Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Cafiero: «La tensión la genera el Poder Judicial cuando avanza sobre los otros poderes»
Nacionales

Cafiero: «La tensión la genera el Poder Judicial cuando avanza sobre los otros poderes»

2 de enero de 2023Updated:2 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
l 1672675016
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Consultado sobre la decisión de Alberto Fernández de avanzar junto a gobernadores en un pedido de juicio político contra el titular del máximo tribunal, Santiago Cafiero sostuvo que el tema «fue parte de las conversaciones hacia adentro de la delegación» que viajó A Brasil.

El canciller Santiago Cafiero responsabilizó al Poder Judicial de generar «tensión» con los otros poderes del Estado al «avanzar» con potestades que le son propias al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, con decisiones que impactan sobre el «federalismo», como la referida a la masa de coparticipación destinada a la ciudad de Buenos Aires, que derivó en el anuncio del presidente Alberto Fernández de la decisión de impulsar un pedido de juicio político contra el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.

«Ahora están todos hablando de la tensión, pero la termina generando el Poder Judicial cuando avanza sobre los otros poderes del Estado: el Legislativo y el Ejecutivo», sentenció el canciller en declaraciones formuladas a Radio 10 desde Brasil, donde participó junto al mandatario del acto de asunción del presidente de ese país, Luiz Inácio Lula Da Silva.

En ese marco, al ser consultado sobre la decisión de Alberto Fernández de avanzar junto a gobernadores en un pedido de juicio político contra el titular del máximo tribunal, Santiago Cafiero sostuvo que el tema «fue parte de las conversaciones hacia adentro de la delegación» que viajó al país vecino y señaló que el Presidente mantuvo además «conversaciones telefónicas» con los gobernadores como «parte del trabajo colectivo que se había hecho con respecto a las consecuencias que estaba padeciendo el federalismo».

Además, insistió con que el máximo tribunal debería haber dicho -al pronunciarse en favor del planteo de la ciudad de Buenos Aires con respecto a los fondos de la coparticipación- «de dónde se van a sacar los recursos y qué obras el Gobierno no va a hacer para cumplir con esa instrucción».

«Si no, es muy sencillo», planteó Cafiero quien recordó que el Presupuesto votado por el Congreso Nacional para este año no tiene «esos recursos previstos».

Incluso, reiteró que, justamente por ese motivo, para el oficialismo se trata de una medida «de imposible cumplimiento».

Cafiero elogió la iniciativa de juicio político que el Presidente anunció este domingo en una carta porque permite «llevar adelante el mecanismo institucional, republicano» que está previsto en la Constitución Nacional para que «se abra una investigación en el seno del Congreso de la Nación» sobre la conducta de los integrantes del máximo tribunal.

Incluso, señaló que se trata del «procedimiento adecuado para que se haga la investigación no sólo del presidente del Tribunal, sino de todos los miembros» en relación a sus conductas.

En otro orden, fue consultado sobre este 2023 y evaluó que será un año «muy desafiante» que, «lamentablemente» seguirá «atravesado por la guerra».

«La paz es urgente; la Argentina siempre va a estar dispuesta a colaborar», subrayó.

También señaló que en 2023 «los argentinos y argentinas tendremos que definir nuestro proyecto de país» y recordó que sobre eso «hay cimientos que son inobjetables», entre los que mencionó «los cien mil millones de dólares de exportaciones, récord de de 2022».

Finalmente abogó por «continuar financiando el crecimiento económico de dos años consecutivos» y que el año próximo «vuelva a ser un año de generación de empleo y generación de trabajo».

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDerechos Humanos solicitó informes sobre la muerte de un joven que estaba detenido
Next Article Las primeras fotos de Zaira Nara y Facundo Pieres, juntos y enamorados en Punta del Este

Artículos Relacionados

Nacionales

Once legisladores porteños van en busca de su reelección en los comicios de este domingo

17 de mayo de 2025
Nacionales

Feroz temporal e inundaciones en el AMBA: unos 4.000 evacuados en varios partidos de la Provincia

17 de mayo de 2025
Actualidad

Temporal en la provincia de Buenos Aires: Bullrich viaja a zonas inundadas

17 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Trump hablará con Putin y Zelenski en busca de un acuerdo de paz

18 de mayo de 2025

El mandatario estadounidense se comunicará este lunes con sus colegas: «Espero que sea un día…

Bolivia: finalizó la peor temporada de lluvias en 40 años

18 de mayo de 2025

¿Qué es mejor?: qué se recomienda entre el atún al natural o en aceite

18 de mayo de 2025

¿Qué es mejor?: las diferencias entre la banana verde, amarilla y madura

18 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Trump hablará con Putin y Zelenski en busca de un acuerdo de paz

18 de mayo de 2025

Bolivia: finalizó la peor temporada de lluvias en 40 años

18 de mayo de 2025

¿Qué es mejor?: qué se recomienda entre el atún al natural o en aceite

18 de mayo de 2025

¿Qué es mejor?: las diferencias entre la banana verde, amarilla y madura

18 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.