Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - CANASTA BÁSICA SE DISPARÓ 7% EN MARZO; UNA FAMILIA NECESITÓ CASI $90.000 PARA NO SER POBRE
Economia

CANASTA BÁSICA SE DISPARÓ 7% EN MARZO; UNA FAMILIA NECESITÓ CASI $90.000 PARA NO SER POBRE

21 de abril de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
inflacion productos supermercado
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

De esta manera, la cesta de bienes y servicios que consumen los sectores más vulnerables subió por encima de la inflación general.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, se disparó 7% en marzo, según informó el INDEC este jueves. De esta manera, la cesta de bienes y servicios que consumen los sectores más vulnerables subió por encima de la inflación general.

De acuerdo con los datos oficiales publicados en esta jornada, la CBT para un «adulto equivalente» (varón de entre 30 y 60 años) trepó desde los $27.122 hasta los $29.026.

Asimismo, una familia «tipo» (dos adultos y dos niños) necesitó en el tercer mes del año $89.690 para no ser considerada pobre. Vale aclarar que esta cifra no tiene en cuenta el gasto en alquiler, que afecta a aproximadamente el 14% de la población del país, según un informe del Centro de Economía Pólitica (CEPA) difundido esta semana.

Paralelamente, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, ascendió 6,5%. Por ende, una familia debió juntar como mínimo $39.862 para no caer en la indigencia, mientras que la cesta para un solo adulto tuvo un costo de $12.900.

Con estos números, la CBT avanzó incluso por encima de una inflación general que escaló al 6,7% en marzo según el propio INDEC. La CBA se ubicó apenas por debajo, aunque en un nivel muy elevado.

En términos anuales, el Índice de Precios al Consumidor creció 55,1%, casi lo mismo que la CBA (55,2%) y por encima de la CBT (47,3%).

Fuente: Ámbito

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article«NO TOMAMOS DIMENSIÓN DE QUE SOMOS LAS PRIMERAS EN GANAR UN MUNDIAL DE POLO FEMENINO»
Next Article EL ÚLTIMO ACTO EN LA ARGENTINA DE KISS, LA BANDA QUE NACIÓ LEYENDA

Artículos Relacionados

Economia

Programa Hogar: cómo acceder al subsidio de garrafa social de ANSES

4 de julio de 2025
Economia

Polémica jugada de Mercado Libre para apoyar a Milei: cobrará más caro en las provincias “rebeldes”

2 de julio de 2025
Economia

La ANSES confirmó el bono sin actualizar de $70.000 para jubilados en julio

1 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Scioli anticipó que el Gobiernoanaliza un IVA diferencial para el turismo

4 de julio de 2025

Con el objetivo de “hacer la estructura del costo más competitivo, tanto para el movimiento…

Programa Hogar: cómo acceder al subsidio de garrafa social de ANSES

4 de julio de 2025

Allanamientos en La Plata por posibles contactos de un adolescente con el Estado Islámico ISIS

4 de julio de 2025

Liverpool retiró el número 20 en homenaje al fallecido delantero Diogo Jota

4 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.