peso de faena e incrementar en 600 mil toneladas la producción de carne para el año 2030, según informó la cartera rural.

En ese sentido, Domínguez mantuvo un encuentro con los ministros y representantes de las carteras agropecuarias o de producción de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa.

La jornada de trabajo continuará en las próximas semanas desde las provincias y allí se diseñará una propuesta, en conjunto con las entidades agropecuarias, que identifique la diversidad productiva provincial y que proponga una respuesta diferenciada ante las necesidades de los productores en cada región del país.

Durante el encuentro, Domínguez afirmó que «estamos trabajando para el futuro de la ganadería argentina».

«Este es un primer paso. Es una propuesta abierta. Queremos que brinde una respuesta a la situación de cada provincia, que dé soluciones a nuestros productores en base a lo que se está necesitando en cada territorio», añadió.

Además, expresó que «queremos ir por una mayor y mejor producción. Para eso planteamos el aumento del peso de faena y de la tasa de destete. Aumentar la producción de carne en 600 mil toneladas de cara al 2030 significa producir un 20% más, algo que no ocurrió en los últimos 50 años».

Más adelante, el ministro expresó que «el gran desafío que tenemos como país es tener una mirada integral de la ganadería. Hoy nos toca liderar esa visión de desarrollo de la ganadería argentina de una manera sostenible».

Domínguez estuvo acompañado por el jefe de la Unidad de Gabinete de Asesores, Jorge Ruiz; y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani.

En representación de las provincias participaron el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez; de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo; de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo; y el Subsecretario de asuntos agrarios de la provincia de La Pampa, Ricardo Baraldi. También estuvieron representantes y equipos técnicos del Ministerio de la Producción de Santa Fe.

Además, estuvo presente el titular del IPCVA, Juan José Grigera Naón, y en forma remota el coordinador de la Mesa de Carnes, Dardo Chiesa. También participó por parte de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados, el Secretario General José Alberto Fantini y el secretario general adjunto Carlos Edgardo Molinares.

Fuente: El Destape

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePerú: Amplias mayorías apoyan adelantar las elecciones y rechazan modificar la Constitución
Next Article Laprovittola la rompió en una gran victoria del Barcelona para acceder al Final 4

Artículos Relacionados

Economia

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Economia

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025
Economia

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.