El Ministerio de Salud, junto a la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y la Asociación Civil, “Católicas por el Derecho a Decidir” iniciaron un ciclo de capacitaciones destinadas a equipos de salud de la provincia.
Se trata de distintas instancias de formación y actualización donde se tratan contenidos fundamentales para realizar acompañamientos cuidadosos y garantizar prácticas seguras de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo (IVE/ILE), desde una perspectiva integral y de derechos humanos.
El propósito de estas actividades es continuar fortaleciendo el acceso a la Ley 27.610 para promover buenas prácticas mediante la implementación del protocolo de atención integral IVE/ILE.
En ese sentido, las profesionales de la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud a través de la Coordinación de Salud Sexual, Género y Diversidad, desarrollaron la primera instancia de capacitación en la localidad de Chilecito (Zona Sanitaria III).
En la ocasión se dieron a conocer estadísticas sobre el acceso a IVE/ILE y se abordó el marco jurídico, consejerías y tratamientos para la interrupción del embarazo en el primer nivel de atención.
La actividad se realizó el pasado martes en el Salón Auditórium, Beder Herrera del Shoping Vieja Terminal y participaron la Jefa de Zona Sanitaria III, Sigrid Waidat, el viceintendente Sebastián Gutiérrez, la Coordinadora del Programa de Salud Sexual, Género y Diversidad, Marta Llanos, la Asociación Civil Católicas por el derecho a decidir, Ana Morillo y el equipo capacitador integrado por Yolanda Vega, Paula Parola y Analía Sack.