Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Caputo aseguró que se pagarán los vencimientos de deuda en enero
Economia

Caputo aseguró que se pagarán los vencimientos de deuda en enero

26 de diciembre de 2023Updated:26 de diciembre de 20232 Mins Read18 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
caputo1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró hoy que la Argentina pagará sus compromisos en dólares que se producen en enero y negó una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que incluya un desembolso de fondos frescos por US$15.000 millones. Caputo dejó estas definiciones de madrugada, contestando en la red «X» una serie de afirmaciones que circularon por esa plataforma.


«Falso», respondió Caputo cuándo un seguidor posteo una sugerencia de un programa periodístico que se hacía eco de versiones sobre una negociación entre la Argentina y el FMI para que el país reciba dinero como puente hasta abril/mayo cuando comienzan a ingresar los dólares de la cosecha. Caputo salió al cruce de esta especulación, pero no sin dar mayores detalles. La versión indicaba que Argentina podía cerrar la reformular con el organismo durante enero y por eso obtener los fondos. Pero el rumor no mensuraba los tiempos que podía demandar la negociación y luego los plazos internos que demanda el tratamiento dentro de la burocracia del FMI

Por otra parte, el organismo se mantiene en receso hasta luego de la celebración de año nuevo, lo cual complica aún más las cosas. Las evaluaciones se realizaban en base a las señales favorables que había dejado la visita de Jay Shambaugh, segundo del Tesoro de los Estados Unidos. En rigor, según se puede interpretar de acciones pasadas, el FMI podría adelantar desembolsos tal como lo hizo en agosto en algún momento del tercer trimestre. En el intercambio con sus seguidores, Caputo también respondió «Claro» a la consulta si se pagará el vencimiento por unos US$ 1.500 millones del título AL30 que se produce en enero. Cabe recordar que en el primer mes de 2024 también se le deben abonar US$1900 millones al FMI. Esta declaración le agrega interés a la apertura de los mercados financieros de este lunes porque funciona como una garantía sobre los derechos a cobrar de los ahorristas

Asimismo, señaló que están revisando el funcionamiento de una serie de fondos fiduciarios que funcionarían como «caja» de algunos sectores políticos y empresarios

RP/AMR NA

Deuda Externa economía FMI Luis Caputo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDybala dejó atrás una lesión y se prepara para volver el sábado contra Juventus
Next Article Robaron US$ 42.000 a un futbolista de Argentinos mientras estaba de vacaciones

Artículos Relacionados

Actualidad

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025
Economia

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Economia

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar…

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025

En la previa al acto por AMIA, Patricia Bullrich afirmó que se mantienen «monitoreos permanentes» antiterroristas

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.